Pasar al contenido principal

ES / EN

Acelerador de start-ups busca empuje tecnológico en educación latinoamericana

Un nuevo acelerador de "start-ups" (compañías emergentes) buscará fortalecer las nuevas tendencias y modelos educativos en Latinoamérica, a través del auge de la tecnología y "el intercambio de experiencias entre empresas".

"En América Latina está una de las mayores poblaciones de jóvenes del mundo y es uno de los grandes rezagados en tecnología para laeducación", por lo que este ámbito requiere un gran apoyo, asegura a Efe Fernando Valenzuela, presidente en la región de Cengage Learning, empresa responsable de traer la iniciativa.

Paraguay reiterará ante la OMC reclamo por trabas argentinas

La visita a Paraguay el próximo miércoles del director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, servirá para que ese gobierno reitere ante ese organismo su reclamo por las trabas que le impone Argentina.

"Será un reclamo porque creemos que esa medida tomada por el país vecino tiene que ser eliminada", dijo el viceministro paraguayo de Industria y Comercio, Pablo Cuevas, citado por medios en Asunción, la capital paraguaya.

"Creo firmemente y estoy muy convencido que tendremos resultados optimistas luego del encuentro", agregó Cuevas.

Podemos y el chavismo, ¿quién inspiró a quien?

En julio de 2014, Pablo Iglesias, líder del partido español Podemos, demandó a quienes acusaron a esa formación política de recibir 3,7 millones de euros del gobierno venezolano, lo cual equivalía a atribuirle el delito de financiamiento ilegal. Pero la sospecha de que esa imputación pudiera tener fundamento vuelve a hacer la ronda en el país sureuropeo tras la publicación de reportajes que retratan a varios de sus dirigentes como consejeros del estamento chavista y beneficiarios de honorarios y prebendas nada desestimables.

Perú y Ecuador se ubican en el séptimo y octavo puesto en sector construcción en Latinoamérica

Ecuador ocupa el octavo lugar en el ranking de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), entre 18 países, en cuanto a bienes y servicios producidos por ese sector (PIB, Producto Interno Bruto).

Esta federación, cuyos representantes están en estos días en el país, acaba de publicar su reporte del 2013 a fines del 2014 y su presidente, Juan Ignacio Silva, expresó que se trata de datos aceptados por la comunidad internacional.

Michelle Bachelet se reúne con director de la OMC para impulsar comercio

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se reunió con el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, quien cumple una visita de dos días al país austral para impulsar la eliminación de las barreras al comercio en el mundo.

La mandataria sostuvo el encuentro, de carácter privado, con Azevedo en el Palacio de La Moneda, en la que estuvo también presente el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Organización dominicana contra el sida pide cambiar ley al ser "violatoria"

Santo Domingo. El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida) de la República Dominicana informó este lunes que elaborará un proyecto para cambiar la actual Ley sobre el VIH y el sida, que modificará dos artículos que penalizan la transmisión del virus al considerarlos "lesivos" y "violatorios"

Partido socialcristiano respalda "acuerdo para transición" que impulsan opositores en Venezuela

Caracas. El partido opositor socialcristiano venezolano Copei anunció este lunes su respaldo al llamado "acuerdo para la transición" impulsado por los dirigentes Leopoldo López, María Corina Machado y el alcalde Antonio Ledezma, un documento que ha sido señalado por el gobierno como prueba de una conspiración.

Holcim se encamina a completar fusión con Lafarge tras reportar fuerte resultado trimestral

Zurich. Holcim dijo que su fusión con Lafarge está en camino de completarse en el primer semestre del año, después de que la cementera suiza reportó un alza del 6% en su ganancia operativa subyacente del cuarto trimestre, lo que superó el crecimiento de la firma francesa.

Holcim dijo que aún está esperando autorización de las autoridades antimonopolio en cinco de las 20 jurisdicciones en las que ha presentado aprobación para la fusión, incluyendo India, su mayor mercado único, Estados Unidos y Canadá.

Suscribirse a