Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Tiene pendiente una conversación difícil? Enfréntela, puede obtener buenos resultados

Decirle a una persona que no obtendrá el ascenso esperado, que su desempeño está por debajo de las expectativas o que sus desaciertos han afectado a la organización, sin duda, es una conversación difícil. Es un escenario poco deseable porque sabemos que, como jefes, tendremos que poner la cara a la decepción, frustración o ira de nuestro interlocutor cuando, en ciertos casos, no controlamos las variables que llevaron a esa decisión. Por eso, tendemos a huir de las conversaciones difíciles delegándolas o escribiendo un email para evitarnos las malas caras o las lágrimas.

Editoriales independientes adquieren protagonismo en Feria Internacional del Libro de Santiago

“Santiago está lleno de autores” es la frase que identifica y resume la propuesta programática de la 34a Feria Internacional del Libro de Santiago, que se realiza en Estación Mapocho hasta el 9 de noviembre.

Esta instancia literaria que se toma la capital por 17 días de manera ininterrumpida y donde por primera vez las editoriales independientes tienen un pabellón propio. Espacio central e inclusivo donde están representadas 58 editoriales nacionales y 19 latinoamericanas de Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y México.

Thomas Trebat: "el futuro económico para Brasil es pesimista"

Santiago. En el marco de la Tercera Jornada de Políticas Públicas UDP-Columbia University, realizada por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Diego Portales, el doctor en economía y director del Columbia Global Centers en América Latina, con sede en Río de Janeiro, Thomas Trebat, se refirió al futuro político y económico de Brasil a partir de las recientes elecciones presidenciales en ese país y el triunfo de Dilma Roussef.

FMI: déficit fiscal salvadoreño será de 5,5% en 2019

La deuda pública y el déficit fiscal de El Salvador podría llegar a niveles riesgosos en 2019, según un reporte preliminar de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que visitó al país en octubre.

Para ese año, de no tomar el gobierno medidas adicionales, el peso de la deuda se ubicaría en un 70 % del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el déficit fiscal sería de 5,5%.

La misión liderada por Uma Ramakrishnan visitó El Salvador entre el 14 y el 28 de octubre, para llevar a cabo la consulta del Artículo IV del país.

La Alianza del Pacífico avanza y Bachelet quiere incluir al Mercosur... ¿mala idea?

Desde que llegó a su segunda presidencia y en la primera cita de jefes de estado de los países de la Alianza del Pacífico -Chile, Colombia, México y Perú-, la  presidenta Michelle Bachelet ha insistido en la importancia de un acercamiento de ese bloque con los países del Mercosur. Pero ¿es deseable o incluso factible este acercamiento? ¿Serviría para algo?

Reino Unido apoya cambios económicos en Cuba y promoverá el comercio e inversiones

La Habana. El secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire, afirmó en La Habana que el Reino Unido ha decidido apoyar los cambios económicos que impulsa el gobierno cubano, y promoverá las inversiones, el comercio y las consultas bilaterales.

"Hace 10 o más años que un ministro británico no venía a Cuba. Estoy aquí para demostrar que el Reino Unido decidió apoyar los cambios económicos que está haciendo el Gobierno de Cuba", declaró Swire ante medios de prensa en la Cancillería de La Habana.

CAF: el español es un “formidable mecanismo” generador de riqueza

Esta es una de las conclusiones de las IV Jornadas "Futuro en Español" , organizadas por la Fundación Vocento, de este grupo de comunicación español y el CAF y celebradas en Logroño, en el norte de España.

Las jornadas reunieron durante los dos últimos días a personalidades de la comunicación, la economía y la empresa de España y Latinoamérica para debatir sobre el español como vehículo de comunicación y puente comercial.

¿Qué hace que Southwest Airlines siga ganando dinero, cuando la totalidad del sector aéreo está hecha un desastre?

Universia Knowledge Wharton. US Airways y United Air Lines se están reorganizando desde la suspensión de pagos mientras American Airlines se encamina hacia ese mismo destino. Globalmente, las mayores líneas aéreas norteamericanas han perdido decenas de millones de dólares durante los últimos años, y no se prevé una recuperación inmediata.

Jugos, aguas azucaradas y refrescos entre las bebidas que más engordan

Más allá que se acerca el verano, siempre es importante tener cuidado con lo que uno bebe y come. No solo por un tema estético, sino, principalmente, por uno de salud. Por eso, resulta fundamental informarse sobre los alimentos y productos que se incorporan a la dieta.

Según la Secretaria de Salud de México, 21% de la ingesta diaria de calorías de un mexicano adulto promedio proviene de las bebidas que consume. Esto significa que se está tomando un montón de calorías innecesarias que están contribuyendo a nuestro aumento de peso.

Pacific Rubiales desmiente cambio de dueño, pese a fuerte interés de Grupo Alfa

Pese al apetito del grupo Alfa de México por hacerse a las acciones de Pacific Rubiales Energy y lograr su control, por ahora la compañía se mantiene como está, contrastando algunas informaciones que señalan que los mexicanos serían ya los dueños de petrolera.

La empresa desmintió el cambio de dueños y, aunque no descartó que esto pueda suceder, por ahora su preocupación es seguir siendo la petrolera privada más grande de Colombia, con una producción de 310 mil barriles brutos de petróleo, unos 150 mil netos.

Suscribirse a