Pasar al contenido principal

ES / EN

Postobón afirma que Heineken se hará desde 2017 en Colombia

En un mercado controlado por Bavaria, con pequeños jugadores que muerden menos del 1%, como Bogotá Beer Company, Colón, Tres Cordilleras y Apóstol, el anuncio del regreso formal de Postobón al negocio de bebidas alcohólicas sí que agita la industria de la cerveza hecha en Colombia. Y no es para menos: mientras el más grande del negocio hace lo suyo con Póker, Club Colombia, Águila, Pilsen, Costeña, Peroni, Miller y Redd’s en sus múltiples versiones, el aterrizaje masivo de Heineken, que será la cerveza fabricada por Postobón, promete disputar una porción del segmento premium.

El FMI prevé que "primeros efectos" de reformas en México se noten en 2015

Washington. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este miércoles que los "primeros efectos" de la reformas estructurales en México se verán a partir de 2015 y mantuvo su previsión de que la economía mexicana crecerá un 3,5% el año próximo.

"Al mejorar la competencia, reducir fricciones en el mercado laboral y promover la inversión, se espera que las reformas impulsen la productividad y la producción en el mediano plazo", señaló el Fondo en su reporte anual sobre la economía mexicana, conocido como artículo IV.

Impacto del cuarto paquete económico en Perú se reflejará en el primer trimestre del 2015

Lima. El impacto del cuarto paquete de medidas lanzado por el Ejecutivo para reactivar la economía del país se verán a partir del primer trimestre del próximo año, según estimó el ministro de la Producción, Piero Ghezzi

"Tenemos que trabajar en el corto y largo plazo. Si hablamos del corto plazo, el ministro de Economía, Alonso Segura, lanzó el cuarto paquete de medidas que en conjunto a los anteriores impactarán en la macroeconomía en el primer trimestre del próximo año, con lo cual cerraremos el 2015 con un crecimiento de cinco por ciento", señaló.

Presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador presentarán un plan de "prosperidad" para sus países

Con el fin de impulsar el desarrollo en sus países, los presidentes Juan Orlando Hernández de Honduras, Otto Pérez Molina de Guatemala y Salvador Sánchez Cerén de El Salvador presentarán el viernes 14 de noviembre en Washington el “Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte”.

El vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, también participará brindando declaraciones oficiales en este evento que se celebrará en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Desempleo en Venezuela se ubica en 7% en septiembre

Caracas. El Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE) informó este miércoles que la tasa de desocupación del pasado mes de septiembre en la nación fue de 7%, lo que representa una caída de 0,8 puntos porcentuales con respecto a igual periodo de 2013.

A través de una nota de prensa difundida hoy por medios locales, el organismo destacó que en valores absolutos los datos indican que un millón 4.273 personas no tenían empleo en septiembre último, alrededor de 95.500 menos que el año pasado.

Candidato oficialista de Uruguay promete rebaja impositiva

Montevideo. El candidato oficialista a la presidencia de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció este miércoles que lejos de subir los impuestos, intención que le atribuye su rival Luis Lacalle Pou, se propone una rebaja impositiva en caso de ganar el balotaje.

Tabaré Vázquez reiteró que los grandes productores rurales empezarán a pagar el impuesto a Primaria (que grava a los propietarios de inmuebles y cuya recaudación se destina a las escuelas públicas), que hasta ahora tenían exonerado.

Escritor Esteban Cabezas: “necesitamos que los profesores y bibliotecarios lean más”

El periodista y escritor Esteban Cabezas abrió el ciclo de charlas que congregan a autores de literatura infantil y juvenil en la biblioteca LEA de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales (UDP) en Chile y en su presentación, “Cómo cazar libros: una guía de campo desordenada, pero honesta”, entregó luces de los distintos acercamientos que tuvo con la literatura infantil y juvenil.

También dio una serie de recomendaciones de textos y autores, entregando, además, su visión sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil en Chile.

Gobierno peruano afirma que reglamentos ambientales fomentan inversión sostenible e inclusión

Lima. La jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, sostuvo este miércoles que los reglamentos ambientales para la actividad minera y de hidrocarburos tienen por objetivo fomentar las inversiones privadas de manera sostenible, la debida protección ambiental y la inclusión social.

Con dichos instrumentos, remarcó, se busca generar bienestar en la población asentada en las áreas de influencia de los proyectos, bajo un marco de seguridad y convivencia que resulta necesaria para el desarrollo del país.

Suscribirse a