Pasar al contenido principal

ES / EN

Cepal advierte sobre impacto económico y social del cambio climático en Latinoamérica

Los costos económicos del cambio climático se ubicarían entre 1,5 y 5 por ciento del producto interno bruto anual de América Latina y el Caribe, en la eventualidad de que se llegue a un alza adicional de temperatura de 2,5 grados Celsius.

Así lo estimó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para la región (CEPAL), en una declaración difundida este lunes en el marco de la Cumbre sobre el Clima que tendrá lugar este martes en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Ministro peruano: se identificará a servidores públicos involucrados en tala ilegal

Pucallpa. Los funcionarios públicos involucrados en actos de corrupción, relacionados al delito de tala ilegal de bosques, serán identificados para ser puestos a disposición de la justicia, aseguró el ministro del Interior, Daniel Urresti.

Durante su visita a la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, el titular del Ministerio del Interior anunció el próximo envío de un equipo de policía de inteligencia y anticorrupción que hará seguimiento para identificar a los funcionarios que aceptan coimas.

Siete cursos gratuitos de negocios que puedes tomar en línea

Las clases iniciaron en agosto, pero aún es tiempo de complementar todo lo que ves en la escuela con algunos cursos en línea que puedes tomar desde casa y de manera gratuita.

Algunas de las mejores universidades de Estados Unidos ofrecen formación a distancia al alcance de todos y sin pagar un solo peso.

Varios de estos cursos es posible tomarlos por medio de la plataforma Coursera.

Ban pide una "visión clara y compartida" contra el cambio climático

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, abrió este martes la Cumbre del Clima con un llamamiento a la comunidad internacional para busque una "visión clara y compartida" en contra del calentamiento global.

"El costo humano y medioambiental del cambio climático se está convirtiendo hoy en algo insoportable", afirmó Ban en la apertura de una conferencia a la que asisten más de un centenar de gobernantes, representantes de organizaciones sociales y hombres de negocios.

En 2015, el peso mexicano se apreciará aún más

Excelsior.com.mx. Según una encuesta de Bloomberg, hecha a más de 100 especialistas, 53% de ellos asegura que el peso mexicano tendrá un mejor desempeño en lo que resta de 2014, en comparación con otras monedas emergentes.

De los encuestados, 70% estima que la moneda nacional se apreciará en 2015, en la medida que lleguen las inversiones estimuladas por la Reforma Energética.

Colombia: cerca de 500 millones de barriles de petróleo tendría la cuenca del Magdalena

Como respuesta a la encrucijada que vive el sector petrolero, por los malos resultados exploratorios que no le han permitido al país encontrar un reservorio como ocurrió con los hallazgos de Caño Limón y Cusiana, en los Llanos Orientales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) acaba de anunciar que en la Cuenca del Magdalena se han identificado recursos prospectivos de hasta 500 millones de barriles de petróleo equivalente (petróleo y gas).

Acusaciones de la policía colombiana a cárteles mexicanos

Desde hace varios años, las autoridades colombianas han denunciado nexos de los cárteles mexicanos con grupos criminales locales dedicados a la producción y comercialización de cocaína. En esta ocasión, se habla de una presencia directa y activa de cárteles mexicanos, que llegan a Colombia para negociar directamente cargamentos de cocaína y transportarlos, tomando un papel más activo en la cadena del narcotráfico en el país sudamericano. Así lo aseguró este lunes un alto jefe policial colombiano.

“Angels”, fotos que captan la intensa luz de la desnudez

“El simple hecho de fotografiar desnudos es fácil. Sin embargo, aceptar la confianza de una mujer en su lado más vulnerable y regresarle una fotografía con buen gusto y que ella misma pueda admirar es extremadamente difícil”.

La frase es del australiano Russell James, uno de los fotógrafos más respetados en el mundo, presentando ante la prensa su último trabajo: “Angels”.

Expertos aseguran que el buen líder se distingue del malo por la comunicación

Expertos en comunicación y relaciones públicas analizaron hoy las condiciones para ejercer un liderazgo eficaz y coincidieron en indicar que comunicar correctamente, mediante mensajes y acciones que no se contradigan, es lo que diferencia a un buen líder de uno malo.

Es una de las principales conclusiones de la sesión plenaria "Liderar mediante la Comunicación", enmarcada dentro de la última jornada del VIII Foro Mundial de la Comunicación que se celebra en Madrid con la presencia de 700 expertos de 65 países.

Suscribirse a