Pasar al contenido principal

ES / EN

Hacienda mexicana sostiene que caso Iguala no ha afectado flujo de inversión

Ciuidad de México, Excelsior.com.mx. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que los hechos violentos ocurridos en Iguala son dolorosos, han tenido efecto sobre la imagen del país y convocan a las instituciones a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer el Estado de derecho, pero sostuvo que no han afectado el flujo de inversión hacia México.

Axel Kicillof: es posible encontrar "otro escenario" de negociación con los holdouts

El ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró que "es posible" alcanzar un acuerdo con los holdouts a partir de enero próximo cuando venza la cláusula RUFO, al considerar que podría habilitarse "otro escenario" en la negociación entre las partes.

No obstante, el titular del Palacio de Hacienda advirtió: "Si por acuerdo con los (fondos) buitres se llama pagar la sentencia a través de extorsiones periodísticas y mediáticas que hoy están intentando de imponer esos fondos, (entonces) no".

Bolivia y Argentina fijan agenda de integración que incluye programa de energía nuclear

Los gobiernos de Bolivia y Argentina fijaron este jueves, en Santa Cruz, una agenda de integración que apunta a fortalecer la soberanía tecnológica, que incluye el programa de energía nuclear, planteado por el país andino como parte de su estrategia gubernamental.

El 2 de octubre, el presidente Evo Morales anunció que el proyecto nuclear boliviano se implementará en el departamento de La Paz, con la instalación de un Ciclotrón PET/CT de aceleradores lineales para fortalecer el sector salud, además de un Reactor Nuclear de Investigación y otro de Potencia.

Mesoamérica busca la interconexión energética como una prioridad

La interconexión energética se presenta como una prioridad para Mesoamérica durante la próxima década, de modo que la región pueda mantener tarifas bajas y además ser competitiva.

Esa fue una de las conclusiones de la Cumbre de Inversión Energética Mesoamericana, de un día de duración, celebrada hoy en Guatemala con la participación de funcionarios de cuatro países de Centroamérica, además de México y Estados Unidos.

Perú recibe a entre 20.000 y 30.000 turistas chinos al año

Lima. Un promedio de entre 20.000 y 30.000 ciudadanos chinos visitan anualmente los atractivos turísticos de Perú, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

La ministra precisó que el aumento del flujo de visitantes chinos, que en julio pasado ascendía a 17.000, es el resultado de las campañas estratégicas que el gobierno peruano lleva a cabo a nivel internacional difundiendo los atractivos de este país andino.

Banca chilena registra ganancias por US$3.267 millones a septiembre

Santiago de Chile. La banca chilena obtuvo beneficios netos por 1.927.568 millones de pesos (unos US$3.267 millones) entre enero y septiembre de este año, un 42,92% más que en el mismo período de 2013, informaron hoy fuentes oficiales.

En el período, la rentabilidad sobre patrimonio del sistema bancario fue del 18,32%, precisó el informe, difundido este jueves por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

OPEP prevé una leve bajada de la dependencia del petróleo para 2040

Viena. El crecimiento económico mundial y el aumento del consumo en los países en desarrollo elevarán hasta 2040 en un 22% la demanda de petróleo, hasta 111 millones de barriles diarios, aunque la importancia del crudo en el mapa energético bajará en favor de otros combustibles fósiles.

Ese es el pronóstico a medio plazo que señala el informe "Previsiones Mundiales del Petróleo 2014", emitido en Viena por la OPEP, en el que se dibuja un mundo en el que los combustibles fósiles seguirán siendo la principal fuente energética.

Emprendedores colombianos fortalecen sus negocios digitales en Argentina

Quince emprendedores colombianos participan en Argentina en una semana de formación para fortalecer sus negocios digitales promovida por la aceleradora y fondo de inversión NXTP Labs e iNNpulsa Colombia, la unidad del Gobierno que promueve el crecimiento empresarial extraordinario.

Para el programa "Impulso a tu negocio digital en Argentina" fueron seleccionados entre más de un centenar de emprendimientos inscritos Barbet Eyewear, Buenamarca.com, Centro Virtual de Negocios, DataCRM Soluciones, Dressinglab.com y Festa.

Las últimas compuertas para el Canal de Panamá llegarán este martes

El cuarto y último embarque de compuertas para las nuevas esclusas del Canal de Panamá ampliado llegarán al país el próximo 11 de noviembre, informó hoy una fuente oficial.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, informó en su cuenta de la red social Twitter de que "el último embarque de compuertas de nuevas esclusas cerca a las Antillas. Las esperamos en Panama el 11 de noviembre".

Suscribirse a