Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia será pionera en intercambio automático de información tributaria

Tras una invitación del ministro Federal de Hacienda de Alemania, Wolfgang Schäuble, y del presidente del Foro Global para la Transparencia Tributaria, Kosie Louw,el próximo 29 de octubre, el gobierno de Colombia suscribirá en Alemania, un acuerdo multilateral por medio del cual 45 países se comprometen a intercambiar información tributaria de manera anual y automática a partir de 2017.

Carlos Slim: urgen más incentivos a inversión en México

Carlos Slim Helú, presidente honorario de Grupo Carso, afirmó que el gobierno federal “debe tener un sentido de urgencia” para incentivar las inversiones privadas a fin de dinamizar a la economía y acelerar la generación de empleos.

“Si hay algo que pedirle al gobierno es que tenga sentido de urgencia para abrir todos los proyectos de inversión que han estado cerrados para que las empresas privadas actúen lo más rápido posible, eso va a generar empleos además de un desarrollo sostenible”, afirmó el también dueño de América Móvil.

Acompañamiento

Venezuela es el segundo país de la OPEP que requiere de petróleo más caro

En virtud de sus necesidades fiscales, Venezuela, junto con Argelia, ocupan el segundo lugar dentro de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que requieren de precios petroleros más elevados en función de mantener en equilibrio sus finanzas públicas, dijeron fuentes internacionales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Deutsche Bank.

Venezuela y Argelia necesitan un precio de equilibrio (Breakeven price) de US$121 por barril, mientras que Irán debería aspirar a vender su crudo en unos US$140 como mínimo.

Rousseff llamó a la unidad de Brasil tras los comicios más reñidos de su historia

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, fue reelegida este domingo para un segundo mandato de cuatro años en los comicios más reñidos de la historia del país y gobernará a partir del 1 de enero de 2015 una sociedad políticamente partida en dos.

El Tribunal Superior Electoral proclamó la victoria de Rousseff cuando se había escrutado el 98 % del censo y la mandataria obtenía 51,45 % de los votos frente al 48,55% del socialdemócrata Aécio Neves, con lo que ya el resultado era irreversible.

Joey Legant, el cantante peruano que cerró importante torneo de tenis en Valencia

Deportes y espectáculos hace rato que buscan juntarse. En Estados Unidos esa relación existe desde hace mucho, dando siempre buenos resultados económicos y artísticos.

En Valencia, sede el torneo de tenis Valencia Open 500, piensan igual. Desde hace años mantienen un nexo directo con la sede en esa ciudad del prestigioso Berklee College of Music para que la instancia académica-musical aporte con shows a la competencia deportiva.

Cifras oficiales confirman a Vázquez y Lacalle Pou en segunda vuelta en Uruguay

Los cifras oficiales de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el domingo en Uruguay confirman este lunes que los candidatos Tabaré Vázquez, del Frente Amplio (FA), y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), disputarán una segunda vuelta para definir al futuro presidente del país.

Con el 85% de los circuitos escrutados, equivalentes a 1.986.260 votos, Vázquez el candidato del oficialista FA suma 913.351 sufragios y Luis Lacalle Pou, del PN, el principal de la oposición, llega a 623.902 votos.

Informe de DD.HH. califica de "desolador" panorama de derechos laborales en Chile

En un estudio realizado por la Universidad Diego Portales se señala entre otras cosas que, Chile hoy desconoce y niega el derecho a ser padres a Gays y lesbianas. En términos laborales califica como desolador el panorama de los trabajadores y que a migrantes y refugiados muchas veces se le vulneran sus derechos.

El Informe fue presentado a la opinión pública en la Facultad de Derecho de la UDP, por la directora del Centro de Derechos Humanos, Judith Schönsteiner y el académico e investigador Tomás Vial, editor general del mismo.

Suscribirse a