Pasar al contenido principal

ES / EN

Isabel Allende, Meryl Streep y Steve Wonder recibirán medalla de la Libertad

El presidente Barack Obama concedió la Medalla de la Libertad, la más alta distinción civil estadounidense, a 19 personas entre ellas la escritora chileno-estadounidense Isabel Allende, a la actriz Meryl Streep y el cantante y compositor Stevie Wonder.

La lista de premiados incluye además a economistas, científicos y activistas. "Estos ciudadanos han hecho una contribución extraordinaria a nuestro país y el mundo", expresó Obama en una nota.

Las medallas serán entregadas durante una ceremonia en la Casa Blanca el 24 de noviembre.

Aprobación de proyecto integral de minería en Piura se efectuará el 25 de noviembre

Lima. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que el 25 de noviembre se efectuará la adjudicación de la Buena Pro, del proyecto integral de inversiones Agua-Minería-Agropecuaria en Piura.

Mediante circular, ProInversión dio a conocer a los interesados que la presentación de los Sobres Nº 2 (propuesta técnica) y Nº 3 (propuesta económica) se hará el lunes 17 de noviembre.

Boric pide a ministro de Educación de Chile que dé un paso al costado: "Reforma está en riesgo"

El diputado Gabriel Boric y la presidenta electa de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Valentina Saavedra -ambos de la Izquierda Autónoma- llegaron este martes hasta la sede Huérfanos de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales (Arcis) para entregar su apoyo a la comunidad triestamental (formada por estudiantes, funcionarios y académicos) del cuestionado plantel que fue indagado por el Mineduc y actualmente lo es por una comisión investigadora de la Cámara.

Hombre pide matrimonio a mujer que recibió su esperma

Un donante anónimo de esperma y la mujer que concibió artificialmente a una bebé gracias a él se comprometieron en matrimonio tras pasar unas vacaciones en Tailandia con su hija de dos años, informaron medios australianos.

La historia de Amibah Hart y su donante, Scott Anderson, quienes contraerán matrimonio a finales de año, fue divulgada la semana pasada por la cadena ABC y al parecer ha concitado tanto interés que hasta Hollywood quiere hacer una película sobre este romance.

China "lamenta" que México revocara trato de ferrocarril de alta velocidad

Pekín. El primer ministro de China, Li Keqiang, lamentó este martes durante su reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, que el gobierno mexicano hubiera revocado un contrato de ferrocarril de alta velocidad con un consorcio China-México.

Li pidió al gobierno mexicano que ofrezca un trato "justo" a las empresas chinas que invierten en su país y que alcance resultados rápidos y sustanciales de la cooperación correspondiente.

Treinta municipios de tres departamentos declararon emergencia por sequía

El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó este martes que hasta la fecha 30 municipios de los departamentos de La Paz, Oruro y Santa Cruz "declararon emergencia por sequía".

Cabrera, en entrevista con la televisora Cadena A explicó que 14 municipios corresponden a Oruro, doce a Santa Cruz y cuatro a La Paz.

En total, dijo Cabrera, 12.000 familias de esas regiones sufren efectos de la sequía.

Aerolínea alemana Condor inaugura frecuencia a Costa Rica

La aerolínea alemana Condor incorporará una tercera frecuencia semanal los días martes en la conexión de Frankfurt, Alemania hacia San José, informó hoy una fuente oficial.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) indicó en un comunicado de prensa que la creciente demanda del mercado europeo motivó a Condor para que reforzara su apuesta por Costa Rica.

Para el gerente general del ICT, Alberto López, el nuevo vuelo representa una gran oportunidad en la facilitación de conexiones con los mercados prioritarios del país.

Fenómeno del Niño redujo biomasa de anchoveta a 1,5 millones de toneladas en Perú

Lima. La aparición de un Fenómeno del Niño de leve a moderado en las costas de Perú ha generado una caída de la biomasa de la anchoveta en el mar peruano a 1,5 millones de toneladas, aproximadamente la décima parte de lo habitual, declaró este martes el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.

En una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, el ministro peruano explicó que actualmente "no existe anchoveta en el mar", pues la biomasa actual de ese recurso es de 1,5 millones de toneladas cuando lo normal sería de 10 millones de toneladas.

100 empresas familiares que cambiaron el mundo

“100 empresas familiares que cambiaron el mundo”, es una publicación del titular de la Cátedra de Empresa Familiar y profesor del IESE Josep Tàpies en compañía de Águeda Gil y Elena San Román, que analizan la historia de diversas compañías centenarias que continúan siendo parte del escenario económico.

El libro busca que el lector pueda aplicar en las compañías del siglo XXI las diversas lecciones que se presentan en un centenar de relatos.

Suscribirse a