Pasar al contenido principal

ES / EN

Beneficio neto del Banco do Brasil creció 2,8% en el tercer trimestre

Río de Janeiro. El estatal Banco do Brasil, la mayor institución financiera del país, obtuvo en el tercer trimestre un beneficio neto de 2.780 millones de reales (unos US$1.158,3 millones), con un crecimiento del 2,8% frente al mismo período de 2013, informó este miércoles la institución.

El lucro del tercer trimestre, sin embargo, fue un 1,7% inferior al del segundo trimestre de este año, cuando sumó 2.829 millones de reales (unos US$1.178,7 millones).

Bolivia registra inflación de 3,59% a octubre

Bolivia registró una inflación de 0,10% en octubre pasado, con lo que acumuló 3,59% en los primeros 10 meses del año, informó la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.

La funcionaria explicó a la prensa en la ciudad de La Paz, con base en datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) no superará el 5,5% en todo 2014, que es el tope previsto por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Gobierno venezolano afirma que la economía “está saliendo adelante”

El vicepresidente para el Área Económica Rodolfo Marco Torres asegura que con las acciones ejecutadas por el Gobierno durante 2014, se puede prever que “2015 será un año muy positivo”.

Afirmó que la actividad económica venezolana “está saliendo adelante a pesar de las acciones externas que han golpeado a la economía”.

Considera que las medidas destinadas a disminuir el desabastecimiento, impulsado -a su juicio- por factores externos asociados al contrabando de extracción, a la especulación , la usura y el acaparamiento , contribuirán a mejorar la situación económica.

Jefa de gabinete peruano confía en que el país retomará el crecimiento el 2015

Lima. A pesar de la desaceleración de la economía mundial, los mercados tienen una percepción favorable del Perú, manifestó la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, quien expresó su confianza en que una vez superados los problemas transitorios, el país retomará el próximo año el liderazgo del crecimiento económico en la región.

Confianza del consumidor mexicano cae 0,7% durante octubre

En el décimo mes de 2014 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), en su serie original, se ubicó en 90.6 puntos, dicho nivel fue 0,7% menor al observado en octubre de 2013, cuando había sido de 91.2 puntos, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La disminución anual que presentó el ICC en octubre de 2014 con cifras sin desestacionalizar se derivó de la combinación de reducciones en dos de los cinco indicadores parciales que lo constituyen y de avances en los tres restantes.

Tener sexo con más mujeres podría reducir riesgos de cáncer de próstata

Un estudio recientemente publicado en la revista científica "Cancer Epidemiology" reveló que tener muchas parejas sexuales puede ser una forma de prevenir el cáncer de próstata.

Marie-Elise Parent y Marie-Claude Rousseau y Andrea Spence, científicas de la Universidad de Montreal y del Institut Armand Frappier de Canadá compararon los resultados de aparición de éste tipo de cáncer en hombres monógamos y que han tenido una sola pareja y la salud de aquellos que han tenido relaciones sexuales con más de 20 mujeres a lo largo de su vida.

Putin le vuelve a ganar a Obama el titulo del hombre más poderoso del mundo

Nueva York. El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a ganar al de Estados Unidos, Barack Obama, al encabezar la lista de más poderosos anunciada este miércoles por la revista Forbes, que además incluye, por primera vez, al líder del Estado Islámico.

La lista recoge a 72 personalidades mundiales teniendo en cuenta el dinero que controla, la cantidad de gente a la que impactan sus decisiones y la esfera de su influencia, según informó Forbes al difundir este miércoles el ránking anual.

Gobierno colombiano insiste en darles representación en el Senado a departamentos pequeños

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, insistió este miércoles en la necesidad de darles representación en el Senado a los departamentos pequeños.

En desarrollo de la audiencia pública en la comisión primera de la Cámara de Representantes sobre la reforma al equilibrio de poderes, Cristo anunció la insistencia del Gobierno en esa iniciativa.

“Vamos a insistir en la posibilidad de garantizarles a los departamentos pequeños de este país una vocería y representación en el Senado”, dijo.

Suscribirse a