Pasar al contenido principal

ES / EN

El Ejército mexicano está bajo la lupa por una presunta ejecución extrajudicial

La detención de ocho militares mexicanos por su presunta participación en una masacre de 22 civiles pone hoy en entredicho al Ejército, en un momento en el que el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere enviar tropas a las misiones de paz de la ONU.

La Secretaría de la Defensa informó que siete soldados y un oficial fueron detenidos el jueves y presentados ante un tribunal castrense por su presunta responsabilidad en "delitos en contra de la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes" en los hechos registrados el 30 de junio en el Estado de México.

Apuntalarán a sectores textil y del vestido en México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con la de Economía (SE) pondrán en marcha una serie de acciones que permitan controlar el impacto negativo de la competencia desleal, principalmente por productos de origen chino, que enfrentan la industria textil y vestido en México, medidas que emularán la política pública ya anunciada para el sector calzado.

Cemex emitirá deuda por US$200M para refinanciar pasivos

La firma mexicana Cemex, la tercera cementera del mundo, anunció este viernes que colocará de manera privada una emisión de títulos de deuda en "unidades convertibles contingentes" por US$200 millones, que serán utilizados para financiar el pago de pasivos con vencimiento en 2015.

En un comunicado enviado a la Bolsa mexicana, Cemex precisó que este viernes se fijó el precio de su oferta privada de los instrumentos citados, para financiar el monto principal de 200 millones de las "obligaciones convertibles subordinadas con cupón de 4,875 %" con plazo de vencimiento en 2015.

Mercadolibre.com paga US$40 millones por sus competidores en México y Chile

Hace tiempo que los avisos clasificados de los diarios dejaron de ser la forma de vender o comprar una casa. Los portales inmobiliarios por internet permiten dar más información sobre las propiedades, llegar a un mayor número de clientes y pagar un precio más bajo por el aviso.

Por eso no extraña que la empresa argentina Mercadolibre.com haya pagado cerca de US$ 40 millones por la compra de dos de sus rivales: la mexicana Guíadeinmuebles.com y la chilena Portalinmobiliario.com.

Elección presidencial marca también diferencias geopolíticas entre Rousseff, Silva y Neves

Sao Paulo. Las elecciones presidenciales del 5 de octubre en Brasil definirán el rumbo internacional que tomará a partir del 1 de enero, inicio del próximo gobierno, el gigante sudamericano, que es la mayor economía de América Latina, líder industrial del Mercosur y uno de los motores del mundo emergente.

Perú: a inicios de 2015 se tendrá un modelo de negocios para impulsar un polo petroquímico

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, señaló que próximamente se formará una comisión multisectorial para impulsar el desarrollo de un polo petroquímico en el sur del país y a inicios del próximo año se entregará un modelo de negocio completo.

Refirió que la comisión estará integrada por funcionarios del ministerio de Energía y Minas (MEM), ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministerio de la Producción (Produce) y ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Chile es el mayor comprador de pisco peruano en el mundo

Chile es el principal importador de pisco peruano en el mundo, ya que adquiere más del 33 % de las exportaciones totales de la llamada "bebida de bandera" de Perú, informó este sábado la Asociación de Exportadores (Adex).

Los envíos totales de pisco sumaron US$3 millones  entre enero y julio de este año y llegaron a un total de 35 mercados, liderados por Chile con compras por US$1 millón, tras incrementar sus pedidos en 50,8%, según cifras del organismo privado citadas por la agencia oficial Andina.

Mercado de subastas digitales crece a un ritmo de 15% anual en el Perú

Los negocios online son cada vez más frecuentes en el Perú.

Un rubro que destaca es el de las subastas virtuales.

De acuerdo con Luis Fernando Pinzón, gerente general de VMC Subastas –empresa especializada en liquidación de activos a través de soluciones tecnológicas–, el mercado facturará alrededor de US$ 30 millones en 2014.

“El rubro crece a un ritmo anual de 15%”, detalla el ejecutivo.

Más de la mitad de los vacacionistas latinoamericanos ha visitado Perú más de una vez

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, Magali Silva, señaló que más de la mitad de vacacionistas latinoamericanos (57%) ha visitado el Perú más de una vez, lo que refleja el atractivo de nuestro país.

Asimismo, indicó que el 87% de los turistas de larga distancia visitó el Perú por primera vez, mientras que sólo el 7% de los vacacionistas de larga distancia viajó en grupo familiar (con niños).

Credit Suisse prevé que Perú crecerá 4% este año

El banco de inversión Credit Suisse proyectó este sábado que el Perú crecerá 4% este año y 5,7% en  2015, gracias a los esfuerzos del Gobierno para proporcionar estímulos a la demanda del país.

El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, indicó que la desaceleración de la actividad económica este año ha sido peor de lo esperado por los responsables políticos y analistas.

Suscribirse a