Pasar al contenido principal

ES / EN

Unasur busca apaciguar la tensión política en Venezuela

El Gobierno de Uruguay, en ejercicio de la presidencia rotativa de la Unión de Naciones Suramericanas, informó que realiza gestiones para que los cancilleresde Brasil, Colombia y Ecuador viajen a Caracas a fin de reunirse con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Así lo indicó un comunicado difundido en Montevideo por el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo.

Macrorrueda de negocios organizada por ProColombia genera intercambios por US$178,8M

La macrorrueda de negocios organizada por el Gobierno de Colombia para atraer compradores de productos locales, dejó acuerdos de negocios por US$178,8 millones y 4.276 citas en dos días, según anunció ProColombia.

“Superamos la meta de los US$149 millones de la macrorrueda del año pasado", destacó la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture.

La funcionaria resaltó que los sectores que más han generado negocios en el país sudamericano son manufacturas y agroindustria.

La alfombra roja de Hollywood se vistió de rutilantes vestidos blancos y sobrios negros

La alfombra roja de los Óscar volvió a ser este año lo que se esperaba de ella: un desfile de gentes del cine luciendo sus mejores galas, pero sin grandes estridencias, pues el paseo por el bulevar Hollywood hasta el teatro Dobly parece ser en el que menos arriesgan las estrellas del celuloide, y hasta la mismísima Lady Gaga dejó en casa sus "looks" más osados y solo transgredió con unos atípicos guantes rojos.

Pemex realizará más controles sobre gasolineras mexicanas para evitar robo de combustibles

Para combatir el robo y venta de combustible, habrá un control más estricto sobre las poco más de 12.000 estaciones de servicio que existen en el país, anticipa Francisco Fernández Lagos, subdirector de distribución de Pemex Refinación.

Los cambios en la forma de distribución de gasolina y diesel son parte de un programa amplio, donde también se desplegará una revisión constante de los puntos de venta. “La vigilancia que haremos no tiene precedente”, advierte.

Así será el próximo teléfono Samsung Galaxy S6

Falta menos de una semana para el lanzamiento del nuevo teléfono Samsung Galaxy S6 y gracias a una imágenes presentadas por la operadora  T-Mobile, ya podemos tener una idea de cómo se verá este equipo.

El encargado de "filtrar" estas fotografías fue el el CEO de la empresa, John Legere, quien confirmó el acuerdo que tendrá la operadora con Samsung para vender su teléfono y compartió por medio de Twitter imágenes del equipo donde se puede ver claramente su rumoreada pantalla curva.

Perú: Fredy Otárola descarta irregularidades en aportes al Partido Nacionalista

En respuesta a un informe periodístico, según el cual habrían sido registradas irregularidades en los aportes financieros de este partido, Otárola explicó que dichas contribuciones fueron realizadas de acuerdo a ley, según las disposiciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Indicó que en el caso de los aportes a su nombre por un monto de S/. 55 400, estos obedecen a los gastos de campaña realizados por el Partido Nacionalista para contratar la logística de los mítines en la región Áncash.

AFIP Argentina pidió la captura internacional del contador titular de un fondo de inversión

La Administración Federal de Ingresos Públicos pidió al juzgado la captura internacional de Miguel Abadi, el contador titular del fondo de inversión GEMS, quien administró US$1.400 millones sólo para el año 2006.

El pedido se realizó tras la reunión donde el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, le solicitó a la Jueza María Verónica Straccia, a cargo del Juzgado Penal Tributario Nº 3, la repatriación de los US$3.800 millones fugados en 4.040 cuentas ocultas en Suiza.

Las reservas de hidrocarburos de Ecopetrol aumentaron un 5,7% durante 2014

Bogotá. La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó este lunes que sus reservas probadas netas de hidrocarburos aumentaron hasta los 2.084 millones de barriles de petróleo equivalente (mbpe) al cierre de 2014, lo que supone un incremento de 5,7% frente al balance del ejercicio anterior.

De ese total, el 94% procede de la empresa matriz, mientras que el 6% restante es de las filiales Hocol, Ecopetrol América y las participaciones de la empresa en Equión y Savia Perú, según un comunicado de la compañía.

Minera Antofagasta recorta previsión de costo de producción por debilidad del peso chileno

Londres. La minera chilena Antofagasta recortó este lunes su pronóstico de costos de producción para este año en un 6,6% debido a precios del petróleo más bajos y la debilidad del peso chileno frente al dólar estadounidense.

La compañía minera dijo que espera que su costo efectivo neto sea de US$1,40 por libra de cobre, unos 10 centavos menos de lo que se pensaba previamente y en línea con el 2014.

Suscribirse a