Pasar al contenido principal

ES / EN

Samsung y Microsoft acuerdan finalizar su disputa de patentes

Las multinacionales Samsung Electronics y Microsoft han decidido poner fin a su disputa de patentes, informó la firma surcoreana en un breve comunicado en el que no explicó los detalles del acuerdo suscrito con la estadounidense.

"Samsung y Microsoft se complacen en anunciar que han puesto punto y final a su disputa contractual en los tribunales de Estados Unidos, así como al arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Los términos del acuerdo son confidenciales", reza el comunicado conjunto divulgado por Samsung en Seúl.

Ex presidente Toledo califica de “buen inicio” diálogo nacional con el gobierno

El ex presidente Alejandro Toledo calificó de “buen inicio” el diálogo que sostuvieron hoy las diversas fuerzas políticas y el Poder Ejecutivo en Palacio de Gobierno.

El también líder del partido Perú Posible, a través de su cuenta de Twitter, formuló votos para que luego de dicha reunión se concreten algunas iniciativas como la restitución del Consejo Nacional de la Descentralización, entidad que funcionó durante su gobierno (2001-2006).

Perú: ONPE considera importante que reforma electoral haya sido parte del diálogo nacional

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, consideró hoy como un paso importante que en el diálogo nacional iniciado este lunes, entre el Ejecutivo y los partidos políticos, se haya abordado entre otros temas la reforma electoral, pues contribuirá a fortalecer el sistema democrático.

Álvaro Uribe insistirá en viaje al extranjero para dar su oponión sobre el proceso de paz

El Centro Democrático insistió en declarar su rotunda oposición y malestar frente a la posibilidad de que no se permita viajar al extranjero al senador y ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

Luego de que el presidente del Senado, José David Name, ratificara que la prohibición es para todos los congresistas de todos los partidos políticos, el ex candidato a la vicepresidencia Carlos Holmes Trujillo dijo que se insistirá en que el senador y una delegación del Centro Democrático viaje a Estados Unidos, Alemania y México.

Bilbao acogerá el primer Foro Económico Paraguay para inversores españoles

Un total de 240 empresas españolas participarán en el Primer Foro Económico Paraguay, que tendrá lugar en la ciudad de Bilbao el 3 de marzo y tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades de comercio en el país sudamericano, informaron hoy a Efe los organizadores.

El Foro, que está organizado por la consultora privada RBT Consulting y se celebrará en el Palacio Euskalduna, reunirá a empresas de sectores con potencial para invertir en Paraguay, como el de la alimentación o los que funcionan en régimen de maquila.

Tasa de desempleo en Brasil cayó al 6,8% en 2014

La tasa de desempleo en Brasil cayó desde un promedio del 7,1% en 2013 hasta el 6,8% en 2014, según un nuevo indicador divulgado por el gobierno brasileño y que es más preciso que el tradicionalmente usado.

El Estudio Nacional por Muestra de Domicilios Continuo (PNAD Continuo, por su sigla en portugués), de periodicidad trimestral y que mide el desempleo en 3.464 ciudades, es más amplio y detallado que el indicador antiguo, el Estudio Mensual de Empleo (PME), que se divulga mensualmente y tan sólo tiene en cuenta las seis mayores regiones metropolitanas del país.

China impone multa récord de casi US$1.000 millones a Qualcomm por monopolio

Las autoridades chinas han impuesto una multa récord de US$975 millones al fabricante estadounidense de chips Qualcomm por infringir la ley antimonopolio, informó la agencia oficial Xinhua.

Según la Comisión Nacional de Reforma y Desarrolló del país asiático, Qualcomm "ha abusado de su posición dominante" en el mercado con cobros excesivos de tecnología y ha limitado la competencia.

G20 promete acción fiscal y monetaria si es necesario

El Grupo de las 20 economías líderes (G20) se comprometerá a actuar de manera decidida sobre la política monetaria y fiscal si es necesario para luchar contra el riesgo de estancamiento persistente, según el borrador de un comunicado al que Reuters tuvo acceso el martes.

El comunicado, que se prevé será adoptado por los ministros del G20 más tarde en el día en una reunión en Estambul, hace referencia al riesgo de una inflación baja prolongada, un crecimiento ralentizado y la debilidad de la demanda en algunas economías avanzadas.

La economía mundial a principios del siglo XXI

El libro escrito por Fernando C. Ballabriga, refiere sobre que las grandes cifras globales de un país corresponde a la rama de la economía conocida con el nombre de macroeconomía. El lenguaje de la macroeconomía tiende a ser engorroso para los no economistas, y ello constituye una barrera que dificulta la transmisión de los interesantes mensajes que el análisis macroeconómico puede generar.

Suscribirse a