Pasar al contenido principal

ES / EN

China felicita a Syriza y asegura que estrechará su cooperación con Grecia

El gobierno chino felicitó a la coalición de izquierdas Syriza por su victoria en las elecciones en Grecia y aseguró que estrechará la cooperación con ese país, al que ayudó en el pasado con la compra de deuda y otros acuerdos económicos.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying destacó que China otorga mucha importancia a la mejora de las relaciones entre ambos países.

"Estamos dispuestos a intensificar nuestros intercambios y la cooperación en diversos sectores", afirmó Hua en rueda de prensa.

Caída en precios de materias primas reducirán crecimiento de Latinoamérica en 2015

Madrid. La caída de los precios de las materias primas hará que la economía de América Latina crezca en 2015 a un ritmo menor de lo previsto, según un estudio de Coface, que cifra el alza del PIB medio en la región en torno al 2%.

La compañía aseguradora de crédito Coface resalta, no obstante, que los países del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú) serán los que registren mayor tasa de crecimiento, sobre todo Colombia y Perú.

La economía mexicana salió reforzada del Foro de Davos

Davos. Los buenos pronósticos para 2015 de la economía mexicana salieron reforzados del 45 Foro de Davos en donde analistas y funcionarios coincidieron en que México será la excepción en América Latina y crecerá muy por encima del promedio de la región.

“La realidad muestra que las perspectivas de México son mejores que las de Latinoamérica que está más afectada por la baja en los precios de las mercancías básicas”, declaró en el marco del Foro, que concluyó anoche, el gobernador del Banco de México, Agustín Cartens.

Desigualdad se mantiene en Chile aunque baja la pobreza

La desigualdad se mantuvo en Chile, uno de los países donde más fuerte se vive esta situación, aunque la pobreza disminuyó, según la última encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2013, que dio a conocer la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas.

Según las cifras entregadas por Villegas en la tarde de este sábado, aunque con un atraso de seis meses, el 14,4 % de los chilenos vive en situación de pobreza por ingresos, mientras un 4,5 % lo hace en la extrema pobreza.

Cuba y PNUD acuerdan plan de cooperación para el desarrollo de la isla hasta el 2018

La Habana. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acordó con el Gobierno cubano un plan de cooperación hasta 2018, para apoyar el desarrollo de la isla y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, informaron hoy medios locales.

La subsecretaria general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jessica Faieta, dijo que el PNUD está acompañando las "posibilidades estratégicas" de desarrollo de Cuba, durante su visita a la isla, reportó este domingo el periódico oficial Juventud Rebelde.

Periodista argentino supuestamente amenazado dice "estar a salvo en Tel Aviv"

El periodista argentino Damián Pachter, primero en confirmar la muerte del fiscal Alberto Nisman, aseguró hoy, domingo, a sus seguidores en su cuenta de la red social Twitter "estar a salvo en Tel Aviv".

"A salvo en Tel-Aviv. Gracias a todos. En breve hablamos. Dami.", es el mensaje que colgó en esa red social, que coincidió con la publicación de un amplio artículo en el diario israelí Haaretz sobre las causas que lo empujaron a abandonar Argentina y volar a Israel.

Congreso peruano debatirá este lunes la ley laboral juvenil durante al menos 13 horas

El Congreso de Perú debatirá este lunes durante, al menos, trece horas la vigencia de la Ley Laboral Juvenil, tras haber sido convocado a una legislatura extraordinaria por el presidente Ollanta Humala, quien defiende esta norma que ha generado multitudinarias marchas de protesta en el país.

Impiden visita a Leopoldo López de ex presidentes de Chile y Colombia

Los expresidentes de Chile Sebastián Piñera y Colombia Andrés Pastrana fueron impedidos hoy de ingresar en la cárcel militar próxima a Caracas donde se encuentra preso el opositor venezolano Leopoldo López, a quien intentaron visitar.

Ambos exgobernantes conservadores habían sido advertidos por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de que si bien eran bienvenidos en su país, el pueblo venezolano "los repudia, los rechaza" por viajar financiados con "dinero del narcotráfico".

Suscribirse a