Pasar al contenido principal

ES / EN

YPF descubre gas y petróleo convencional en la provincia argentina de Santa Cruz

La petrolera argentina YPF anunció este domingo el descubrimiento de gas y petróleo convencional en la provincia sureña de Santa Cruz.

El hallazgo, con un potencial de producción diaria de 200.000 metros cúbicos de gas y 370 barriles de petróleo, se produjo en un pozo que alcanzó una profundidad de 2.770 metros en el bloque Los perales - Las mesetas.

Mayor refinería venezolana opera a 69% de su capacidad dos años después de incendio

La Refinería de Amuay, la mayor de Venezuela, procesa 448.000 de los 645.000 barriles de su capacidad diaria, una operatividad del 69,45 %, dijo este domingo la estatal Pdvsa al recordar que hace dos años el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), donde se alza, "fue víctima de una criminal acción de sabotaje".

El hecho causó 47 muertos y 135 heridos y se produjo en la zona de Amuay del CRP, en el noroeste del país, donde también se levantan las plantas de refino Cardón y Bajo Grande, que juntas tienen una capacidad de procesamiento promedio de 702.000 barriles diarios.

Bolivia anuncia "principio de acuerdo" con la española REE por la expropiación de eléctrica

El Gobierno de Bolivia anunció este domingo que ya ha alcanzado un "principio de acuerdo" con Red Eléctrica de España por la expropiación en 2012 de su filial boliviana, Transportadora de Electricidad (TDE).

En entrevista con el canal estatal, el procurador general del Estado, Héctor Arce, indicó escuetamente que existe "un principio de acuerdo al que se ha arribado hace un mes en España con la empresa Red Eléctrica" que permitirá "sanear" completamente el proceso de nacionalización de TDE.

Ecuador en busca de inversiones y de ejemplos de minería en Chile

Autoridades del Gobierno y dirigentes sociales de Ecuador visitarán la próxima semana Chile con los objetivos de atraer inversiones y conocer ejemplos de minería responsable en ese país del Cono Sur, informó este sábado el ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos.

La delegación ecuatoriana estará encabezada por el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, autoridades de la Empresa Nacional Minera y dirigentes comunitarios de varias zonas donde se desarrollan proyectos mineros en Ecuador.

El sistema biométrico venezolano para compras regirá desde el 30 de noviembre

Los supermercados venezolanos tendrán operativo desde el 30 de noviembre próximo el sistema biométrico o de captahuellas dactilares con el cual el Gobierno busca anular el contrabando de productos de consumo básico y masivo, anunció este domingo el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez.

México espera que Brasil cumpla con el acuerdo sobre el comercio de automóviles

El gobierno brasileño dejó abierta la posibilidad de no volver a respetar un acuerdo entre México y Brasil con el que se comprometieron a eliminar los aranceles en el comercio de automóviles.

Se trata del Acuerdo de Complementación Económico núm. 55, que entró en vigor en el 2003, que eliminó los aranceles al comercio de autos entre ambos países desde el 2007 y se renegoció en marzo del 2012, con el establecimiento de cupos y el compromiso de regresar al libre comercio en tres años.

Argentina rechaza fallo de la OMC en su contra

Argentina rechazó este sábado un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en el cual se acusa al país de restringir las importaciones.

A través de un comunicado, el secretario de Política Económica, Emmanuel Alvarez, aseguró que el fallo de la OMC contra Argentina "no afecta el sistema de administración del comercio exterior porque, en lo inmediato, apelaremos estas medidas".

"Al igual que los países demandantes, protegemos nuestra industria e intentamos exportar a la mayor cantidad de mercados posible", agregó Agís.

Demanda interna peruana registró expansión de 2,2% en el segundo trimestre

La demanda interna peruana registró una expansión de 2,2% en el segundo trimestre de este año, impulsada por el consumo y la inversión privada, informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCR).

Aunque señaló que esta tasa de expansión es menor a la observada en el segundo trimestre del 2013 (7,1%), debido a un menor dinamismo de la inversión.

Indicó que, de esta manera, en el segundo trimestre del 2014 el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento de 1,7%, con un mayor dinamismo de los sectores no primarios (3,1%).

Economista indica que la recuperación del crecimiento de China hace pausa, pero sigue en curso

La recuperación económica de China hizo una pausa temporal en julio por causa de una más débil demanda de inversión interna, pero sigue en curso, dijo Wang Tao, economista en jefe de China del UBS, el banco más grande de Suiza.

Los datos macroeconómicos de julio indican que la recuperación económica registrada desde principios del verano hizo una pausa temporal, dijo Wang.

Suscribirse a