Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos de Bélgica, Francia y México participarán en seminario de carreteras

Quito. Expertos de Bélgica, Francia y México, entre otros, participarán desde este lunes en el seminario internacional de pavimento de carreteras que se desarrollará en Quito entre mañana y el martes venidero, informó hoy el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador.

En la cita se analizarán asuntos relacionados con carreteras y transporte de carreteras, el reciclado y reutilización de materiales para pavimentos, así como estrategias y métodos para garantizar una mayor durabilidad, indicó el Ministerio en un comunicado.

México: PGR investiga daños a Palacio Nacional

La Procuraduría General de la República ( PGR ) inició las investigaciones por los daños al Palacio Nacional, cometidos la noche de este sábado luego de una marcha para exigir la aparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Un grupo de aproximadamente 17 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público Federal, en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Ana Jara: el gobierno "se ha comprado el pleito" de la lucha anticorrupción

Lima. La lucha contra la corrupción ocupa un lugar importante en la agenda del gobierno, como demuestra el encarcelamiento de autoridades regionales y alcaldes diversos, y la congelación de sus cuentas financieras, resaltó la presidenta del Congreso de Ministros Ana Jara.

En declaraciones al programa televisivo 'Sin medias tintas', de Frecuencia Latina-, Jara recordó que la bancada de Gana Perú votó a favor de que el caso Ecoteva, que implica al ex presidente Alejandro Toledo, se investigue en el Ministerio Público.

Gana Perú espera madurez en evaluación de gestión del ministro de Interior

Lima. El vocero de la bancada Gana Perú, Teófilo Gamarra, formuló votos para que la sensatez y madurez primen en las bancadas de oposición al momento de evaluar una eventual moción de censura contra el ministro del Interior, Daniel Urresti.

Remarcó que Urresti, en su presentación ante el pleno del Congreso, ha explicado con claridad las políticas y reformas emprendidas en su sector, por lo que, desde su punto vista, ese mecanismo no se justifica.

Farc incendia bus de transporte público en Antioquia

Cuatro hombres incineraron un bus de transporte público, perteneciente a la empresa Coonorte, en el municipio de Angostura, Antioquia. El hecho se produjo luego de que los sujetos intimidaran con armas cortas al conductor y a sus pasajeros para que abandonaran el vehículo para luego quemarlo.

El secretario de gobierno de Antioquia, Santiago Londoño Uribe, manifestó que los hombres que prendieron fuego al vehículo son guerrilleros que hacen parte del frente 36 de las Farc con el fin de desviar la atención de la Fuerza pública que se encuentra en la zona.

Dilma Rousseff analizará con Ernesto Samper la próxima cumbre de la Unasur

Brasilia. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibirá este lunes al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, con quien analizará la situación del organismo de cara a su próxima cumbre, que se celebrará en diciembre en Ecuador.

La reunión se realizará en el Palacio presidencial de Planalto y supondrá el primer contacto personal entre Rousseff y Samper desde que el exmandatario colombiano (1994-1998) asumió las riendas de la Unasur, en septiembre pasado.

Amnistía Internacional: desaparición de jóvenes mexicanos es un "crimen de Estado"

La organización defensora de los derechos humanos indicó en un comunicado que las líneas de investigación de la desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales en relación con los hechos del 26 de septiembre en el municipio mexicano Iguala, en el estado sureño de Guerrero, "han sido limitadas e incompletas".

Asimismo, deploró que en este caso haya "funcionarios que se rehúsan a cuestionar la colusión entre el Estado y el crimen organizado que subyace a estas graves violaciones a los derechos humanos".

“Una larga serie de horrores”

Banco Mundial reprueba a México en materia de gobernabilidad

En los últimos cinco años la percepción de los mexicanos sobre un ambiente de inestabilidad política y violencia se ha deteriorado, según las métricas que aplica el Banco Mundial en su Indicador Mundial de Gobernabilidad 2014 (WGI, por su sigla en inglés).

Entre seis dimensiones de gobernabilidad, orientadas de manera que los valores más altos corresponden a una mejor gobernanza, resulta que México tiene una nota de 22.75 puntos sobre 100 posibles.

PRI busca dar prioridad en el Presupuesto 2015 a las zonas pobres de México

Ciudad de México. Con la cuenta regresiva para la aprobación del Presupuesto de Egresos del próximo año, la diputación priista impulsa canalizar recursos para favorecer la economía de las familias, especialmente en las zonas de mayor pobreza, al mismo tiempo que se alientan el empleo, el crecimiento y la competitividad del país.

Constructoras de estado mexicano de Jalisco se encuentran bajo presión del crimen

Guadalajara, Jal. Las empresas constructoras de Jalisco y las que desarrollan obras en la entidad, principalmente de infraestructura carretera, están siendo afectadas por la delincuencia organizada, al ser blanco de presiones para comprar combustible robado.

Aunque el robo de maquinaria ha decrecido y en la actualidad sólo se presentan “algunos eventos aislados”, empresarios del sector ahora son víctimas de extorsión de grupos delictivos que los presionan para que les compren diésel robado.

Suscribirse a