Pasar al contenido principal

ES / EN

Inclusión financiera aumentó el 2014 en Perú

El Banco Agropecuario o Agrobanco afirmó que la inclusión financiera avanzó en el 2014 ,pues favoreció el ingreso de unos 19,843 productores al sistema financiero el año pasado.

El presidente de la entidad de desarrollo, Enrique Díaz, señaló que Agrobanco culminó el 2014 con 85,555 productores atendidos y una cartera de 1,638 millones de soles, representada por 72 mil productores en la sierra y selva,

Inaugurarán nuevo almacén de maíz para reserva estratégica

Con la finalidad de recuperar la infraestructura de almacenaje en gran escala y favorecer el crecimiento de las pequeñas economías, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugurará este lunes en Atlacomulco, Estado de México, el segundo almacén granelero Diconsa, de una red de once que permitirá generar una reserva estratégica de maíz.

Parlamentarios del PRD piden coordinar reactivación económica en México

La bancada del PRD en la Cámara de Diputados propuso al gobierno federal que la anunciada puesta en marcha de la reactivación económica en Chiapas, Guerrero y Oaxaca se realice en coordinación con las autoridades locales, a fin de evitar un enfoque partidista y con fines electorales.

En voz de Carol Antonio Altamirano, vicecoordinador de la diputación, ésta demandó que dichas medidas no se apliquen unilateralmente, sino con mecanismos que garanticen la transparencia y con apego a la legalidad.

Ministerio de Agricultura peruano firmó convenio para implementación de agregados agrícolas

Los Ministerios de Agricultura y Riego (Minagri) y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribieron un convenio para la implementación de “agregados agrícolas” en las Oficinas Económico Comerciales en el Exterior (OCEX) en China, Japón, India y Brasil y México.

Dichos países representan un mercado de 2,500 millones de dólares de potenciales consumidores.

Profesores mexicanos piden ser evaluados "en vivo"

Ciudad de México. Para finales de 2015, los maestros de educación básica serán evaluados por primera vez en su desempeño docente, con el fin de mostrar que tienen las habilidades para dar clases.

Ante ese reto, los mismos profesores han pedido que esa evaluación incluya verlos impartiendo clases, es decir, que se valore su práctica diaria, y con ello demuestren que tienen el dominio para estar en un aula.

Frente Amplio buscará presentar candidato a elecciones presidenciales peruanas de 2016

El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad enarbolará la bandera de la izquierda peruana y espera participar en las elecciones del 2016 con un candidato presidencial propio, anunció su coordinador nacional, Pedro Francke.

Tenemos una convocatoria abierta y amplia a los diversos partidos políticos y organizaciones sociales y así como a líderes de izquierda y organizaciones progresistas. La idea es conformar una gran coalición política, manifestó.

Aumentan anuncios de proyectos privados en Perú a US$31,734 millones en último trimestre

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, informó que los anuncios de proyectos de inversión privada para el período 2015-2016 alcanzan los 31,734 millones de dólares, superiores en 1,097 millones a lo registrado hasta octubre pasado.

Cabe indicar que el viernes pasado el BCR presentó el primer reporte de inflación de este año y que el anterior fue en octubre del 2014, observándose que en el último trimestre el monto de los anuncios de inversión privada se incrementó en 3.6 por ciento (1,097 millones de dólares).

Aseguran que Implementación de El Metropolitano en Via de Evitamiento requiere estudio técnico

Antes de implementar el servicio del Metropolitano por la Vía de Evitamiento, como anunció el alcalde de Lima, Luis Castañeda, se debe realizar un minucioso estudio técnico porque, en principio, el transporte público masivo no debería pasar por una vía de alto tránsito como esa, sostuvo la Asociación Civil Cruzada Vial (ACV).

Inversión en el sector minero alcanzaría una cifra similar al 2014 en Perú

El viceministro de Minería, Guillermo Shinno, estimó que en 2015 la inversión en el sector minero alcanzaría una cifra similar al 2014, año en que alcanzaron los ocho mil 500 millones de dólares y representó el 15 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

Se lograron esos resultados, según dijo, pese a la desaceleración económica mundial y la baja en el precio de los minerales, el principal producto de exportación del país.

Suscribirse a