Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro de Economía de Perú asegura que el país no está en crisis y que crecerá un 4,8% en 2015

Lima. Perú recuperará un mayor crecimiento este año y liderará la expansión en la región entre las economías medianas y grandes, y eso no es optimismo, sino realismo, pues no estamos en crisis, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó que el Perú crecerá 4.8 por ciento este año, pues no existe crisis en el país.

“Crisis no hay y esa palabra hay que sacarla del vocabulario, y ese es el problema que se genera cuando se mezcla la política con la economía”, señaló.

Las importaciones chinas caen casi 20% en enero

Pekín. Las importaciones de China se hundieron un 19,7% en enero respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de comercio exterior divulgados este domingo por la Administración de Aduanas.

Las compras chinas al exterior totalizaron 860.000 millones de yuanes (US$140.500 millones, 122.850 millones de euros).

También bajaron las exportaciones, aunque en menor proporción (un 3,2%) hasta situarse en 1,23 billones de yuanes (US$200.780 millones, 175.700 millones de euros).

Las FARC rechazan acusación de procurador colombiano sobre 2.760 desapariciones


La Habana. La delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rechaza este domingo en La Habana las acusaciones del procurador colombiano, Alejandro Ordóñez, ante la Corte Penal Internacional de que esa guerrilla estaría involucrada en la desaparición forzosa de 2.760 personas.

Cubanos en Estados Unidos creen que perderán privilegios migratorios con el acercamiento entre ambos países


La Habana. La apertura del presidente Obama a Cuba ha acelerado un aumento de emigración cubana hacia Estados Unidos. Las últimas estadísticas muestran cómo muchos en la isla crecen preocupados porque desde hace mucho tiempo los beneficios de inmigración estadounidense para los cubanos están "en peligro".

El mes pasado, la Guardia Costera estadounidense interceptó a 481 cubanos en pateras y balsas, un aumento de 117% en un año. Pero los navegantes representan sólo una fracción de los que tratan de llegar.

Procurador de Bolivia ratifica confianza en demanda contra Chile ante CIJ

La Paz. El procurador general del Estado de Bolivia, Héctor Arce, enfatizó su seguridad en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ratifique su competencia en la demanda marítima boliviana contra Chile, porque es "jurídicamente científica".

"La demanda boliviana es jurídicamente científica, está fundada en las grandes instituciones del derecho internacional. Es una demanda que pretende el ejercicio de un derecho, el derecho que tiene Bolivia de retornar al Océano Pacífico con soberanía", afirmó.

Acción del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra ocupa seis terrenos en Brasilia

Brasilia. Una ocupación de terrenos de manera simultánea y sin incidentes llevan a cabo 2.500 familias brasileñas coordinadas por el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra  (MTST)en Brazlandia, Ceilandia, Planaltina, Recanto das Emas, Samambaia y Taguatinga, todas ciudades satélites de Brasilia.

El objetivo principal de los acampados es permanecer en el lugar hasta llegar a un acuerdo con el gobierno regional.

Perú concreta gestiones para exportar mango a Corea y espárrago a China


Lima. El ministerio de Agricultura de Perú (Minagri) informa que esta semana recibió a delegaciones de las organizaciones fitosanitarias de Corea del Sur para gestionar la apertura de su mercado al mango fresco peruano, y de la República Popular China, para la próxima exportación de espárragos frescos.

Hace unos meses, en diciembre del 2014, el Senasa anunció que el mercado de Corea del Sur se abriría para el mango peruano.

Perú espera liderar crecimiento económico de A.Latina en 2015 con tasa de 4%

Lima. El gobierno de Perú espera liderar en 2015 el crecimiento económico de la región latinoamericana con una tasa de crecimiento de al menos un 4% de su producto interno bruto (PIB), aseguró este sábado el ministro peruano de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Segura explicó a Radio Programas del Perú (RPP) que el Ejecutivo de Perú evalúa una posible corrección a la primera proyección de crecimiento anunciada para 2015, fijada en 4,8%, "en función del último choque externo".

El crédito con tarjetas aumentó 16% en Uruguay durante el 2014


Montevideo. La desaceleración en la obtención de créditos mediante el uso de tarjeta de crédito por parte de los hogares uruguayos acompañó la tendencia hacia un menor crecimiento del gasto en el consumo de las familias que se viene produciendo desde hace cuatro trimestres.

De ese modo, se mostró mayor cautela a la hora de obtener financiamiento mediante el uso de este medio, aunque de todas formas, el crecimiento fue muy superior a la evolución del gasto y del poder de compra de las familias.

Estudio indica que Brasil, México, Argentina y Chile son los principales exportadores de la región

Mayores posibilidades de comercialización de sectores que antes eran débilmente transables o no transables, como salud, educación, contabilidad, servicios jurídicos y administrativos, publicidad e investigación, entre otros, junto al avance de la ciencia y la tecnología, favorecieron una mayor participación del sector en la economía y de las economías emergentes en el comercio mundial, precisó un reciente informe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacional de Chile (Direcon), reseñado por el sitio especializado Macro Trade News.

Suscribirse a