Pasar al contenido principal

ES / EN

Aníbal Fernández: fallecido fiscal argentino era "soldado" de ex agente de inteligencia

Buenos Aires. El fiscal argentino Alberto Nisman trabajaba como un "soldado" al servicio de un ex jefe de inteligencia que lo manipuló para vengarse de la presidenta Cristina Fernández por su despido, dijo el secretario general de la Presidencia de Argentina.

Nisman fue hallado muerto el 18 de enero en su departamento de Buenos Aires con un disparo en la cabeza y un arma a su lado, cuatro días después de haber denunciado a la mandataria por un supuesto complot para encubrir a los autores de un trágico atentado antisemita que él investigaba desde hacía una década.

Diplomático iraní se fue de Uruguay tras pedido informal del gobierno

El diplomático iraní –sospechoso de haber dejado un artefacto explosivo sin detonador en las cercanías de la nueva embajada israelí en las cercanías del World Trade Center- abandonó Uruguay hace dos semanas luego de una advertencia informal del gobierno uruguayo.

La información, que fue difundida este jueves por el diario Haaretz de Jerusalén, puso en una situación incómoda a la administración de José Mujica.

Precios de materias primas deprimen las finanzas de América Latina

En los recientes meses, la tendencia a la baja en el precio de las materias primas de importancia estratégica en América Latina, como el crudo, el oro, el cobre, el acero y el café, representa un reto importante para la región. Para algunos actores del subcontinente, el tropezón es mayor por escenarios de temporada, como Brasil, donde una grave sequía en zonas agrícolas pesará sensiblemente sobre las exportaciones del gigante.

Colombia: inflación se ubicó en 0,64% en enero

Según el informe publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en enero de 2015, la variación del Índice de Precios al Consumidor -IPC -fue de 0,64%. Esta tasa es superior en 0,15 puntos porcentuales a la que se registró en enero de 2014, que fue de 0,49%.

El sector que tuvo una mayor variación fue alimentos (1,52%) especialmente en tubérculos y plátanos (7,54%), y la menor variación la tuvo vivienda (0,00%).

Perú: exportadores esperan que diálogo resuelva discrepancias e impulse agenda de desarrollo

La Asociación de Exportadores (ADEX) tiene toda la disposición de acudir al diálogo convocado por el Gobierno a todos los sectores del país, a fin de resolver discrepancias e impulsar una agenda de desarrollo nacional, señaló su presidente (e) Gastón Pacheco.

En ese sentido, consideró auspiciosa la ampliación de la convocatoria al diálogo formulada por la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, a diversos gremios empresariales, así como la participación del presidente Ollanta Humala en la reunión de este lunes.

Operadores consideran que la Fed subirá las tasas por aumento de empleo y salarios

Los operadores se sumaron este viernes a la expectativa de que la Reserva Federal comience a subir las tasas de interés a mediados de año, tras un informe gubernamental que mostró que los empleadores estadounidenses hicieron más contrataciones de las esperadas el mes pasado, al tiempo que subieron los salarios.

El reporte mostró que se creó el mayor número de empleos en un periodo de tres meses desde 1997. Asimismo, los salarios subieron a su ritmo más rápido desde agosto.

Justicia brasileña decomisa automóviles de lujo de Eike Batista

La Policía brasileña decomisó hoy, por orden judicial, siete automóviles, dos de ellos de lujo, y otros bienes del magnate brasileño Eike Batista, quien hasta 2013 era uno de los ocho hombres más ricos del mundo.

La orden fue decretada para garantizar el pago de indemnizaciones si Batista es hallado culpable de haber cometido delitos bursátiles en una causa abierta en el Tribunal Federal de Río de Janeiro, según informó el abogado del empresario, Sergio Bermudes.

PetroPerú suscribe acuerdo con Graña y Montero para explotar lotes en Piura

Lima. La empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú) suscribió un acuerdo con Graña y Montero (GyM) para explotar los lotes petroleros III y IV, ubicados en Piura, los mismo que estuvieron en manos de la noruega Interoil, según informó la propia GyM.

Cabe indicar que, conforme a la decisión de su directorio, PetroPerú tendría una participación de 25% en la empresa conjunta que formaría con Graña y Montero.

Suscribirse a