Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú interviene mercado cambiario con US$150 millones

Lima. El gobierno peruano intervino hoy el mercado cambiario de este país para atenuar el alza del dólar estadounidense, colocando US$150 millones, confirmó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

El banco emisor detalló que pese a esta intervención esta divisa registró una leve alza ubicándose en 2,934 nuevos soles al cambio, por encima del valor de la jornada anterior cuando se cotizó en 2,932 nuevos soles.

Colombiana EPM invertirá US$3.800 millones en proyectos de infraestructura

Bogotá. Empresas Públicas de Medellín (EPM) invertirá US$3.800 millones en proyectos de infraestructura en los sectores de energía y agua durante el período 2015-2018, informó hoy la compañía colombiana.

El gerente general de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, indicó en un comunicado que el 84% de los recursos será destinados a energía y el 16% restante al negocio de aguas.

Asimismo, el ejecutivo aseguró que en los mismos cuatro años la inversión de las filiales del Grupo EPM ascenderá a US$1.480 millones.

Senado chileno aprobó en general el fin del sistema binominal

Por 28 votos a favor, seis en contra y 4 abstenciones, la sala del Senado aprobó la tarde de este miércoles el proyecto que pone fin al sistema binominal y los reemplaza por una proporcional moderado.

El gobierno necesitaba 23 votos para lograr la aprobación, pero obtuvo 5 votos más, el de la senadora de Amplitud, Lily Pérez, y el de los senadores de Renovación Nacional Andrés Allamand, Francisco Chahuán, Manuel José Ossandón y Alberto Espina.

En contra votaron los senadores de la UDI, como ya se había anunciado.

China y México liman asperezas por el "tren bala" con millonarios acuerdos

Pekín. China y México redujeron este miércoles las tensiones creadas por la reciente revocación de un acuerdo de alta velocidad ferroviaria con la firma de 14 acuerdos en los sectores energético, alimentario, tecnológico y bancario, en el último día de la visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto al gigante asiático.

El mandatario mexicano presidió las rúbricas junto a su homólogo chino, Xi Jinping, tras la reunión que ambos mantuvieron durante alrededor de una hora en el Gran Palacio del Pueblo.

México: será difícil determinar si los restos de Cocula son de los normalistas

Ya lo había dicho el Procurador General de México, Jesús Murillo Karam: "Los desintegraron", refiriéndose a los restos hallados en Cocula, Guerrero, que podrían corresponder a los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre en Iguala. Luego de que tres sicarios detenidos confesaran haber asesinado a los normalistas de Ayotzinapa, Murillo Karam dio a conocer que los cuerpos de los jóvenes fueron calcinados en un basurero a unos 200 kilómetros de Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero.

Patentan nanomedicamento que cura las úlceras del pie diabético

Barcelona. Investigadores del grupo Nanomol del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba han desarrollado y patentado un nanomedicamento para tratar las úlceras del pie diabético y evitaría el riesgo de amputación.

La nanociencia es la ciencia basada en elementos microscópicos.

Opositor venezolano encarcelado se niega a asistir a audiencia hasta ser liberado

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, acusado de haber instigado las protestas que estallaron en febrero contra el gobierno, se negó a comparecer ante el tribunal de la causa y exigió que se cumpla una recomendación de Naciones Unidas sobre su liberación, dijo su defensa.

López está recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en la ciudad de Los Teques, y rechazó ser conducido al tribunal en Caracas, cuya jueza pospuso la audiencia.

Suscribirse a