Pasar al contenido principal

ES / EN

Alianza del Pacífico tendrá en Cartagena un primer acercamiento al Mercosur

Ministros de los cuatro países de la Alianza del Pacífico y de los cinco del Mercosur se reunirán este sábado en la ciudad colombiana de Cartagena para empezar a identificar posibles áreas de integración de los dos grandes bloques latinoamericanos.

A la cita han sido invitados los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) y de los miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), según fuentes oficiales.

La agricultura uruguaya depende cada vez más de China, que crece cada vez menos

En el año 2020 China importará más de 100 millones de toneladas de soja. Comprará también más carne y lácteos que en la actualidad. En gran medida, el desempeño del agro uruguayo dependerá de mantener una inserción exitosa en el país que será cada vez más el mayor importador de alimentos del mundo.

Gastos en I+D de China alcanza un nuevo récord en 2013

Los gastos de China en investigación y desarrollo (I+D) científicos alcanzó un nuevo récord en 2013 a medida que el país ha venido impulsando una economía orientada por la innovación, de acuerdo con los datos oficiales publicados hoy viernes.

Los desembolsos en I+D del país ascendieron a 1,18 billones de yuanes (US$193.000 millones ) el año pasado, un aumento del 15%o con respecto al año anterior, según un informe divulgado conjuntamente por el Buró Nacional de Estadísticas, el ministerio de Ciencia y Tecnología y el ministerio de Hacienda.

Panamá proyecta crear 232.000 empleos, un 68% para técnicos

Panamá proyecta crear al menos 232.000 empleos en cinco años, de los cuales un 68% serán cargos técnicos principalmente en los sectores de construcción, turismo y logística, aseguró este jueves el ministro de Trabajo Luis Ernesto Carles.

"Proyectamos que entre 2015 y 2020 se van a propiciar 232.000 plazas de trabajo y de esas plazas el 68% tiene que ver con competencias (actividades) técnicas", dijo Carles a los periodistas.

Según cifras oficiales en Panamá hay un desempleo del 4.3%, pero más de un tercio del trabajo es informal.

Pemex registra superávit de casi US$12 millones en balanza comercial

La paraestatal Petróleos Mexicanos registró un superávit de US$11.855 millones en su balanza comercial de petróleo crudo, gas natural, petrolíferos y petroquímicos, en los tres primeros trimestres de 2014, informó este viernes la empresa.

Con base en estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros de enero a septiembre de 2014 el valor de la exportaciones de petróleo crudo, gas natural, petrolíferos y petroquímicos se ubicó en US$33.236 millones.

Las propuestas de vestido de novia en la Semana de la Moda de China

Largos o cortos, de blanco marfil o blanco perla, con escotes corazón u hombro cubierto, han sido algunas de las tendencias que se han apreciado en los diversos diseños que se han exhibido en la Semana de la Moda de China, en Beijing.

En la pasarela de la colección nupcial Primavera/Verano 2015 AOLISHA Wei Xinkun se pudieron apreciar diversos modelos, dando así espacio para los diferentes gustos y tendencias dentro de este espacio de la moda.

ENAE impartió seminario sobre negociación

La Asociación de Antiguos Alumno de ENAE Business School en República Dominicana con el apoyo del CEI-RD (Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana) ofrecieron el pasado 28 de octubre, el seminario de alta dirección “La negociación inteligente: cuando vencer no es ganar”.

La iniciativa permitió a los asistentes  intercambiar experiencias e incrementar el desarrollo de las relaciones profesionales para nuevas oportunidades en los negocios.

El gobierno de Rajoy impugnará la nueva consulta independentista convocada por Cataluña

"Este procedimiento no tiene cabida en nuestro Estado de Derecho", manifestó la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, después de que el Consejo de Ministros acordara acudir de nuevo al Tribunal Constitucional.

"Con esto se pretende asegurar el Estado de Derecho y proteger la democracia", afirmó Sáenz de Santamaría.

La decisión del Ejecutivo central llega un día después de que el Consejo de Estado, un órgano consultivo, aprobara por unanimidad un dictamen favorable a la impugnación de la consulta.

Suscribirse a