Pasar al contenido principal

ES / EN

Ley de aborto: ministra de Salud afirma que se discutirá excluir a algunos recintos en Chile

La ministra de Salud, Carmen Castillo, no descartó que una futura ley de interrupción del embarazo excluya a los recintos asistenciales pertenecientes a instituciones que decidan no practicar abortos a sus pacientes.

La secretaria de Estado sostuvo que hasta ahora el proyecto de ley contempla objeción de conciencia individual. “Veremos cómo sigue el trabajo en el debate en el Congreso”, agregó.

“Habría que discutirlo. Hay que conversarlo con un poco más de altura de miras. Si llega una mujer con problema de vida no podrán decir no, es que yo no puedo intervenir”, aseveró.

Presidente de Guatemala cerrará en México acuerdo hidroeléctrico y de aduanas

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, firmará convenios en materia de energía y aduanas, entre otros, durante una visita oficial a México el próximo 13 de marzo, informó una fuente oficial.

El mandatario guatemalteco concretará un acuerdo para la construcción de una planta hidroeléctrica y la "remodelación" y "reconstrucción" del sistema de aduanas entre ambos países, publicó este sábado la estatal Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Puertos de la costa oeste de EE.UU. tardarán dos meses en operar con normalidad

Seattle (EE.UU.). Los puertos de la costa oeste de EE.UU. tardarán alrededor de unos dos meses en llevar a cabo el trabajo atrasado y volver a operar con normalidad después del acuerdo alcanzado el viernes pasado entre patronal y sindicatos, indicó este lunes la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

"Tomará tiempo hacer todo el trabajo atrasado y volver a la rotación normal", afirmó en un comunicado el portavoz de la NRF Jonathan Gold, quien dijo que las autoridades portuarias le habían informado de que tardarán unos dos meses en recuperar la normalidad.

Lagarde insiste en la necesidad de reformas "profundas" en Grecia

Washington. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, insistió hoy en que la salida de Grecia de la zona euro "no está entre las opciones" y destacó el compromiso alcanzado la pasada semana entre Atenas y Bruselas para ampliar la ayuda financiera a cambio de "reformas profundas".

"La salida de Grecia no está entre las opciones y no está siendo discutida", afirmó Lagarde en una entrevista con el diario Huffington Post.

No todo es fútbol: deportes acuáticos cada vez toman más fuerza en Brasil

No son muchos países en el mundo que se pueden jactar de poseer 7.500 kilómetros de costa como Brasil. El gigante latinoamericano posee más de 2 mil playas, y se abren flancos para explotar distintos tipos de turismo aventura.

Gradualmente brasileños y turistas están practicando deportes acuáticos que hace 10 años no pertenecían a su idiosincrasia, tales como el buceo, kitesurf, rafting y surf.

HSBC pone a prueba sus negocios en Brasil, México, EE.UU. y Turquía por uno a dos años

Londres. HSBC le dio a sus problemáticos negocios en Brasil, México, Turquía y Estados Unidos entre uno y dos años para mostrar su valor antes de que sean propuestas soluciones "más extremas", dijo el lunes el presidente ejecutivo de la compañía.

Stuart Gulliver, jefe de HSBC, dijo a analistas que consideraría la enajenación de negocios para simplificar al banco y mejorar los retornos, pero no quiso decir si las unidades en alguno de los cuatro países podría ser vendida.

Festival gastronómico de Miami cierra una edición con marcado "sabor local"

El Festival de Comida y Vino de South Beach (Sobewff), en Miami (EE.UU.), culminó su décima cuarta edición, en la que el "sabor local" expuesto por cocineros de la ciudad ha dejado sentir su personalidad entre sus más de 70 actos gastronómicos.

Con una asistencia estimada de más de 60.000 personas, el Sobewff ha puesto de manifiesto este año las cualidades que lo convierten en uno de los mayores escaparates gastronómicos de Estados Unidos, y en el evento de vinos y platos imprescindible de la temporada local.

Habanos aspira a una cuota del 25 a 30% en EE.UU. cuando se abra el mercado

La Habana. La corporación Habanos S.A. aspira a lograr una cuota de mercado de entre el 25% y el 30% en EE.UU. en los primeros años posteriores a un eventual levantamiento del embargo sobre la isla, que permitirá la entrada libre y legal de puros cubanos a ese país, según afirmaron hoy directivos de la compañía.

Banco Pichincha pedirá a autoridad ecuatoriana retirar sanción por demora en dar información

Quito. El ecuatoriano Banco Pichincha pedirá a las autoridades que revoquen una sanción que le fue impuesta por retrasarse seis días en la entrega de una información, indicó este lunes la entidad financiera en un comunicado.

La Superintendencia de Control del Poder de Mercado impuso el pasado 12 de febrero al banco una multa de US$21.240 por el retraso, pero la entidad asegura que fue involuntario y que la información fue finalmente entregada.

Ingeniera colombiana lidera misión espacial de la NASA a Júpiter

La ingeniera colombiana Luz María Martínez forma parte de un equipo de la NASA, agencia estadounidense de investigación espacial, para llevar a cabo una misión de crear y simular el ambiente del planeta Júpiter con la máxima precisión posible para garantizar el éxito en una futura exploración en una de las lunas de ese cuerpo celeste llamado "Europa".

Suscribirse a