Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: entregan a deudos restos de víctimas de la violencia después de 30 años

Luego de una larga espera, los deudos de 80 víctimas de la violencia que sacudió el país en la década del 80 y parte del 90 recuperaron este lunes en Ayacucho los restos mortales, ya identificados, de sus familiares que se encontraban desaparecidos, en algunos casos, hacía casi 30 años.

Gracias al exhaustivo trabajo de los peritos forenses del Ministerio Público, con apoyo de la Cruz Roja Internacional, fue posible primero exhumar los restos humanos de fosas comunes clandestinas y luego efectuar los estudios especializados de laboratorio para lograr sus identidades.

El dar ayudaría a ser mejor empresario

La filantropía es una de las fuerzas que están cambiando al mundo, afirma la presidenta de Wealth Advisory Services Carmen Reviriego, quien agrega que no acepta las críticas de la gente que no entrega nada y sólo juzga.

“Conozco grandes empresarios que se levantan y se duermen pensando en el balance de resultados, yo no los juzgo, pero pienso que eso no basta, aquí es donde la filantropía juega un papel” dice Carmen Reviriego, “dar es una forma de trascender”.

Chile: presidente de Conicyt pide mayor conciencia política de la importancia de invertir en ciencias

El Presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (Conicyt), Francisco Brieva, reclamó por falta de conciencia política de lo importante que es invertir en ciencia.

Al referirse a la concentración de recursos que se produce en Santiago, indicó que para romper con la concentración hay que convencer a la clase política.

Grupo forestal UPM gana unos US$639,7 millones

El grupo finlandés UPM, una de las mayores compañías forestales y papeleras de Europa, aumentó 68% su beneficio neto en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2013 y ganó 504 millones de euros (unos US$639,7 millones), informó este martes la empresa.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de UPM creció 12%, hasta 957 millones de euros (US$1.214,7 millones), gracias principalmente a las medidas adoptadas para mejorar su rentabilidad y al descenso de los costes productivos, explicó el grupo en un comunicado.

Zona de Libre Comercio China aumentó su comercio en 6,5% en su primer año

Shanghái. La Zona Piloto de Libre Comercio de China (ZPLC), que empezó a funcionar en septiembre de 2013 sobre instalaciones logísticas, portuarias y aeroportuarias preexistentes, aumentó su volumen comercial un 6,5 por ciento durante este primer año, revela la prensa de la ciudad.

De acuerdo con la autoridad aduanera de Shanghái, las actividades de comercio internacional de la zona sumaron 747.000 millones de yuanes entre septiembre de 2013 y el mes pasado, recoge hoy el diario oficial "Shanghai Daily", organismo de difusión del gobierno local shanghainés.

Cuatro detenciones en México abrirían pistas sobre el destino de los estudiantes desaparecidos

A un mes de la desaparición de 43 estudiantes en un misterioso hecho relacionado con el crimen organizado y con vinculaciones con el poder político del estado de Guerrero, la Procuraduría General de la República de México informó este lunes (27.10.2014) de la detención de cuatro personas, miembros de la organización criminal Guerreros Unidos, que presuntamente conocen el destino de los jóvenes.

Suscribirse a