Pasar al contenido principal

ES / EN

Nuevo sondeo indica que Rousseff amplió su ventaja de intención de votos

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que busca la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), amplió su ventaja sobre sus principales adversarios y también lidera las preferencias hacia una eventual segunda vuelta, de acuerdo con una encuesta del instituto MDA divulgada este martes por la Confederación Nacional del Transporte (CNT).

Rousseff encabeza las intenciones de voto con 36%, seguida por Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), con 27,4%, y Aecio Neves, del Partido Social Demócrata Brasileño (PSB), con 17,6%.

¿Cómo resolver conflictos éticos en las empresas globales?

Resolver conflictos éticos pareciera ser una necesidad imperiosa en las empresas globales que diariamente deben enfrentar diversos procesos. Sin embargo, muchos directivos están lejos de enfrentarlos de la mejor forma.

A raíz de esto, IESE Business Schoool publicó un árticulo sobre "Las raíces culturales de los conflictos éticos en las empresas globales” del profesor del IESE Carlos J. Sánchez Runde, Luciara Nardon y Richard M. Steers.

Producción de petróleo en Perú crecerá 10% al cierre del año

Lima. El ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que la producción de petróleo en el Perú logrará un crecimiento de 10% al término de este año, como resultado de las continuas exploraciones en los lotes 88 y 108, respectivamente.

"Este año están explorando más pozos en Lote 88, así como en el Lote 108 en la selva central, y estimamos concretamente seguir incrementando nuestra producción de petróleo", afirmó el viceministro de Energía del MEM, Edwin Quintanilla.

Guatemala: Junta Monetaria realizará otra reunión para elegir terna de la SIB

Los integrantes de la Junta Monetaria (JM) llevarán a cabo este martes una sesión extraordinaria para elegir la terna de candidatos en la jefatura de la Superintendencia de Bancos (SIB) la cual se a pospuesto en tres ocasiones por la ausencia de los ministros de Finanzas, Economía y Agricultura a las sesiones.

La terna debe de ser conocida por el presidente Otto Pérez Molina, quién es la persona que hace el nombramiento a propuesta de la JM para los siguientes cuatro años.

IE Business School organiza el Mexican Day Forum

El Club México y el Club América Latina de IE Business School organizan el Mexican Day Forum, que se realizará el 24 de septiembre de 2014 y donde se abordarán temas como el mercado laboral mexicano y la relación económica entre España y México, entre otros asuntos. 

El evento, que es organizado por alumnos del IE, es una más de las instancias levantadas por clubes desarrollados por estudiantes de la casa de estudios. 

Afirman que el censo 2012 en Chile no cumplió con los estándares de calidad mínimos

Una tasa récord de omisión cercana al 10%, censistas mal capacitados, y la imposibilidad de verificar datos básicos como saber con exactitud cuántos hombres y mujeres hay en Chile, fueron algunos de los graves problemas detectados en el Censo 2012 de acuerdo a una auditoría realizada por la actual administración del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con asesoría directa del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

Perú espera que COP20 cimente alianza para el clima y desarrollo

Nueva York. El presidente de la República, Ollanta Humala, expresó que el Perú espera que la cumbre climática COP20, a realizarse en diciembre próximo en Lima, comience a cimentar la mayor alianza para el clima y el desarrollo entre países desarrollados y en vías de desarrollo.

Mencionó que el cambio climático es un fenómeno que afecta como ningún otro al planeta y plantea un grave peligro para su subsistencia, además de poner en riesgo la vida económica, social, ambiental y de seguridad; por tanto, dijo, es un “deber ineludible” tomar acciones concretas.

Esade inicia el curso con nuevo equipo directivo

La directora general de Esade, Eugenia Bieto, recientemente renovada en su cargo, ha decidido remodelar el equipo directivo de la institución coincidiendo con el nuevo curso académico y la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico de Esade para los próximos cuatro años. Para la directora general, los cambios implantados van a permitir “seguir priorizando la excelencia y calidad de los programas siempre conectados con la realidad de las empresas y plenamente adaptados a la demanda de los mercados”.

Suscribirse a