Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller peruano: registro de límite marítimo considera acta firmada por Perú y Chile en marzo

El canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, sostuvo este sábado que el próximo registro del límite marítimo del Perú y Chile ante las Naciones Unidas considera las coordenadas establecidas por la Corte de La Haya, aprobadas en conjunto por ambos países en el acta firmada en marzo pasado.

Operaciones "atípicas" hacen caer 59% la inversión extranjera en México

México registró US$9.733 millones por concepto de inversión extranjera directa (IED) durante el primer semestre de 2014, lo que representa una caída del 59% respecto al monto preliminar para el mismo periodo del año pasado, informó este viernes la Secretaría de Economía.

La institución indicó que el monto correspondiente a los primeros seis meses de este año "incluye una transacción atípica observada durante el segundo trimestre, que consistió en la compra de acciones por parte de inversionistas mexicanos a la empresa América Móvil por US$4.495 millones".

Marina Silva dice que puede gobernar Brasil con el apoyo de líderes de varios partidos

La ecologista Marina Silva, confirmada el miércoles como candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) a las elecciones presidenciales de octubre en Brasil, afirmó este sábado que, de ser elegida, podrá contar con el apoyo de líderes de varios partidos que siempre la han defendido.

Maduro prohíbe la exportación de productos de la canasta básica

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, prohibió este viernes "terminantemente" la exportación de los productos de la cesta básica de los venezolanos, la decisión que será publicada por vía de decreto el próximo lunes forma parte del conjunto de medidas tomadas por el Gobierno para tratar de atajar el contrabando.

"Queda terminantemente prohibida la exportación de todos los productos de la dieta básica de los venezolanos, porque Venezuela no exporta esos alimentos, los produce para consumirlos", dijo Maduro durante un acto de Gobierno en Caracas

Caen las expectativas sobre la construcción en Brasil

Los empresarios de la industria de la construcción en Brasil son pesimistas sobre posibles nuevos negocios y servicios, la compra de materias primas e insumos y el número de empleados en el sector, según reveló este viernes la Confederación Nacional de la Industria (CNI), que divulgó que se esperan caídas para el sector en los próximos seis meses.

La patronal de la industria brasileña afirmó que se trata de la primera vez desde diciembre de 2009, cuando se inició el Sondeo de la Construcción, que el resultado muestra un pesimismo en relación al futuro.

YPF y Sinopec de China extienden acuerdo para exploración de pozos en Argentina

Las petroleras YPF de Argentina y Sinopec de China firmaron este viernes la extensión hasta 2027 del acuerdo de operación conjunta del área La Ventana, ubicada en la provincia de Mendoza, en el oeste del país sudamericano.

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) dijo en un comunicado que la firma del acuerdo tiene por objeto "relanzar la actividad de exploración y desarrollo en el área".

Empresas líderes prevén 3.800 recortes de empleos en Argentina

Empresas líderes en Argentina prevén recortar un total de 3.800 puestos al terminar el año, según un informe privado difundido este sábado por la prensa local.

La encuesta de la empresa SEL Consultores, publicada por el diario local "La Nación", arrojó que las expectativas empresariales para lo que resta de año "continúan siendo oscuras".

De un total de 150 compañías consultadas, 17% espera disminuciones de trabajadores y sólo 15% contempla aumentos, con una diferencia neta negativa de dos puntos.

Gobierno chileno admite que la desaceleración de su economía es "más profunda" de lo esperado

El ministro chileno de Hacienda, Alberto Arenas, dijo este viernes que el proceso de desaceleración económica es mucho más profunda y prolongada que lo estimado inicialmente.

"Estamos viviendo una desaceleración que, como ustedes bien saben, comenzó a finales del año 2012, y lo que estamos enfrentando durante 2014 es una desaceleración un tanto más profunda, un tanto más prolongada, y eso es un diagnóstico que tiene el mercado y que tenemos también en el ministerio de Hacienda y que compartimos", dijo Arenas.

Ecuador establece que parejas del mismo sexo pueden registrar las uniones de hecho

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró que el colectivo GLBTI (Gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales) tiene total derecho de registrar en su documento de ciudadanía una unión de hecho.

Durante su informe semanal, el primer mandatario afirmó que la unión de hecho en este grupo poblacional está establecido como un derecho constitucional y que este avance en materia de derechos se logró a partir de conversaciones entre el presidente y organizaciones GLBTI el pasado 18 de agosto.

Suscribirse a