Pasar al contenido principal

ES / EN

Analistas prevén que la economía brasileña registrará crecimiento próximo a cero

Los analistas del mercado financiero prevén que la economía brasileña crecerá este año en una tasa muy próxima a cero y que la inflación superará el 7%, según una encuesta divulgada por el Banco Central.

Los economistas de los bancos redujeron su proyección para la expansión del producto interior bruto (PIB) de Brasil este año desde el 0,13% que calculaban la semana pasada hasta un 0,03% en el sondeo publicado hoy por el emisor.

Aborto en casos de violación: por qué se oponen los sectores conservadores en Chile

El gobierno de Michelle Bachelet presentó el sábado pasado el proyecto de ley que busca despenalizar la interrupción del embarazo en tres situaciones: cuando está en peligro la vida de la madre, por inviabilidad del feto y como resultado de una violación.

Justamente este último punto ha sido el más polémico, ya que tanto desde la oposición como desde la Democracia Cristiana han manifestado su rechazo a despenalizar el aborto en circunstancias de violaciones.

Inmobiliaria española Realia se dispara en bolsa ante posible adquisición de Slim

Madrid. Las acciones empresa inmobiliaria española Realia, la participada en un 61,7% por la constructora FCC y el banco Bankia, registraba hoy una fuerte subida en bolsa de un 14,75% ante los posibles planes del magnate mexicano Carlos Slim para comprarla.

Con ello, las acciones de la compañía se intercambian a 0,70 euros por acción.

Tras convertirse en el primer accionista de FCC con el 25,6%, Slim ha puesto el foco en las operaciones en marcha, así como en la evolución de las filiales del grupo constructor y de servicios.

Pacific Rubiales dice que es imposible predecir la puesta en marcha de planta de GNL en Colombia

Milán. Pacific Rubiales, que se ha visto obligado a retrasar la puesta en marcha de su planta de gas natural licuado en Colombia ante la caída de los precios del petróleo, dijo que es imposible predecir cuándo comenzarían las exportaciones, aunque está trabajando con el comprador Gazprom en opciones alternativas.

"La marcada caída en los precios del crudo ha hecho que tengamos que reconsiderar todos nuestros gastos de capital", dijo Peter Volk, asesor general de Pacific Rubiales, a Reuters.

Producción y ventas de crudo en México tocan mínimos de 30 años

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el 2014 con una producción promedio anual de 2.42 millones de barriles diarios, su nivel más bajo desde hace 28 años, con una caída interanual de 3.7%, además de un nivel de exportación de crudo de 1.142 millones de barriles diarios en promedio -el más bajo en 33 años- con una baja interanual de casi 4 por ciento.

Productores de soja dicen que guerrilla pone en riego inversiones en Paraguay

Asunción. La Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas de Paraguay (APS) lamentó este lunes el asesinato de dos alemanes cometido por el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y aseguraron que "el terror" pone en riego el futuro de las inversiones y del país.

El pasado jueves el EPP secuestró y posteriormente ejecutó a Robert Natto y Érika Reiser, una pareja de ganaderos alemanes.

Actividad fabril global se aceleró en enero

La actividad manufacturera global se aceleró modestamente en enero debido a que las fábricas redujeron los precios por segundo mes consecutivo, lo que ayudó a elevar los nuevos pedidos, mostró un sondeo el lunes.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufacturas Globales de JPMorgan, producido junto a la firma de servicios de información financiera Markit, subió a 51,7 en enero desde la lectura de 51,5 de diciembre, que fue su mínimo nivel en 16 meses.

Gobierno panameño realiza consultas para definir nueva ley contra lavado de dinero

El ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, señaló que el gobierno consulta a varios sectores para definir una nueva ley contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

El gobierno panameño tiene previsto poner el proyecto de ley a consideración de la Asamblea Nacional de diputados en 30 días, señaló De la Guarda citado hoy por el diario local "La Prensa".

Suscribirse a