Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Belaunde Lossio no tiene cómo acreditar refugio en Bolivia, según procurador

Lima. El investigado empresario Martín Belaunde Lossio no puede acreditar ser víctima de una supuesta persecución política en Perú para solicitar refugio en Bolivia, por lo que ésta le será nuevamente negada, sostuvo el procurador anticorrupción, Joel Segura.

"La confianza en que la Conare le rechazará en segunda instancia la apelación a su negada solicitud de refugio sigue firme, no posee un solo elemento que diga que es político o perseguido político por sus ideales", declaró a la Agencia Andina.

Rafael Correa anuncia rebaja de sueldos para altos cargos de su régimen

Quito. El presidente Rafael Correa anunció ayer que se está estudiando una reducción de salarios de entre el 5% y el 10% en el nivel jerárquico superior (los diez grados de los salarios más altos) de todo el sector público para financiar los $ 21 millones que faltan para contratación de 1.187 profesionales de la salud que contribuyan a la lucha contra la mortalidad materna.

La reducción incluiría a consejeros, asesores, dignatarios y autoridades de todas las Funciones del Estado.

Cuba libera a empresario canadiense Tokmakjian luego de tres años de cárcel

La Habana. El empresario canadiense Cy Tokmakjian llegó a Canadá este sábado tras ser liberado por las autoridades de Cuba, apenas cinco meses después de haber sido condenado a 15 años de prisión por cargos de soborno y otros delitos económicos.

"Cy regresa a su casa en buen estado de salud (...) y está a la espera de pasar el tiempo con su familia, que incluye tres hijos amorosos y siete nietos emocionados", dijo Barry Papazian, asesor legal de la familia y Tokmakjian Group of Companies.

Los norteamericanos opinan que la arepa es el mejor desayuno del mundo

A pesar de que los norteamericanos adoran el ritual del desayuno, investigaron 18 comidas tradicionales donde se rompe el ayuno alrededor del mundo y las rankearon por “menos nutritivas” hasta “mejores que los palitos de tostadas francesas”.

Granolas, vegetales, sopas, fideos, huevos y un sin fin de opciones calificaron en este ránking realizado por Thrillist, portal especializado en gastronomía y tendencias, y de primera quedó la arepa, plato tradicional venezolano.

Presidente peruano anuncia que envía nota de protesta a Chile por denuncias de espionaje

Lima. El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo este sábado que envió una nota de protesta a Chile y llamó a consulta a su embajador en Santiago, tras denuncias de espionaje contra tres suboficiales de la Marina de Perú por supuestamente haber suministrado información reservada al vecino país.

Humala dijo que su gobierno no va a aceptar "actos inamistosos" tras considerar las pruebas presentadas por la Marina de Perú, que lo llevaron a enviar la nota de protesta.

Alonso está "bien y consciente", según su representante

El piloto español Fernando Alonso, que este mediodía ha sufrido un accidente en el Circuito de Cataluña, se encuentra "bien y consciente", según ha informado su representante, Luis García Abad, a través de su cuenta de Twitter.

Alonso había rodado una veintena de vueltas en la sesión matinal de los test de este domingo, cuando se salió en la curva tres del trazado barcelonés y estrelló su McLaren contra el muro de protección.

Bolivia afirma en diario chileno que Allende favorecía salida soberana al mar

La Paz. El Gobierno de Bolivia publicó hoy un inserto a página completa en el diario chileno El Mercurio, en el que afirma que el fallecido presidente Salvador Allende (1970-1973) favorecía otorgar a ese país un acceso soberano al mar.

"Bolivia retornará soberana a las costas del Pacífico", habría dicho Allende al periodista boliviano Néstor Taboada en una entrevista concedida después de ser investido en 1970 como presidente de Chile, según el inserto, en el que aparece una foto del mandatario chileno saludando al comunicador.

Presidente Santos dice que enviado de EE.UU. en proceso de paz es una "persona de lujo"

Bogotá. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que Estados Unidos escogió en Bernard (Bernie) Aronson a una "persona de lujo" como enviado especial al proceso de paz, que inició el Ejecutivo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Nombró a un enviado especial de una altísima categoría, el señor Bernie Aronson. Yo lo conozco personalmente, hace mucho tiempo. Fue subsecretario para Asuntos Latinoamericanos hace ya un tiempo", declaró.

Eléctrica Iberdrola revela un arbitraje contra Bolivia

La eléctrica española Iberdrola interpuso un arbitraje contra el Estado boliviano por la nacionalización de sus acciones en 2012. La notificación de la medida fue hecha el 29 de julio de 2014 y fue revelada ayer en el informe anual del grupo.

Según el diario español El País, Iberdrola, en su informe de 2014, recuerda que en abril de 2013 notificó al Estado boliviano sobre la controversia por la nacionalización; desde entonces, hubo varias reuniones con los representantes del Gobierno de Bolivia, sin que se haya podido llegar a un algún acuerdo.

Suscribirse a