La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) informó este lunes que la actividad industrial en Perú registró un descenso de 5,7% en julio de este año, uno de los más fuertes en lo que va del 2014.
Según el balance que hizo el principal gremio industrial peruano sobre este mes, determinó que julio influyó notablemente en los resultados obtenidos durante los primeros siete meses, con un descenso a 0,5%.
Con respecto a la producción del subsector fabril no primario, este cayó cerca del 7,2% en julio, en tanto que el fabril primario también bajó 1,5%.
Excelsior.com.mx. Reunido con integrantes del Club Económico de Nueva York, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, los convocó a participar en los distintos sectores de inversión que tiene México, en particular aprovechar la oportunidad que brinda el sector energético en la explotación de hidrocarburos y generación de energía eléctrica.
Señaló que la reforma energética es el cambio más prometedor para el crecimiento del país por el volumen de recursos nuevos que se destinarán al desarrollo de la industria.
El proceso de legalización de la marihuana en el mundo ha avanzado paulatinamente en muchas naciones, en particular en Estados Unidos, y es "irreversible", aseguró este lunes el ex presidente mexicano Vicente Fox (2000-2006).
"La guerra contra las drogas nunca ha funcionado en el mundo, es una guerra perdida", afirmó Fox en un encuentro con corresponsales extranjeros en la capital mexicana, en el que insistió en que es necesario cambiar "prohibición por regulación".
Los presidentes de Chile, Perú, México y Colombia insistieron este lunes en los atractivos para la inversión de la Alianza del Pacífico, una asociación que consideraron de un carácter "no político, sino pragmático y realista" hacia un "crecimiento económico sano".
Los gobernantes de Chile, Michelle Bachelet; de Perú, Ollanta Humala; de México, Enrique Peña Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos, unieron este lunes sus fuerzas en Nueva York invitados por el empresario y ex alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg.
El Ministerio de Salud (Minsa) iniciará este miércoles, el curso virtual autoinstructivo de Vigilancia, Prevención y Control del Chikungunya, el cual estará a cargo de la Dirección General de Epidemiología (DGE), anunció el viceministro de Salud Pública, Aníbal Velásquez Valdivia.
El Gobierno brasileño recortó este lunes su previsión de crecimiento para este año y la situó en 0,90%, frente al 1,80% que calculaba hace dos meses, pero mantuvo su previsión de ahorro fiscal.
El dato figura en el informe de ingresos y gastos primarios del cuarto bimestre de 2014 elaborado por el ministerio de Planificación, que mantuvo estable su previsión para la inflación este año en 6,20%.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.