Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia reduce en más de 3,5% precios de gasolina y diésel

Bogotá. Colombia reducirá el precio de los combustibles en más de un 3,5%, aprovechando la caída de las cotizaciones internacionales del petróleo que inciden directamente en la fijación de las tarifas en el país, informó el domingo el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

Con la reducción de 300 pesos (US$0,12) a partir del lunes, los precios serán los más bajos de los últimos cinco años y quedarán en 7.963 pesos (US$3,24) por galón de gasolina y en 7.709 pesos (US$3,13) por galón de diésel.

La exportación de plátanos en Perú alcanzó cifra récord en 2014

Lima. La exportación de plátanos peruanos alcanzó una cifra record en el 2014, tras totalizar envíos por US$119.2 millones y reflejar un crecimiento de 34%, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Señaló que la exportación de plátanos evolucionó favorablemente en los últimos años gracias a la mayor demanda de Holanda, Estados Unidos y Alemania.

Los envíos de plátanos al exterior ascendieron a US$45.3 millones en el 2008, US$55.8 millones en el 2010 y US$84.6 millones en el 2012.

Actividad económica de México crece 2,3% al cierre 2014

Ciudad de México. La actividad económica de México creció 2,3% en términos reales en diciembre de 2014 respecto al mismo mes de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un comunicado, la dependencia señaló que dicho desempeño se debió al ascenso reportado en las actividades terciarias con 2,5%, las primarias 2,4% y las secundarias 2% frente al último mes de 2013.

México: Coca-Cola suspende distribución de productos en Guerrero

Ciudad de México. Alma Beltrán, responsable de atención a medios de Coca-Cola FEMSA (filial de la gigante de bebidas gaseosas), explicó este sábado a The Associated Press que la decisión de paralizar el suministro en Chilpancingo es una medida temporal para garantizar "la seguridad de nuestros colaboradores" en la capital guerrerense mientras se evalúa la viabilidad de las operaciones de la empresa en la zona.

Perú: personas que se endeuden en dólares verán afectada su capacidad de pago

Lima. Las personas que se encuentren endeudadas en dólares o decidan solicitar un crédito en esa moneda, pese a tener una remuneración en soles, van a ver afectada su capacidad de pago, ante la depreciación prevista de nuestra moneda, advirtieron especialistas.

Los economistas explicaron que un dólar cada vez más caro (según proyecciones podría llegar a 3,20 soles a fin de año) originan que las personas demanden más soles para cumplir con sus compromisos crediticios, lo que eleva su porcentaje de deuda respecto a los sueldos que reciben.

A horas del Óscar, artista usa el sarcasmo para llamar la atención sobre consumo de drogas en Hollywood

En vísperas de la ceremonia número 87 de los premios Oscar, por Los Ángeles circula la obra de un artista anónimo que se hace llamar “Plastic Jesus” y que –según  explica a los medios a través de comunicados- busca llamar la atención sobre el consumo de drogas en la industria del cine.

Plantean incentivos en Perú para quienes brinden trabajo a jóvenes

Lima. Un proyecto de ley destinado a establecer incentivos para las empresas que ofrezcan trabajos a jóvenes entre los 18 y los 29 años, así como capacitación laboral a estos, presentó la bancada de Acción Popular - Frente Amplio.

El legislador Yohny Lescano indicó, en declaraciones a la Agencia Andina, que esta es una respuesta al pedido del gobierno de plantear alternativas respecto al tema del empleo para los jóvenes, luego de la derogatoria de norma de empleo juvenil.

Varios tipos de animales en extinción aún forman parte de la dieta en Bolivia

En la diversidad de la gastronomía boliviana existen al menos siete tipos de animales en peligro de extinción que son utilizadas para un amplio consumo, pese a que la Ley de Medio Ambiente prohíbe su caza o captura.

“El wallake, en su mayoría, se prepara con el karachi; el ispi y el mauri se comen fritos, y el pacú es comida a la parrilla. También se hacen tortillas de peta (tortuga) o flamenco, chicharrón de lagarto y otros que se consumen de forma ilegal en todo el país”, explica Susana del Carpio, presidenta de Animales SOS.

Suscribirse a