Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil y México dicen haber avanzado en acuerdo sobre comercio de vehículos

Brasilia. Los gobiernos de Brasil y México afirmaron este viernes que "avanzaron" en las negociaciones sobre un nuevo acuerdo que rija el comercio bilateral de vehículos y que sustituya el que vence el 18 de marzo próximo.

"Las negociaciones avanzaron y un nuevo encuentro deberá ocurrir el 27 de febrero de 2015 en Ciudad de México", según un comunicado conjunto divulgado tras la reunión que tuvieron este viernes en Brasilia representantes de ambos gobiernos.

Nombran a embajador mexicano presidente del Consejo General de la OMC

Ciudad de México. El embajador mexicano Fernando de Mateo fue nombrado presidente del Consejo General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), informó este viernes la secretaría de Economía en un comunicado.

El Consejo General es el órgano decisorio de más alto nivel de la OMC, está integrado por los representantes permanentes de los países miembros y tiene la facultad de actuar en representación de la Conferencia Ministerial, que se reúne una vez cada dos años.

Canciller mexicano concluye gira por los países nórdicos para estrechar lazos

México. El canciller mexicano, José Antonio Meade, concluyó hoy en Suecia una gira de tres días por los países nórdicos, con los que México estrechó su diálogo político, informó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en un comunicado.

En Estocolmo, su última parada del viaje que también lo llevó por Dinamarca y Finlandia, Meade se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Margot Wallström.

Perú reporta déficit fiscal de 0,1% del PIB en 2014

Lima. Perú registró un déficit fiscal de 0,1% del PIB en todo el 2014, su primer resultado negativo en cuatro años, luego de reportar en el cuarto trimestre su mayor brecha desde el 2009, dijo el sábado el Banco Central.

El resultado anual se compara con el superávit de 0,9% del PIB del 2013, en medio de una desaceleración de la economía local ante una ralentización de las inversiones y una caída de la producción minera.

Perú y Bolivia pactan extender por un año convenio de inversiones recíprocas

Lima. Los viceministros de Relaciones Exteriores de Perú, Claudio De la Puente, y de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, ratificaron este viernes en Lima la decisión de sus gobiernos de extender por un año la vigencia del convenio entre ambos países sobre promoción y protección recíproca de inversiones, informó la Cancillería peruana.

FMI: designan presidente de órgano asesor al mexicano Agustín Carstens

Ciudad de México. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, fue elegido presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) y se convirtió en el primer latino en ocupar el cargo, informó este viernes el instituto emisor.

Carstens, quien en 2011 compitió con la francesa Christine Lagarde por la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue elegido en el puesto por los miembros de CMFI.

Presidenta argentina dice que la marcha por Nisman fue el "bautismo de fuego del Partido Judicial"

Buenos Aires. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dijo este sábado que el Poder Judicial se lanzó al terreno de la política tras convocar a una multitudinaria marcha esta semana para pedir justicia por la misteriosa muerte de un fiscal que acusó a la mandataria de encubrir un atentado antisemita.

Presidente de Uruguay dice que Argentina no colabora en la integración regional

Buenos Aires. El presidente de Uruguay, José Mujica, sugirió que la integración latinoamericana se mantiene estancada, elogió a Brasil como líder regional y criticó a Argentina por su supuesta falta de colaboración para apoyar el avance de la región.

En una entrevista publicada este domingo en el diario Perfil de Buenos Aires, Mujica sostuvo que los países más pequeños, como Uruguay, son los más integracionistas "por necesidad, porque vamos corriendo de atrás".

Suscribirse a