Pasar al contenido principal

ES / EN

Autoridad mexicana: hay indicios de que estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa pueden estar vivos

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, dio a conocer que "hay indicios" de que los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa pudieran estar vivos.

En la primera emisión de Imagen Informativa con Adela Micha se dio a conocer un adelanto de la entrevista televisiva sostenida con el gobernador interino del estado, en donde reveló que los estudiantes de la normal de Ayotzinapa le confiaron que sus compañeros pueden seguir con vida.

América Latina es la región con más aumento de "milmillonarios" y desigualdad

El número de "milmillonarios" o con una fortuna de más de US$1.000M creció en un 38% durante el último año en América Latina y el Caribe, lo que la pone a la cabeza de las regiones del mundo en este tema y en el de la desigualdad, según un informe de la ONG Oxfam.

La tendencia de creciente desigualdad podría hacer retroceder décadas la lucha contra la pobreza, según se advierte en el informe que presnetó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional, y el director general de Oxfam Intermón, José María Vera.

Ministro de Educación peruano: revalorar carrera docente es un reto de países de la región

Uno de retos que enfrentan en educación los países de América Latina y el Caribe es revalorar la carrera del docente porque un país es bueno si también lo son sus maestros, sostuvo hoy el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví.

Al inaugurar la Reunión Regional Ministerial “Educación para todos en América Latina y el Caribe: Balance y desafíos post 2015”, en la que se definirá la nueva agenda educativa para los próximos 15 años, el ministro resaltó que los profesores son el eje fundamental para lograr mejoras en el sistema educativo.

Bolivia pone en vigor normas para corregir la lentitud de los juicios

La Paz. El gobierno de Bolivia promulgó este jueves una ley con el propósito de corregir el retraso en los procesos penales, un defecto del sistema judicial boliviano que le ha valido varias veces críticas de organismos internacionales como Naciones Unidas.

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, promulgó la "Ley de Descongestionamiento y Efectivización del Sistema Procesal Penal", en ausencia del presidente Evo Morales, de viaje en Europa.

Chile: aplican nuevas multas por US$6,9 millones en caso Cascadas

Santiago de Chile. La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) chilena aplicó nuevas multas, por US$6,9 millones, a instituciones y personas por infracciones legales ocurridas en el llamado caso Cascadas, informó este jueves el ente fiscalizador.

En un comunicado la SVS dijo que resolvió sancionar a Banchile Corredores de Bolsa S.A. y a su ex gerente de inversiones, Cristián Araya Fernández; a Linzor Asset Managment, hoy CHL Asset Managment Chile, y a su representante legal, Canio Corbo Atria; por operaciones realizadas en acciones SQM-A en marzo de 2011.

Juez rechaza pedido de expulsión de activista chileno detenido en Paraguay

Asunción. Un juez rechazó este jueves el pedido de la Fiscalía de expulsar de Paraguay al activista chileno Patricio Javier Flores, en arresto domiciliario en la embajada de su país en Asunción tras participar de una protesta estudiantil.

Flores, que está imputado por "perturbación de la paz pública", fue detenido el 13 de octubre en la capital paraguaya, once días después de que acudiera a filmar una manifestación de estudiantes paraguayos.

Sting encabeza fiesta que celebra 480 años de Quito en diciembre

El reconocido cantante británico Sting es el artista principal del Festival Quitonía que se desarrolla el 3 de diciembre próximo en el parque Bicentenario (antiguo aeropuerto de Quito), como parte de las fiestas de la capital ecuatoriana por sus 480 años de fundación.

El alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas, dio a conocer la presencia del ex vocalista del trío inglés The Police y señaló que el resto del cartel se irá anunciando en la medida que se confirmen los artistas invitados.

Diputados mexicanos aprueban Ley de Ingresos 2015 y la turnan al Ejecutivo

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 375 votos a favor, 33 en contra y cuatro abstenciones, el dictamen a la minuta que remitió el Senado de la República de Ley de Ingresos de la Federación 2015 y lo envío al Ejecutivo para su publicación.

Suscribirse a