Pasar al contenido principal

ES / EN

Trasladan cuarta compuerta a la nueva esclusa en el Pacífico de Canal Panamá

La cuarta gigantesca compuerta para la nueva esclusa en el sector Pacífico del Canal de Panamá fue trasladada hoy desde el desembarcadero en el Atlántico, a donde mañana arribarán las últimas cuatro compuertas desde Italia.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad panameña que administra la vía, explicó en su cuenta de Twitter que a primera hora de este martes zarpó la barcaza especial que transporta una a una las compuertas que deben instalarse en las nuevas esclusas, 8 en cada sector, del tipo rodante.

Bolivia pone en funcionamiento la primera planta mundial de leche de quinua

La Paz. Bolivia pondrá en marcha el próximo 20 de noviembre la primera planta productora de leche de quinua que existe en el mundo, que producirá tres sabores de esta bebida y ha sido financiada en parte con fondos europeos.

"Es la única planta de leche de quinua en el mundo hasta el momento", dijo a Efe Óscar Alcaraz, director de Pro Bolivia, la empresa que promueve el proyecto.

Perú planea dar el salto en innovación para crecer a un ritmo del 7% del PIB

Lima. El gobierno peruano ha emprendido un Plan de Diversificación Productiva con el objeto de reducir la brecha en innovación y reducir la dependencia hacia la minería con el objeto de volver a crecer a un ritmo del 7% del PIB, explicó este martes el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.

En una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima, el titular de Producción informó que Perú invierte el 0,12% de su Producto Interno Bruto (PIB) en investigación para la innovación tecnológica e industrial, mientras que el promedio de la región es del 0,75%.

Griesa permite a Citibank efectuar un pago de bonos por US$85 millones

Nueva York. El juez estadounidense Thomas Griesa, que instruye el caso entre Argentina y los fondos especulativos, dio luz verde este martes a Citibank para efectuar el pago a los bonistas de deuda reestructurada con vencimiento el 31 de diciembre de 2014 por un valor de US$85 millones.

Además, Griesa pospuso la audiencia programada para el 9 de diciembre en el tribunal de Manhattan hasta después del 1 de enero de 2015.

Actividad industrial en México creció 3% en septiembre

La Producción Industrial de México, en su comparación anual y con cifras originales, aumentó 3% en términos reales durante septiembre de 2014 con relación al noveno mes de 2013, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por sector económico, la Construcción avanzó 5,1%, las Industrias manufactureras 4,8%, y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 2,5%; en cambio, la Minería retrocedió 2,7%, precisó el organismo estadístico.

Ex vicepresidente de Colombia habla de posible inhabilidad electoral: "tengo que respetar lo que diga el CNE"

Luego de que El Espectador conociera una ponencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que se señala que Angelino Garzón no podría ser candidato en las elecciones de 2015 -ya que incurriría en doble militancia- el exvicepresidente manifestó que respetará la determinación que adopte este martes la entidad.

Garzón –quien elevó una consulta al CNE para que le definiera si podría ser candidato a la alcaldía de Cali o la de Bogotá por un partido distinto al de la U– reiteró que le corresponde acatar el fallo.

Cinco "astronautas" vivirán dentro de nave espacial en el desierto de Atacama

Santiago de Chile. Al cerrar la puerta de su falso hábitat marciano en el desierto chileno de Atacama, un grupo de artistas y científicos del proyecto Seeker se aislará del resto de la vida en la Tierra durante cinco días para explorar estrategias de sostenibilidad necesarias para una misión en el planeta rojo.

Las misiones de aislamiento, que empezarán en 2015 en el desierto del norte de Chile se enmarcarán dentro del proyecto artístico y científico llamado Seeker, liderado por el biólogo belga Angelo Vermeulen, artista visual y asesor de la NASA.

Suscribirse a