Pasar al contenido principal

ES / EN

Portavoz del gobierno griego dice que hay "esperanza" pero no "seguridad de acuerdo"

Atenas. El portavoz del Gobierno griego, Gavriil Sakelaridis, dijo que el Ejecutivo tiene la "esperanza" de que habrá un acuerdo en el Eurogrupo de esta tarde, aunque reconoció que en la reunión preparatoria de este jueves hubo "acuerdos y desacuerdos".

"Tenemos la esperanza de que hoy habrá acuerdo, pero no podemos estar seguros", dijo Sakelaridis en declaraciones a la cadena de televisión privada Antena1.

El portavoz recalcó que el Gobierno ha mantenido un intenso diálogo y ha estado "luchando duramente" para lograr una solución en beneficio mutuo.

Economía mexicana creció 0,7% en el cuarto trimestre

La economía de México creció un 0,7% en el cuarto trimestre de 2014, frente al trimestre anterior, menos de lo previsto y presionada por una baja en la extracción de petróleo.

Analistas anticipaban una expansión del 0,90% de la actividad entre octubre y diciembre, según un sondeo de Reuters.

En el tercer trimestre del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) había crecido un 0,6%, dijo el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).

Chef de origen mexicano Aarón Sánchez alaba la diversidad culinaria de Miami

El reconocido chef de origen mexicano Aarón Sánchez, uno de los protagonistas del Festival de Comida y Vino de South Beach (SOBEWFF), alabó la diversidad culinaria y la frescura de los productos que llegan a los restaurantes de esta urbe estadounidense.

Sánchez se convirtió en el maestro de ceremonias de "Tacos After Dark" en el hotel Loews de Miami Beach, una de las fiestas más esperadas de esta cita gastronómica de cuatro días que atrae cada año a millares de turistas y residentes de la conocida como "Ciudad del Sol".

Gobierno argentino cuestiona a la Justicia tras confirmación de proceso contra Boudou

Buenos Aires. El Gobierno argentino cuestionó hoy el accionar de la Justicia después de que este jueves un tribunal de alzada confirmara el procesamiento del vicepresidente, Amado Boudou, y ratificara al juez que investiga a un hotel del que es accionista la presidenta Cristina Fernández.

"Hay una arremetida corporativa, mediática y judicial", dijo hoy en rueda de prensa el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.

El gobierno británico rechaza intervenir en la investigación sobre el HSBC

Londres. El Gobierno del Reino Unido no va a intervenir en las investigaciones de la Hacienda británica (HMRC) para esclarecer la supuesta evasión de impuestos a través de la filial suiza del HSBC, afirmó este viernes el ministro de Economía, George Osborne.

"En el Reino Unido existen autoridades independientes para tratar este tipo de casos y no creo que sea materia del Ministerio de Economía dirigir este proceso", afirmó Osborne sobre las acusaciones que salieron a la luz la semana pasada, y sobre las que todavía no se había pronunciado.

Importaciones colombianas en 2014 crecieron 7,8%

En 2014 las importaciones colombianas presentaron un crecimiento de 7,8% frente a un año atrás cuando pasaron de US$59.381,2 millones CIF (costo, seguro y fletes) en 2013 a US$64.028,9 millones CIF en 2014.

Explica el informe del DANE que esta situación obedeció al aumento de 6,8 % en las importaciones de manufacturas, que pasaron de US$45.614,4 millones en 2013 a US$48.735,8 millones CIF en 2014, y de 16,4% en el grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, que crecieron de US$7.326,1 millones en 2013 a US$8.525,5 millones un año después.

Los mejores cursos gratuitos en línea para aprender inglés

Think Big. El inglés, aunque no es el idioma más hablado de forma nativa en el mundo, sí se considera casi universal y estamos rodeados de él por dónde quiera que miremos. Es un idioma tan importante que cualquier tipo de profesional, sin importar el área en la que trabaje, debería aprender a entenderlo y a hablarlo para mejorar su currículo y abrir sus posibilidades a la hora de conseguir empleo.

C. de Comercio de Lima: nuevo gabinete le da "oxígeno” al gobierno para la reactivación

Los últimos cambios en el Gabinete Ministerial le dan un nuevo “oxígeno” al Gobierno y al Congreso para tomar las medidas reactivadoras necesarias en la economía del país, refirió el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jorge von Wedemeyer.

“Se ha dado un nuevo oxígeno al Gobierno y al Congreso, dado el ruido político que distraía de tomar las medidas reactivadoras tan necesarias para la economía”, manifestó en declaraciones a la agencia Andina.

Suscribirse a