Pasar al contenido principal

ES / EN

Llega a Chile Genesis Breyer P-Orridge, la madre del post punk

Alumna y amiga del escritor estadounidense William Burroughts, la figura de la inglesa Genesis Breyer P-Orridge es monumental en la cultura underground.

Gestora e inspiradora de variadas agrupaciones, entre ellas el colectivo artístico Coum, su música y su lírica se ocupó desde siempre de temas como la prostitución, la pornografía, los asesinos en serie o el ocultismo generaron una enorme polémica.

Hello Kitty, Ultraman y Pikachu invaden Cuba

Celebrando cuatro siglos de amistad entre Japón y Cuba, la Fundación Japón y le embajada de ese país en la isla organizan hasta el 15 de noviembre una atractiva exposición sobre manga (historietas) y anime (series de animación), en la que -según los organizadores- se dan cita "grandes y pequeñas reproducciones de algunos de los más famosos personajes japoneses, entre ellos Hello Kitty, Ultraman y Pikachu".

En Argentina se realizó el Primer Encuentro Internacional de Exportación de Servicios Educativos

La jornada, realizada el pasado 23 de octubre en el Centro Metropolitano de Diseño (Barracas), congregó a 17 universidades argentinas y 6 representantes de instituciones y agencias de turismo estudiantil de Brasil, Colombia y Perú. En total, se efectuaron más de 70 reuniones con el objetivo de promocionar la oferta académica porteña y generar vínculos que permitan expandir el sector.

Ni duerme ni se lo lleva la corriente: ¿por qué el camarón ecuatoriano logra competir a nivel global?

En el menú del restaurante Ibis de Puerto Varas –entre las ostras frescas, el tártaro de atún o los ostiones a la parmesana– destacan, con la misma valía gastronómica, los camarones ecuatorianos. Sí, están más caros que en 2013, pero la gente los pide igual. Su lugar en esta oferta al paladar no pasa desapercibido: Ibis está en el grupo del 10% de empresas turísticas con los mejores resultados de comentarios de turistas en el sitio web TripAdvisor, el cual tiene alrededor del mundo más de 260 millones de visitantes mensuales.

Michelle Bachelet defiende modelo chileno y anima a empresarios alemanes a invertir

Berlín. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió ante empresarios alemanes reunidos en Berlín el modelo político y económico chileno, y animó a los empresarios a invertir más, especialmente en las áreas de minería y energías renovables.

"Chile ha sabido fortalecer su institucionalidad democrática compatibilizando progreso con estabilidad política y social", destacó la mandataria al clausurar la tercera sesión del Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Naturales Minerales, y el Foro Fraunhofer de Innovación Aplicada en Industria Inteligente y Energía.

Presidente ejecutivo de Garrigues: "espero que a los países de la Alianza del Pacífico les sigan otros en A. Latina"

“A mí no me importa ser el número uno o el número dos, eso me da igual, lo que sí me interesa es tener los mejores clientes y ofrecer el mejor servicio”, dice Fernando Vives, quien no cree en el tamaño por el tamaño o en la facturación por la facturación. Como nueva cabeza, desde el 1 de octubre recién pasado, de Garrigues, el mayor estudio de abogados de Europa continental, sus palabras no son cualquier cosa. Y menos ahora que su empresa tiene en marcha un proyecto de desembarco en toda América Latina.

Expertos mantienen previsión de crecimiento económico de Brasil en 0,27% para 2014

Río de Janeiro. Los analistas del mercado financiero han mantenido su previsión de crecimiento económico de Brasil en el 0,27% para este año, el mismo que hace una semana, según un sondeo divulgado por el Banco Central.

La previsión del producto interior bruto (PIB) del país para 2015 también se ha mantenido sin cambios, en el 1%, según los pronósticos del boletín Focus, una encuesta semanal que el Banco Central hace con un centenar de economistas de los bancos e instituciones financieras nacionales.

BID y BEI acuerdan una línea de US$1.000M para pymes

Berlín. El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversión anunciaron un acuerdo para destinar US$1.000 millones (789 millones de euros) a créditos para pymes de Europa, América Latina y el Caribe.

El documento se firmó en Colonia (oeste de Alemania), en el marco del Día de América Latina, un congreso organizado por la Asociación Latinoamericana que reúne a representantes de los sectores público y privado de Alemania y del subcontinente suramericano y se centra en asuntos económicos y comerciales.

Suscribirse a