Pasar al contenido principal

ES / EN

Giorgio Armani celebra la vegetación y la estética oriental en la Semana de la Moda de Alta Costura de París

La casa italiana Giorgio Armani Privé celebró la vegetación y la estética oriental en su colección primavera-verano de Alta Costura, que recibió los aplausos del público en su desfile de la Semana de la Moda de París.

El modisto octogenario es uno de los creadores más veteranos que se mantienen en el circuito, a la cabeza de una firma que lleva su nombre y en la capital francesa demostró por qué sigue siendo uno de los grandes.

Gobiernos cometen el "grave error" al olvidar derechos humanos con el pretexto de la seguridad

Los gobiernos están cometiendo el "grave error" de hacer caso omiso de los derechos humanos para hacer frente a los desafíos de seguridad, denuncia la organización Human Rights Watch (HRW) en su informe anual presentado este jueves en Beirut.

Sin embargo, "esta tendencia está agravando más que resolver los problemas de seguridad", dijo el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, en una rueda de prensa en un hotel de la capital libanesa.

Ecuador excluye productos importados desde Colombia y Perú de salvaguardias

El gobierno de Ecuador ha excluido a 160 productos que importa de Colombia y Perú del pago de un arancel por la salvaguardia cambiaria que aplica desde principios de año ante las devaluaciones monetarias operadas en esos países vecinos, y que ha generado el rechazo de los dos países afectados.

Según informó la agencia pública de noticias Andes, el Comité de Comercio Exterior (Comex) ha excluido esos productos para evitar la afectación de varios sectores productivos nacionales que necesitan de dichas importaciones.

Reserva Federal sigue paciente, pero ¿hasta cuándo?

Durante la primera reunión del año de la Reserva Federal la entidad manifestó que su tasa de interés se mantendría en el nivel actual de 0,25%, y que se mostraría paciente frente al eventual aumento de este indicador.

El comunicado expedido por la entidad estableció que la actividad económica en Estados Unidos se ha ampliado ‘a un ritmo sólido’, desde el último encuentro de los miembros del emisor en diciembre de 2014. También señaló que las condiciones del mercado laboral han mejorado.

Perú: Acción Popular acudirá a convocatoria de diálogo propuesta por el Ejecutivo

El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, confirmó que su agrupación política acudirá a la convocatoria de la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, para dialogar, a fin de garantizar la democracia y gobernabilidad.

"Hemos tenido una reunión del Comité Político del partido y decidimos acudir al diálogo convocado por la jefa del Gabinete porque somos un partido democrático y somos conscientes de que en estos momentos es necesario dialogar", afirmó en declaraciones a Andina.

B. Central del Perú: estamos en un ciclo largo de alza del dólar pero luego caerá con fuerza

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que estamos en un ciclo largo de alza del precio del dólar, pero que luego caerá con fuerza, según lo observado en experiencias anteriores.

"Estamos en un ciclo largo de fortalecimiento del dólar y típicamente se ha extendido por tres o cuatro años y luego corrige fuertemente", adelantó en declaraciones a RPP.

Refirió que en el último período se prolongó por menos de dos años en la crisis de Lehman Brothers (2008 - 2009) y luego corrigió a la baja.

Diageo reporta ventas peores a lo esperado

Diageo, el mayor productor mundial de bebidas alcohólicas, reportó ventas menores a lo esperado para los seis meses terminados en diciembre, debido a la volatilidad cambiaria y a las ventas de vodka en Estados Unidos, su principal mercado y el más rentable.

Además, Diageo se vio afectado por la inestabilidad en los mercados emergentes, desde los esfuerzos por moderar el gasto en bienes de lujo en China hasta la desaceleración de la economía en Brasil.

Brasil registró en 2014 la menor tasa de desempleo desde 2002

La tasa promedio de desempleo en Brasil en 2014 fue del 4,8% de la población activa, la menor desde 2002, cuando el indicador comenzó a ser medido con criterios más rigurosos, informó el Gobierno.

La tasa de paro de 2014 fue 0,6 puntos porcentuales inferior a la del año precedente (5,4%) y 7,5 puntos porcentuales menor a la registrada en 2003, cuando se ubicó en el 12,4%, según los datos divulgados hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Suscribirse a