Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: tras las rejas jefa de servicios secretos bajo Uribe

La ex jefa de los servicios secretos colombianos, María del Pilar Hurtado, se entregó a las autoridades este sábado, luego de que 24 horas antes se emitiera una orden de detención en su contra por medio de Interpol. Hurtado vivió asilada durante varios años en Panamá, y tras entregarse en el Consulado de Colombia en Ciudad de Panamá, la Policía Nacional oficializó su captura y la transportó inmediatamente a Bogotá en una avioneta de la institución para ponerla a la disposición de la Justicia.

Gobierno colombiano y FARC retoman diálogo para avanzar en reparación a víctimas

La Habana. El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC reiniciaron el lunes el diálogo de paz ante el reto de avanzar en el tema de reparación a las víctimas, otro de los puntos claves en sus intentos por poner fin a más de medio siglo de hostilidades en el país sudamericano.

En más de dos años de negociaciones en Cuba, las partes han logrado acuerdos parciales para dar acceso a la tierra y la producción a los campesinos pobres, facilitar la transformación de la guerrilla en un partido político y combatir el narcotráfico.

Chef español Andoni Luis Aduriz es homenajeado por su influencia en la cocina mundial

Miles de cocineros que hoy triunfan por todo el mundo se han formado en el restaurante Mugaritz de Errentería (Guipúzcoa). Con ellos viaja la personalísima visión culinaria de Andoni Luis Aduriz, motivo por el que este lunes se le ha homenajeado en la cumbre gastronómica Madrid Fusión.

"Es uno de los cocineros españoles que más ha influido en la cocina mundial", destacó hoy el presidente de Madrid Fusión, José Carlos Capel, del chef vasco, inspirador de cocineros como el considerado actualmente el número uno del mundo, el danés René Redzepi (Noma).

Exxon Mobil reporta caída de ganancia trimestral y prevé reducir recompras de acciones

Exxon Mobil Corp dijo este lunes que sus ganancias trimestrales cayeron un 21%, presionadas por los bajos precios del crudo, aunque los resultados superaron las estimaciones de Wall Street debido a beneficios fiscales y una favorable decisión de arbitraje.

Exxon, la mayor compañía petrolera que cotiza en bolsa del mundo, dijo además que reduciría su programa de recompra de acciones en el primer trimestre en más de la mitad a US$1.000 millones. En el cuarto trimestre, Exxon invirtió US$3.000 millones en recompras de acciones.

Hernando de Soto plantea reducir burocracia para formalizar a mineros en Perú

Lima. El economista Hernando de Soto planteó reducir la burocracia que aparentemente impide la formalización de unos 70.000 mineros en Perú, tras una reunión con una federación minera en la localidad de Chala, al sur del país.

De Soto, presidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD), afirmó que el método planteado por el Gobierno peruano para lograr la formalización de los empresarios mineros no ha tenido éxito.

Precio del barril de la OPEP cierra la semana estable a US$43,83

El precio del barril de crudo de la OPEP cerró el viernes con un leve descenso del 0,11% respecto a jornada anterior y se situó en US$43,83, informó en Viena el grupo petrolero.

Así, el precio del "oro negro" de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) consiguió cerrar la semana estable, e incluso con una ligera tendencia al alza.

El precio medio semanal se situó en 43,79 dólares por barril y es así el segundo consecutivo al alza, 41 centavos por encima del precio medio semanal anterior.

Descubre la polémica aplicación que calcula cuántas vacas cuesta una mujer

Si pretende contraer matrimonio en Nigeria, Kenia o Sudáfrica, ya no tendrá que regatear la dote que entregará a la familia de su prometida: un aplicación para móviles permite calcular, con parámetros como la edad, la altura o el peso de la mujer, el número de vacas que deberá entregar a sus padres.

Inflación en Lima Metropolitana fue de 0,17% en enero

La inflación en Lima Metropolitana ascendió a 0,17% en enero de este año, por los mayores precios de productos como papa, pollo, menú en restaurantes y mandarina, así como en las tarifas de energía eléctrica residencial, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue menor al registrado en diciembre del 2014 (0,23%) y en los últimos doce meses (febrero 2014 –enero 2015) alcanzó los 3,07% , con una tasa promedio mensual de 0,25%.

Suscribirse a