Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. permitirá importar algunos productos del sector privado de Cuba

Washington. El gobierno de Estados Unidos anunció hoy que permitirá a los estadounidenses importar algunos productos fabricados por el pequeño sector privado de Cuba, en una flexibilización del embargo comercial impuesto a la isla hace más de medio siglo.

El Departamento de Estado de EE.UU. informó hoy que permitirá la importación de bienes producidos por "empresarios cubanos independientes", con la excepción de alimentos, productos alimenticios, alcohol y tabaco, productos minerales, químicos, textiles, metales, maquinaria, vehículos, armas y munición.

Devaluación de bolivar venezolano podría castigar a empresas de EE.UU.

Caracas. Una devaluación enorme del bolívar venezolano probablemente castigará duramente a las ganancias de este año de una serie de grandes empresas de Estados Unidos.

La decisión, anunciada el jueves, podría reducir el valor de unos US$7.100 millones de activos en Venezuela de 10 grandes empresas estadounidenses. A la nueva tasa de cambio de 170 bolívares por dólar, el valor de esos activos bajaría en los balances un 93% a unos US$421 millones, según un análisis de Reuters de presentaciones de las compañías a reguladores.

Correa reitera apoyo a Fernández ante "nuevo intento de desestabilización"

Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró este sábado su apoyo a la mandataria argentina, Cristina Fernández, a quien un fiscal pidió el viernes imputar por presunto encubrimiento de terroristas y que, según dijo el gobernante ecuatoriano, "enfrenta un nuevo intento de desestabilización".

El fiscal Gerardo Pollicita solicitó el viernes a la Justicia argentina que se impute a Fernández a partir de la denuncia que presentó en enero pasado el también fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer muerto en circunstancias por aclarar.

Bolivianos hacen minuto de silencio en el Carnaval de Oruro por "invasión" chilena de 1879

La Paz. Los danzarines y músicos que participan en el Carnaval de Oruro, el más famoso de Bolivia, hicieron este sábado un minuto de silencio durante su desfile para recordar la "invasión" de tropas chilenas en 1879, en el que fue el inicio de la guerra en que el país andino perdió su acceso soberano al océano Pacífico.

Este homenaje, acompañado de la trompeta de uno de los músicos que participa en el Carnaval, paralizó momentáneamente el mayor desfile folclórico boliviano, que se realiza en la ciudad andina de Oruro (oeste).

Ollanta Humala dice que Perú necesita paz, diálogo y no violencia

Lima. El jefe de Estado de Perú, Ollanta Humala, dijo este sábado que el país necesita desarrollo, paz, calidad de vida para los hijos, diálogo, y no muertes ni violencia, al destacar su deseo de trabajar de la mano con las autoridades locales e instar a los frentes de defensa a actuar con responsabilidad.

"El Perú necesita desarrollo, paz diálogo, no necesita violencia ni muertes sino calidad de vida para nuestros hijos. Quiero trabajar de la mano con las autoridades elegidas porque ellos son los líderes institucionales", afirmó.

Cines chileno y mexicano obtienen importantes premios en la Berlinale

“Encantado y privilegiado” se muestra el cineasta mexicano Gabriel Ripstein con el importante premio obtenido en la última versión del Festival de Cine de Berlín como la Mejor Ópera Prima del certamen.

Su película “600 millas” se centra en el negocio del tráfico de armas entre Estados Unidos y México. El cineasta cuenta que el filme se basa en su experiencia en suelo estadounidense, al comprobar “el fácil acceso de los ciudadanos a las armas”, según explica.

General Motors retirará 81.000 vehículos en EE.UU., Canadá y México

La empresa automotriz General Motors anunció el retiro de más de 81.000 vehículos por presentar posibles problemas con su sistema de dirección asistida.

Esta desición afectará principalmente ciertos autos Chevrolet Malibu, Malibu Maxx y Pontiac G6 de los modelos 2006 y 2007.

Al respecto, la empresa informó que en caso de que se pieda la dirección asistida, en los vehículos aparecerá un mensaje en el llamado Centro de Información del Conductor junto con una alarma de timbre.

Venezuela: oficializan aumento del 70% del impuesto al cigarrillo

El aumento de la alícuota del impuesto a los cigarrillos, tabaco, picaduras y otros derivados del tabaco, comenzó a regir desde el 13 de febrero.

Así lo establece el decreto número 1.417 sobre la Reforma de la de Ley Impuestos sobre cigarrillos y manufactura, que publicó el Gobierno en noviembre pasado, dentro de la Ley Habilitante que tuvo el presidente Nicolás Maduro.

En la reforma, que forma parte de unos cambios en materia tributaria, se establece un aumento del 70% del precio de venta al público de los cigarrillos.

Derecha chilena enfrenta rechazo del 78% de la población, según sondeo

Santiago. La derechista coalición política Alianza por Chile, formada por los partidos Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN), tiene una aprobación ciudadana de 11%, la más baja desde el retorno de la democracia en el país (1990).

De acuerdo con la más reciente encuesta mensual de Adimark, esta coalición tuvo un rechazo de 78%, producto del "caso Penta", grupo empresarial que financió a un grupo de sus candidatos a senadores y diputados derechistas, mediante fraudes al Servicio de Impuestos Internos.

Suscribirse a