Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo inmobiliario Petrus aterriza en Colombia con planes de llegar también a Panamá

Barcelona. El grupo promotor e inmobiliario Petrus, propiedad de la familia Rabassa, ha iniciado la construcción de su primer proyecto residencial en Colombia y planea dar este mismo año el salto a la vecina Panamá.

En Colombia, la ciudad escogida para desarrollar esta primera promoción ha sido Barranquilla, donde Petrus levantará en la céntrica zona de Villa Andalucía un edificio de 48 viviendas, con un techo construido de 8.000 metros cuadrados.

Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela son los más beneficiados de la región por inversión China

Buenos Aires. Entre 2001 y 2011, la mayor parte de la cooperación económica china se destinó a 14 países latinoamericanos, entre los que se destacan Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela, como los más beneficiados de la subregión, luego de las zonas más cercana de Asia y África, donde China concentra el 80% de los fondos de ayuda, según un informe de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), difundido por el sitio Mercosur ABC.

Exportaciones no tradicionales en Perú crecerán 5,8% este año

Lima. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, estimó que las exportaciones no tradicionales podrían incrementarse en 5,8% este año, gracias a la participación del Perú en la red empresarial más grande del mundo (European Enterprise Network).

“Gracias a este programa se aprovechará mejor la apertura comercial del Perú al mundo y con un trabajo conjunto con el sector privado las exportaciones no tradicionales podrían incrementarse en 5,8% este año”, señaló.

Fisco argentino pide captura internacional de un contador por caso HSBC

Buenos Aires. La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) de Argentina pidió a la Justicia la captura internacional de un contable sospechoso de participar de una "maniobra ilegal" que salpica al banco inglés HSBC por evasión fiscal, informaron fuentes oficiales.

La entidad tributaria emitió un comunicado donde puntualiza que ha pedido al juzgado de la magistrada María Verónica Straccia "la captura internacional de Miguel Abadi, el contador titular del fondo de inversión GEMS, quien administró US$1.400 millones solo para 2006".

Colombia aplaza gastos de presupuesto público por US$2.443

Bogotá. Colombia decidió aplazar la ejecución de 6 billones de pesos (US$2.443 millones), un 2,7% de su presupuesto de gastos del 2015, para garantizar su sostenibilidad fiscal de manera preventiva por la caída de los precios internacionales del petróleo, dijo el sábado el presidente Juan Manuel Santos.

El presupuesto general de gastos aprobado para el 2015 es de 216 billones de pesos (US$87.964 millones).

Desaprobación de presidente peruano sube por denuncias contra su esposa

Lima. La desaprobación al presidente de Perú, Ollanta Humala, subió a 73% a raíz de la reciente crisis política y las denuncias por presuntos ingresos injustificados contra su esposa, Nadine Heredia, dirigente del Partido Nacionalista, según una encuesta privada publicada este domingo en Lima.

De acuerdo al estudio de la empresa GFK publicado por el diario La República, la desaprobación a Humala subió 3 puntos porcentuales desde enero pasado, mientras que su aprobación bajó a 21%, 5 puntos menos que en el mes previo.

Identifican red de tráfico de personas e interceptan a 54 migrantes en México

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este sábado que identificó a una presunta red de traficantes de personas que operaba desde el sur hasta el norte del país y logró interceptar a 54 migrantes que pretendían llegar a Estados Unidos en condiciones de hacinamiento, poniendo en riesgo su vida.

Eliminación de visa Schengen facilitará negocios entre Perú y UE

Lima. La eliminación de la visa Schengen para el ingreso de los peruanos a los países de la Unión Europea (UE) facilitará los negocios y el turismo a nivel bilateral, destacó este sábado la ex canciller de Perú, Eda Rivas.

En declaraciones a la agencia oficial Andina, la ex jefa de la política exterior sostuvo que con esta medida miles de turistas y empresarios accederán sin muchos trámites a cualquiera de las 26 naciones que integran este bloque comunitario.

Perú y Uruguay constituirán fuerza de paz combinada en Haití

Lima. Perú y Uruguay suscribirán un memorando de entendimiento para constituir una fuerza de paz combinada con integrantes de sus Fuerzas Armadas, que tendrá presencia en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah).

Para ese fin, el Poder Ejecutivo delegó al representante del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York, Gustavo Adolfo Mesa- Cuadra, para que suscriba el citado documento, según una resolución suprema publicada este domingo el Diario Oficial El Peruano.

ProInversión cuenta con 20 proyectos de inversión al 2017

Lima. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que cuenta con 20 oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos, entre convocados y no convocados, al 2017.

El paquete de ProInversión está conformado por planes en infraestructura de transportes (cinco), electricidad (tres), hidrocarburos (dos), agricultura (uno), saneamiento y salud (tres), inmuebles (dos), penitenciario (uno), telecomunicaciones (dos) y minería (uno).

Suscribirse a