Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente del Banco Central del Perú: no es necesario una política monetaria muy agresiva

El presidente del Banco Central de Perú, Julio Velarde, dijo el lunes que no ve necesario por ahora aplicar una política monetaria muy agresiva, porque la economía no enfrenta una situación de "desesperación" y habrá una recuperación de la actividad a partir en el segundo trimestre.

Velarde, en una entrevista con Reuters, sostuvo que no es la política monetaria la que dará un impulso más fuerte a la actividad productiva local, sino una mayor inversión pública que crecería este año un 12%.

Déficit en balanza comercial de El Salvador alcanzó los US$5.240M en 2014

El Banco Central de Reserva de El Salvador anunció que este país centroamericano registró un déficit en su balanza comercial de US$5.240,2 millones el año pasado.

Asimismo, el BCR informó que la cifra es un 0,8% menor en proporción al año inmediato anterior.

Durante el año 2014, las exportaciones totalizaron US$5.272,7 millones, frente a los US$10.512,9 millones en importaciones.

La maquila exportó US$1.024 millones, mientras que las exportaciones tradicionales, tales como café, azúcar y camarón sumaron US$288,4 millones.

Uruguay: exportaciones cayeron en el primer mes del año

Las exportaciones de bienes uruguayos comenzaron el año con una caída en sus valores colocados en el exterior como consecuencia de un retroceso en las ventas a Brasil y China, los principales compradores.

Las ventas de bienes al resto del mundo – expresados en dólares corrientes– sumaron en enero US$559,9 millones, lo que implicó una caída en el total exportado de 3,3% respecto a igual período del año anterior, de acuerdo con los datos divulgados ayer por Uruguay XXI y la Unión de Exportadores.

La lentitud judicial acumula miles de kilos de droga en comisarías paraguayas

Curuguaty. La lentitud de la Justicia ha provocado la acumulación de decenas de toneladas de marihuana en depósitos y comisarías de Paraguay, en una de las cuales fue sustraída en enero una carga de 252 kilos de cocaína incautada a un grupo narcotraficante, según reconocieron las propias autoridades.

Las contradicciones alimentan el escándalo por la muerte del fiscal Nisman

Buenos Aires. Las contradicciones en torno a la existencia de un borrador de la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, en el que pedía su detención por encubrimiento de terroristas, han agravado el escándalo político provocado por la muerte del fiscal.

La Justicia confirmó este martes que en el cubo de la basura de Nisman se encontraron borradores de la denuncia, fechados en junio pasado, en los que pedía la detención de la presidenta, del canciller Héctor Timerman y del dirigente kirchnerista Andrés Larroque.

San Pablo y Río de Janeiro, amenazadas por prolongada sequía

La peor sequía en varias décadas amenaza con dejar sin servicio de agua potable a los habitantes de dos de las ciudades más importantes de Brasil. Esto, debido a que los bajos niveles de las reservas hídricas en el sudeste del país, desde donde se genera aproximadamente el 70% de la electricidad consumida en el país más grande y poblado de Sudamérica.

Crisis, mafia y terrorismo, las prioridades del nuevo presidente italiano

Roma. La crisis económica, la lucha contra la mafia y el terrorismo, como un desafió que necesita respuestas globales, son las prioridades del nuevo presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

Mattarella juró este martes su cargo como presidente de la República italiana para los próximos siete años, en un Parlamento reunido en sesión conjunta, que le recibió con aplausos y cuyo discurso fue interrumpido con ovaciones en varias ocasiones.

Dormir bien en la niñez es fundamental para el resto de la vida

La proporción de tiempo durmiendo aumenta muchísimo durante la primera infancia, ya que en sus dos primeros años, el bebé habrá dedicado más del 70% a dormir, siendo, además, el sueño del bebe, un prólogo imprescindible y fundamental para toda su vida posterior.  

Recientes estudios han evidenciado que más de un 30% de los niños tienen dificultades o problemas para dormir. Pero lo curioso es que la consecuencia de esta falta de sueño es, en este caso, diferente a la de los adultos, según el sitio del Instituto de Medicina del Sueño.

A. Latina creció en 2014 por debajo de países OCDE por primera vez en diez años

El crecimiento económico de Latinoamérica se situó en 2014 en menos del 1,5%, por debajo de la tasa promedio de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por primera vez en diez años, según un reporte difundido en Lima por el organismo económico.

El informe "Perspectivas económicas de América Latina 2015. Educación, competencias e innovación para el desarrollo" fijó el promedio de crecimiento de los países de la OCDE en alrededor del 2% en 2014, y desde el año 2003 no estaba por encima de los índices de crecimiento de Latinoamérica.

Chilena es parte de estudio que revela nuevos detalles sobre los agujeros negros

Una chilena es parte de uno de los estudios más novedosos de agujeros negros. Este es el caso de Paulina Lira, científica del Departamento de Astronomía de la U. de Chile, quien elaboró el software detrás del análisis de nuevos detalles sobre estos fenómenos.

Este estudio, que fue publicado en el último número de la revista científica Monthly Notices of Royal Astronomy Society, es resultado de un año de preparación de datos, otro de análisis y más de 80 horas de observación a distintos objetos.

Suscribirse a