Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Nace un nuevo partido o movimiento político en Colombia?

En los últimos días empezó a circular por correo electrónico y redes sociales lo que sería un nuevo movimiento o partido político en Colombia. Esta información se refiere a la que sería la ‘verdadera’ representación de los ciudadanos.

Se trata del ‘partido’ Red Ecodemocracia Colombia, un movimiento político que dice que “conecta directamente el poder institucional con el poder civil”.

Propende, además, porque los representantes del partido “voten como vota la ciudadanía por medio de internet, en corporaciones como el Congreso, concejos y asambleas”.

Iberoamérica y comunidad lusoparlante firmarán un acuerdo de cooperación en educación

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que incluye los países de la Península Ibérica y América Latina, y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) acordaron firmar un acuerdo en Educación el próximo mes de junio.

El brasileño Paulo Speller, secretario general de la OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y el secretario ejecutivo de la CPLP, el mozambiqueño Murade Murargy, anunciaron el viernes en Lisboa que la firma del acuerdo será en Madrid.

Grandes cocineros del mundo comparten sus sitios favoritos para comer

Para el triestrellado Joan Roca, el Eleven Madison Park (Nueva York) es uno de los mejores lugares para una ocasión especial, Josean Alija asegura que merece la pena viajar a Tokio solo para probar el sushi de Sukiyabashi Jiro y en España está uno de los asadores favoritos de los chefs, Etxebarri.

Los cocineros son, según Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), "como una boca con patas" cuando viajan, dispuestos a probar desde la cocina más refinada hasta la más modesta, por eso no hay mejores guías para emprender un recorrido gastronómico por el mundo.

México: pensiones crecieron 7,5% durante 2014

El pago de pensiones federales creció 7,5% en 2014, al llegar a 523 mil 434 millones de pesos (US$35.147M), de acuerdo con el informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Senado.

Los más de 500 mil millones de pesos (US$35.000M) constituyen el doble de lo destinado en 2008, cuando el pago de pensiones federales significó 254 mil 219.2 millones de pesos, a decir de los reportes históricos de la SHCP.

Devaluación en Brasil y Europa pone presión para mayor alza de dólar en Uruguay

Dos socios comerciales de relevancia para Uruguay (Brasil y Europa) están viendo cómo sus monedas se debilitan fuerte frente al dólar en medio de señales económicas poca alentadoras. Esto ya despertó algunas señales de preocupación en industrias uruguayas que exportan parte o el total de su producción a estos mercados.

¿Hacemos lo mismo de siempre en el sexo? Cinco consejos para encontrar placeres nuevos

“Solo existen dos cosas importantes en la vida. La primera es el sexo y la segunda, no me acuerdo”. Lo dijo el director de cine Woody Allen y lo respalda más de la mitad del planeta que pone al sexo en el primer lugar, pero que encuentra que en las artes amatorias ya todo está inventado, según una encuesta realizada por una firma de juguetes sexuales en Europa y Estados Unidos.

Cuba, ahora la revolución es en inversión

“Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos”. Fueron las palabras con las que el presidente de Cuba, Raúl Castro, marcó el fin de más de 50 años de distanciamiento diplomático y comercial con la primera potencia mundial.

Como si no fuera suficiente, casi al mismo tiempo el mandatario estadounidense, Barack Obama, le anunció al pueblo que dirige que “su país volverá a tener embajada en La Habana como un paso para restablecer completas relaciones diplomáticas con la isla”.

Prestigioso académico asumió como rector de la Universidad de Peking

La Universidad de Peking, una de las más antiguas y prestigiosas de China, ha recibido a su nuevo rector, Lin Jianhua, el tercero en menos de siete años.

Lin, de 59 años, sustituyó el domingo a Wang Enge como el 27º rector de la universidad, donde comenzó sus estudios de química en 1978 y obtuvo el doctorado en química inorgánica.

Cristina Fernández afirma ser "dura" en medio de investigación por supuesto encubrimiento

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dijo este domingo que es "dura" en momentos en que el país sigue conmocionado por la misteriosa muerte de un fiscal que la denunció por encubrimiento.

El viernes, otro fiscal dijo que llevaría adelante la investigación de la denuncia del fallecido Alberto Nisman, que a mediados de enero denunció ante la Justicia la existencia de un complot oficial para exonerar a los acusados de un sangriento atentado antijudío que dejó 85 muertos en 1994.

Suscribirse a