Pasar al contenido principal

ES / EN

Arranca cumbre indígena de la ONU con llamamiento a proteger a todos los pueblos

La primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas arrancó este lunes en la ONU con un claro llamamiento sobre la necesidad de tomar medidas para garantizar los derechos de estas comunidades y terminar con la discriminación y los altos niveles de pobreza que sufren en muchos países.

"Es muy importante tener promesas de los gobiernos, pero es aún más importante ver acciones", subrayó en la apertura el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

El sueño gana batalla en la oficina

El sueño es uno de los problemas más frecuentes entre los profesionistas, sobre todo el que se refiere a la dificultad para conciliar el sueño, lo que genera cansancio y la sensación de que faltó dormir más tiempo, además de que a 3 de cada 10 les cuesta trabajo levantarse al trabajo.

Lo anterior se desprende de una encuesta realizada por OCC Mundial a 800 profesionistas mexicanos, de los cuales 40% fueron mujeres y 60% hombres. Según ésta, 51% de los encuestados aseguró tener problemas relacionados con el sueño.

Al preguntarles qué tipo de problemas:

Peña Nieto aborda con Ban Ki-moon temas sobre conflictos en Siria e Irak

Nueva York. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió en Nueva York, con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, con quien dialogó sobre los retos globales a los que se enfrenta la humanidad, como los conflictos armados, particularmente en Siria, Irak y la Franja de Gaza.

Científicos uruguayos tras el fármaco para tratar la adicción a la pasta base

La prioridad de un equipo comandado por Cecilia Scorza, bióloga con formación en neurociencia y neurofarmacología del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, es encontrar algo revolucionario: un fármaco para tratar la adicción a la pasta base. Para su desarrollo se necesitan, como mínimo, cinco años más de pruebas de laboratorio. El problema es que, actualmente, solo se cuenta con financiamiento para realizar experimentos durante los próximos 18 meses.

En un 32% aumentaría la demanda por profesionales TIC en Chile

Un aumento del 32% de la demanda de técnicos y profesionales de las tecnologías de la información se registraría en el mediano plazo en Chile, según un estudio de AIEP y ACTI, efectuado entre ejecutivos de empresas TIC, integrantes de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información, respecto del 2012.

De acuerdo a esta muestra, el mayor requerimiento de las empresas será de ingenieros de ejecución mención desarrollo de sistemas y de técnicos en instalación y mantención de redes, programadores y analistas de sistemas.

Roban unos US$8,3 millones en joyas de popular casa de empeño en Chile

Santiago de Chile. Un grupo de desconocidos robó hoy joyas y otras especies valoradas en unos 5.000 millones de pesos (unos US$8,3 millones) desde la Dirección Nacional de Crédito Prendario (Dicrep), una casa de empeño conocida popularmente en Chile como la "Tía Rica".

Según informaron fuentes policiales, el robo se produjo este lunes por la madrugada en la oficina de la casa de empeño, situada en el sector central de Santiago.

Suscribirse a