Pasar al contenido principal

ES / EN

Muerte de Joan Rivers podría haberse evitado, autoridades publican más negligencias médicas

De acuerdo con la investigación llevada a cabo por el departamento de Salud y Servicios Sociales de Nueva York en relación a la muerte de Joan Rivers, la clínica Yorkville Endoscopy habría cometido una serie de errores irreversibles durante la rutinaria operación de garganta a la que se sometió la humorista el pasado 28 de agosto.

"La clínica no provee a los pacientes los cuidados necesarios para garantizar su salud y seguridad", dice el informe que se dio a conocer este lunes, que determina también que varios de los procedimientos básicos no fueron observados correctamente.

Siete marinos mueren intoxicados en tanques de un dique en la selva de Perú

Lima. Siete efectivos de la Marina de Guerra del Perú murieron presuntamente intoxicados cuando intentaban reparar una falla en los tanques de un dique en el río Nanay de la ciudad selvática de Iquitos, según informaron este miércoles los Servicios Industriales de la Marina (SIMA).

Un comunicado oficial explicó que el deceso de dos técnicos, dos oficiales de mar, dos marineros y un grumete se produjo la noche del martes "presuntamente a consecuencia de gases tóxicos" en los tanques de un dique, cuando ingresaron para reparar una avería.

La ONU ofrece a México ayuda y solidaridad por el caso Iguala

Ginebra. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, ofreció a México su ayuda para esclarecer el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala y su solidaridad con las víctimas.

Zeid Ra'ad Al Hussein se reunió en Ginebra con el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Juan Manuel Gómez Robledo, con quien trató ese suceso "profundamente perturbador", según informó hoy la Oficina de Naciones Unidas en un escueto comunicado.

Perú: rueda Alpaca Fiesta busca concretar negocios por más de US$15 millones

Arequipa. La rueda de negocios Alpaca Fiesta, que se realiza esta semana en Arequipa, espera concretar negocios por más de US$15 millones, estimó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva Velarde-Álvarez.

“En esta rueda participarán más de 50 empresarios dedicados a la confección de prendas de vestir de alpaca. Ellos son de las principales zonas alpaqueras del país como Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huancayo, Puno y Lima”, detalló.

Guatemala generará 101 megas con viento

De un potencial de mil megavatios de generación en energía eólica que tiene el país, se comenzarán a generar 101 megas de tres proyectos distintos que suministrarán energía a partir de mayo del 2015.

La apuesta del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en las primeras dos licitaciones de largo plazo para suministrar por 15 años a las distribuidoras de Energuate y de EEGSA, es instalar en la matriz energética más generación renovable y, dependiendo de la tecnología, los precios variarán.

Industria aseguradora de Honduras creció 4,6% a septiembre

Al 30 de septiembre de 2014 el mercado asegurador hondureño mostró un crecimiento en base a primas del 4.6%, no obstante, dicho crecimiento fue inferior en 21% al obtenido en igual período de 2013.

Al cierre del mes de septiembre el sistema asegurador hondureño registró un incremento en sus ingresos por concepto de primas netas por el monto de US$12,54 millones, lo que da como resultado un incremento interanual de 4,6% en dicho renglón.

Suscribirse a