Pasar al contenido principal

ES / EN

Tribunal ecuatoriano abre la puerta para regulación de medios bajo la constitución

Bogotá. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está alarmado por una decisión del más alto tribunal de Ecuador que abre el camino para una enmienda constitucional que clasificaría la comunicación como un "servicio público" sujeto a la regulación gubernamental.

La AIE teme escasez de petróleo en 2040 si no se invierte en Oriente Medio

Londres. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió este miércoles de un posible déficit de crudo en 2040 si no se invierte ahora en la región de Oriente Medio, de la que se dependerá para la mayor parte del suministro.

En la presentación en Londres de su informe anual, "Perspectivas para la energía mundial 2014", la directora ejecutiva, Maria van der Hoeven, avisó de que "las buenas condiciones actuales no deben hacer perder de vista los retos que se afrontan en el futuro".

La OPEP mantiene en 92,38M de barriles diarios su previsión de demanda para 2015

Viena. La OPEP ha diagnosticado este miércoles que la tendencia a la baja de los precios del crudo está motivada por la mala situación de los fundamentos del mercado, debido a una fuerte oferta y una mediocre demanda, aunque mantiene sus previsiones de demanda en 92,38 millones de barriles diarios (mbd) en 2015.

"Rosetta" está a punto de alcanzar su meta: "Philae" ya se dirige al cometa 67P/C-G

La sonda europea "Rosetta" ha lanzado el módulo "Philae" sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko. El minilaboratorio se separó a las 9.03 de la mañana, hora GMT. El módoulo se desplaza en dirección al cometa, que se encuentra a una distancia de 22,5 kilómetros. La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este miércoles desde su centro de control de operaciones en la ciudad alemana de Darmstadt de que el viaje puede durar siete horas. Se espera que "Philae" aterrizé por la tarde, hora GMT.

Protección al cliente continúa siendo la prioridad máxima para las instituciones de microfinanzas en A. Latina

Guayaquil. The Smart Campaign, una iniciativa global destinada a incorporar prácticas sólidas de protección al cliente en toda la industria de las microfinanzas, celebra la certificación reciente de seis instituciones de microfinanzas en América Latina en ocasión de Foromic, el evento anual de la industria más grande de la región.

Ejecutivo peruano envió cuarto paquete de medidas reactivadoras al Congreso

Lima. El Ejecutivo envió hoy al Congreso de la República los proyectos de ley que conforman el cuarto paquete de medidas con el que busca reactivar la economía del país.

El primero de ellos es el proyecto 3942/2014-PE, 'Ley que promueve el acceso a jóvenes al mercado laboral y a la proyección social', el cual tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y promover la contratación de jóvenes, entre 18 y 24 años.

El proyecto además establece que el régimen especial laboral es de naturaleza temporal por un plazo de cinco años desde su entrada en vigencia.

"Silencio", un vino ícono

Aunque su nombre evoca la ausencia de sonido, lo cierto es que "Silencio" -el nuevo producto de Viña Cono Sur- busca expresar el máximo potencial del Valle del Maipo, corazón precordillerano en el que surge su cosecha.

Recientemente estrenado en el mercado asiático, especialmente en países como Corea del Sur, Hong Kong, China y Japón, el vino ha recibido positivos comentarios por su elegancia y personalidad.

El arte abstracto de Kandinsky llega por primera vez a Brasilia

La capital brasileña acoge por primera vez desde este miércoles una exposición de obras del artista ruso Wassily Kandinsky, considerado el padre del arte abstracto y que abarca desde su experiencia con el folclore siberiano hasta su explosión lírica en la escuela alemana.

La muestra "Kandinsky, todo comienza en un punto", está compuesta por 130 obras del artista ruso, que a fines del siglo XIX cambió su pasión por el derecho cuando descubrió el trabajo de Claude Monet y otros impresionistas.

Tasa de desempleo en México se mantiene estable de julio a septiembre

México. México reportó de julio a septiembre de 2014 una tasa de desocupación de 5,2% de la Población Económicamente Activa (PEA), mismo porcentaje al de igual trimestre de 2013.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hoy que, con este resultado, la población desocupada se situó en 2,7 millones de personas en el periodo de referencia.

Suscribirse a