Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia cuenta con el internet móvil más barato de Latinoamérica

Uno de los servicios más utilizados en la actualidad es sin duda el internet móvil, aún cuando en muchos países de la región este tipo de conexión todavía es muy costosa. No obstante, hay un país que resalta en Latinoamérica precisamente por lo contrario. Este es el caso de Colombia, que no solo presenta actualmente un "boom" de venta de teléfonos inteligentes, sino que también el costo más bajo de la región en esta tecnología para móviles.

Superintendencia de Bancos no ve infracción en préstamo a nuera de Bachelet

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) de Chile no detectó ninguna infracción en la entrega de un millonario crédito bancario a la empresa de Natalia Compagnon, nuera de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, para realizar un negocio inmobiliario.

El titular de la SBIF, Eric Parrado, dijo en declaraciones que publica el diario Pulso que la entidad revisó todos los antecedentes del préstamo de 6.500 millones de pesos (US$10,4 millones) otorgado por el Banco de Chile a Caval Limitada, la firma de Compagnon.

Ecopetrol obtiene crédito internacional por US$1.925 millones

Ecopetrol inició el proceso de conseguir recursos en el mercado internacional que le garanticen el cumplimiento del programa de inversiones en un escenario de incertidumbre por la volatilidad del precio del crudo.

La petrolera colombiana informó que el 12 de febrero de este año obtuvo un crédito comercial por US$1.925 millones, operación que realizó con la participación de ocho bancos internacionales.

Invertirán US$330 millones en central hidroeléctrica en Nicaragua

Nicaragua anunció hoy que invertirán US$330 millones en la construcción de un proyecto de energía hidroeléctrica llamado "Aguas El Carmen", con fondos del Banco Holandés de Desarrollo (FMO, por sus siglas en inglés), que suplirá el 10% de la demanda nacional de electricidad.

"Este es un proyecto importante, estratégico. Es de US$330 millones y va a generar 85 megavatios de energía, una vez (esté) construido", dijo en rueda de prensa el delegado presidencial para las inversiones de Nicaragua, Álvaro Baltodano.

Suscribirse a