Pasar al contenido principal

ES / EN

Repsol aumenta en 28% sus ganancias hasta septiembre

Madrid. La petrolera española Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.646 millones de euros (US$2.059 millones) en los nueve primeros meses del año, un 27,9% más que en el mismo periodo de 2013, informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español.

Por negocios, en upstream (exploración y producción) el resultado cayó un 28,5%, hasta los 585 millones de euros.

Corea del Sur promueve mejor productividad para arroz y cacao en Costa Rica

Corea del Sur impulsará iniciativas para mejorar la productividad del arroz y del cacao en Costa Rica, para lo que aportará US$100.000, informó este jueves una fuente oficial.

El ministerio de Agricultura y Ganadería costarricense (MAG) indicó en un comunicado de prensa que junto con la Administración para el Desarrollo Rural del país asiático reforzará la seguridad alimentaria y nutricional de Costa Rica.

"Más Mujeres, Más Ideas", un foro que promovió el emprendimiento femenino

Con el propósito de conectar a colombianas líderes de cambio y comenzar a construir un tejido empresarial enfocado en las mujeres se llevó a cabo ayer en Bogotá el encuentro de emprendimiento femenino "Más Mujeres, Más Ideas".

Esta reunión, organizada por la revista digital Mprende, tiene "la intención de conectar a mujeres que tienen empresas, que tienen una idea de negocio, que emprendieron o fracasaron, pero que muchas veces están alejadas", dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, la vocera del evento, Sandra Amaya.

Tres teorías que explicarían la atracción masculina por los senos

Aunque a lo largo de la historia han existido numerosas teorías acerca del origen de la atracción que tienen los hombres por los senos femeninos, hasta ahora ningún estudio científico había sido capaz de explicarlo de forma convincente.

Todos los avances realizados en este campo parecen indicar que la fascinación que sienten la mayoría de los hombres por los senos femeninos tiene su origen en la evolución, según el sitio abc.es

Ecuador aspira a negociar "lo antes posible" un acuerdo comercial con Japón

Tokio. El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Francisco Rivadeneira, afirmó que aspira a empezar "lo antes posible" las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Japón, con motivo de su primera visita oficial al país asiático.

Rivadeneira se pronunció así en una entrevista a Efe en la tercera jornada de su viaje a Japón, durante el cual mantuvo reuniones con sus homólogos en el Ejecutivo nipón y con responsables de instituciones financieras, académicas y del sector privado.

Producción de café en Colombia llegó a 12,2 millones de sacos

La producción registrada de café en Colombia creció 18% en los últimos doce meses (noviembre 2013-octubre 2014) y se ubicó en 12,2 millones de sacos de 60 kilos, frente a los 10,3 millones cosechados en igual lapso anterior, informó la Federación Nacional de Cafeteros.

Dice el informe de prensa que la productividad promedio de la caficultura colombiana llegó a los 15,2 sacos de 60 kilos de verde por hectárea, indicador que se ubica como el tercero más alto de los últimos 14 años, después de 16,3 de 2007 y 15,3 de 2006.

La aeronáutica brasileña Embraer registró pérdidas en el tercer trimestre

Río de Janeiro. La aeronáutica brasileña Embraer registró pérdidas de 14,1 millones de reales (unos US$5,6 millones) en el tercer trimestre debido a un descenso en el volumen de entregas de aviones, informó hoy la empresa.

El mal resultado de la tercera mayor fabricante de aviones del mundo contrasta con los beneficios de 122,2 millones de reales (cerca de US$48,8 millones) obtenidos el tercer trimestre del año pasado.

Líderes del APEC estudiarán acuerdos de libre comercio en cumbre de Pekín

Pekín. El establecimiento de acuerdos de libre comercio para acelerar la integración económica regional será uno de los puntos principales que marcarán la agenda económica de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en Pekín, destacaron este jueves sus organizadores.

Suscribirse a