Pasar al contenido principal

ES / EN

Superintendencia del Mercado de Valores del Perú: Sistema de Fondos Colectivos creció 12% en 2014

El Sistema de Fondos Colectivos nacional creció 12% en el 2014, al ser escogida como alternativa de financiamiento por más personas y empresas, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

“Los activos administrados por las cuatro Empresas Administradoras de Fondos Colectivos (EAFC), que operan en nuestro medio, alcanzaron US$233,2 millones al cierre del 2014, cifra que superó en 12% a la registrada a fines del 2013”, según informó la entidad.

Nuevo esquema cambiario influirá en la normalización de los precios en Venezuela

El superintendente de precios justos (Sundde), Andrés Eloy Méndez, destacó que el nuevo esquema cambiario, que incorpora el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), influirá en la normalización de los precios de los alimentos y productos que se comercializan en el mercado, frente a la distorsión ocasionada por la guerra económica, impulsada por la derecha nacional e internacional.

En una entrevista concedida al programa "Al Descubierto", transmitido por Venevisión, recordó que el funcionamiento de los tres sistemas cambiarios.

Ernesto Samper afirmó que la crisis actual puede "comprometer" la democracia venezolana

El secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, dijo que la crisis actual puede "comprometer" la democracia de Venezuela, en una entrevista en la que defendió la legitimidad del presidente de ese país, Nicolás Maduro.

"Para mí es claro que el telón de fondo de esta crisis es la situación económica que puede afectar e, incluso, llegar a comprometer la estabilidad democrática de Venezuela", manifestó Samper, presidente de Colombia en el periodo 1994-1998, en una entrevista con el diario El Tiempo.

Continúa huelga de refinerías en EE.UU. y negociaciones podrían reanudarse esta semana

Houston, EE.UU. Trabajadores en 12 refinerías de Estados Unidos continuaban este lunes con la mayor huelga del sector en 35 años, en una protesta por mejoras salariales que ahora afecta a un quinto de la capacidad nacional, aunque fuentes dijeron que las discusiones entre las partes podrían reanudarse esta semana.

La paralización ingresó el domingo a su cuarta semana y ahora involucra a 6.550 miembros del poderoso sindicato United Steelworkers (USW) en 15 instalaciones de la industria energética del país, incluidas 12 plantas de procesamiento de crudo.

HSBC dice que lamenta fallas en filial suiza tras informar caídas en sus ganancias anuales

Londres. HSBC Holdings Plc se disculpó este lunes y dijo que lamenta profundamente su conducta pasada e irregularidades en su privado suizo, tras informar de una caída de un 17% en su ganancia anual.

El mayor banco de Europa dijo que la reciente divulgación de prácticas y conductas pasadas en su banco privado suizo, que ha sido acusado de ayudar a sus clientes a evadir impuestos, le recordó "cuánto hay aún por hacer" en la entidad.

Empresas surcoreanas, una pesadilla para los trabajadores extranjeros

Los horarios interminables, vacaciones escasas y borracheras obligadas con el jefe son parte de la extrema cultura laboral de Corea del Sur, lo que supone toda una pesadilla para los extranjeros que trabajan en empresas del país.

"Tengo miedo de pedir mis vacaciones, porque el jefe las puede rechazar o incluso montarme un escándalo", comenta un ingeniero español de 34 años que trabaja para un filial del Grupo Samsung, el mayor conglomerado empresarial de Corea del Sur.

"Tito Aguacate", la cantina más conocida de Honduras, cumple 70 años

Si alguien pregunta en Tegucigalpa por el "New Bar", quizá pocos logren una respuesta que les lleve a ese popular sitio en pleno centro histórico de la capital que esta semana ha cumplido 70 años, pero que entre los hondureños es conocido como "Tito Aguacate".

"El bar fue fundado el 19 de febrero de 1945 por Pedro Maradiaga como New Bar, pero mi padre -José Valentín Pereira- que comenzó trabajando como su empleado, lo compró y desde 1957 es patrimonio de la familia", relató Fernando Pereira, uno de los tres hijos que heredaron la cantina más popular de Honduras.

Las tarjetas SIM de celulares también pueden ser espiadas

Las recientes revelaciones de Edward Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) sobre el hackeo de tarjetas SIM de la firma Gemalto es una nueva alerta para que los usuarios de todo el mundo comiencen a tomar medidas adicionales para proteger su seguridad y privacidad en los teléfonos móviles, coincidieron expertos.

Suscribirse a