Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Partido Nacionalista afirma que no existen motivos para investigación contra Heredia

El Partido Nacionalista manifestó que no existe ningún elemento que amerite investigar nuevamente a la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, por lavado de activos, pues dicha acusación fue archivada hace más de cuatro años al no encontrarse ningún elemento probatorio.

¿El petróleo volverá a US$60?

Este lunes el precio del petróleo tuvo una recuperación importante. El referente del crudo ligero de Texas (WTI) y el del mar del Norte (Brent) ganaron casi US$3 durante las primeras horas de la jornada y, al cierre de esta edición, se situaban en US$49 y US$54, respectivamente. Fue un cambio importante al de la ya habitual tendencia bajista del sector de hidrocarburos mundial, pues desde agosto de 2014 esta variable ha perdido más del 50%.

Sony quiere cámaras más potentes para sus smartphones

Sony invertirá 105.000 millones de yenes (US$893 millones) en incrementar su producción de sensores de imagen utilizados en teléfonos inteligentes, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el mercado global de esta tecnología.

El gigante de la electrónica gastará esta cantidad para aumentar la capacidad de producción de sensores de imagen de semiconductores de metal (CMOS) hasta las 80.000 placas al mes para finales de julio de 2016, un incremento de cerca del 30% con respecto a los niveles actuales.

Magnate de la energía solar se convierte en el hombre más rico de China

El magnate Li Hejun, fundador y presidente de Hanergy, la mayor empresa fabricante de células solares de película fina del mundo, se ha alzado como el hombre más rico de la segunda economía mundial, publica la revista financiera china Hurun.

Li, de 46 años, ha desbancado por tanto a Jack Ma, el fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba, con su fortuna de US$26.000 millones, revela un informe de la cabecera, conocida como el "Forbes asiático".

Ecuador ofrecerá red 4G tras acordar con telefónicas privadas por US$330M

El gobierno de Ecuador anunció que cerró unas negociaciones con las dos telefónicas privadas que operan en el país para la asignación de la red 4G (de cuarta generación) de telefonía móvil, por un monto de US$330 millones.

El ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín, en un comunicado, señaló que la operación beneficiará a la población que disfrutará de mayor velocidad en los servicios de la telefonía móvil, que actualmente se provee a través de la red 3G.

Itaú reportó ganancias récord en el cuarto trimestre

Itaú Unibanco Holding SA reportó este martes unas ganancias en el cuarto trimestre que superaron las expectativas, luego de que una caída mayor que la esperada en los impagos permitió al mayor banco de Brasil por valor de mercado reducir las provisiones para insolvencias.

La utilidad neta recurrente, o beneficio antes de ítemes extraordinarios, se situó en una cifra récord de 5.660 millones de reales (US$2.080 millones) en el trimestre, frente a los 5.367 millones de reales estimados en un sondeo de Reuters.

Inflación en la OCDE se ralentiza al 1,1% en diciembre

La tasa de inflación interanual en el conjunto de la OCDE se ralentizó hasta el 1,1% el pasado diciembre, cuatro décimas menos que el mes anterior, principalmente por la caída de los precios de la energía.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó en un comunicado que el descenso del precio de la energía se situó ese mes en el 6,3%, frente a la caída interanual del 2,2% registrada en noviembre.

Seis locales gastronómicos que están protagonizando la vida social de Punta del Este

Sobre una larga península de arena, bosques y piedras se encuentra una de las ciudades preferidas por la realeza y las celebridades para refugiarse y disfrutar de unas extraordinarias vacaciones. Punta del Este está dividida en Playa Mansa y Playa Brava. La primera se caracteriza por sus aguas tranquilas, que se cruzan con las del río de la Plata, mientras que la segunda sorprende y divierte a los bañistas con la furia de las olas.

Enero fue el mes más activo para las fusiones y adquisiciones globales desde 2011

El valor de acuerdos de fusiones y adquisiciones globales subió un 28% en enero frente al mismo mes del año pasado, mientras la región de Asia-Pacífico tuvo el mejor comienzo de año de la historia, según datos de Thomson Reuters.

Fue el enero más activo para transacciones de fusiones y adquisiciones desde 2011, con acuerdos por un total de US$232.900 millones.

Los negocios en la región Asia-Pacífico respondieron por un 43% del total, más que el 20% de enero de 2014, superando tanto a Europa como a Estados Unidos.

Venezuela arresta a dueños de cadena de tiendas por provocar "guerra económica"

Caracas. Los dueños de una importante cadena de tiendas de Venezuela fueron detenidos por "provocar" una "guerra económica" en el país, anunció el domingo el presidente Nicolás Maduro sin mencionar el nombre del comercio que medios locales identificaron como las farmacias Farmatodo.

Muchos venezolanos se han aglomerado en las últimas semanas en supermercados, abastos y farmacias, entre otros negocios, para conseguir desde pañales desechables y medicinas hasta detergente y alimentos de consumo masivo.

Suscribirse a