Pasar al contenido principal

ES / EN

Nissan revisará más de 52.000 vehículos en EE.UU. por un fallo en los airbags

Nueva York. El fabricante Nissan va a revisar más de 52.000 vehículos en Estados Unidos por un defecto en el sistema de airbag que puede causar su rotura en el momento del despliegue, especialmente en regiones con elevada humedad, anunciaron hoy las autoridades del país.

La decisión afecta a varios modelos de las gamas Infiniti y Pathfinder fabricados entre 2003 y 2006, que incluyen cojines de aire suministrados por la compañía japonesa Takata.

Titular de Fedecámaras: al gobierno venezolano le es más fácil reprimir que incentivar

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, señaló este domingo en entrevista con Carlos Croes en Televen que "al Gobierno le es más fácil reprimir que incentivar a las empresas".

El dirigente empresarial señaló que las fiscalizaciones que adelanta el Gobierno en el marco Plan Navidades Felices a los comercios solo son la continuación del llamado "Dakazo".

Académico de Harvard: Colombia debe diversificar su economía

En medio de numerosas tensiones económicas mundiales, que apuntan a una recesión en Europa, a la recuperación estadounidense y a la desaceleración de Latinoamérica y China, el profesor de la Universidad de Harvard James Alan Robinson, coautor del libro ¿Por qué fracasan las naciones?, durante su reciente visita a Colombia dejó claro que el país tiene que encontrar la forma para diversificar la economía y puso en duda cuál será el futuro que le espera si continúa dependiendo del petróleo, del oro y el carbón.

Perú y China firmarán acuerdos en ámbito de economía, infraestructura y minería

Lima. El presidente peruano Ollanta Humala y su homólogo chino, Xi Jinping, suscribirán en Beijing acuerdos adicionales en los ámbitos de cooperación económica e infraestructura, y diversos convenios en el campo de la inversión minera, informó el canciller Gonzalo Gutiérrez.

Refirió que la visita de trabajo que cumplirá, este miércoles, el Jefe de Estado busca profundizar la Asociación Estratégica Integral con ese país.

Michelle Bachelet: iniciativas de EE.UU. y China para impulsar el eje Asia-Pacífico se complementan

Pekín. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, consideró que las diferentes iniciativas apoyadas por Estados Unidos y China para promover el comercio entre las económicas de Asia-Pacífico que forman el APEC "no compiten entre sí, sino que se complementan".

Brasil investiga nexos entre delincuentes y Hizbulá

Brasilia. La policía brasileña investiga posibles nexos entre mafias de delincuentes que operan en los presidios del país y el grupo chií libanés Hizbulá , que las abastecería de armas a cambio de protección, según publicó el periódico O Globo.

El diario carioca obtuvo documentos relativos a investigaciones que la Policía Federal adelanta desde hace al menos seis años y que están centradas en la zona conocida como "triple frontera", donde coinciden los límites de Argentina, Brasil y Paraguay.

Presidenta de Argentina deja sanatorio pero debe guardar reposo

Buenos Aires. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dejó en las últimas horas el sanatorio Otamendi en la ciudad de Buenos Aires (capital), donde permaneció internada por una semana debido a un cuadro de sigmoiditis.

La Unidad Médica Presidencial difundió este domingo en un comunicado que la mandataria "presenta buena evolución del cuadro de sigmoiditis que la afecta".

Sin embargo, debe guardar reposo por otros diez días, en los que continuará con el "tratamiento antibiótico, dieta especial y control médico evolutivo", añadió.

A pesar de la derrota, facción Vamos Uruguay respaldó a Bordaberry

En el teatro Artigas de Trinidad, el sector Vamos Uruguay del Partido Colorado se convocó ayer sábado en asamblea para verse las caras nuevamente tras la baja votación en la primera vuelta electoral del domingo 26 de octubre. En un ambiente de escaso fervor, los militantes colorados apelaron a la fibra y a la historia para arropar y confirmar a Pedro Bordaberry como líder del sector.

Dieron su apoyo al candidato para el futuro, remarcaron la idea de que el Partido Colorado no fue derrotado y aseguraron el voto a Luis Lacalle Pou en el balotaje del próximo 30 de noviembre.

Suscribirse a