Pasar al contenido principal

ES / EN

Nicolás Maduro controlará racionamiento de víveres con huellas dactilares

El gobierno socialista alega que la falta de productos se debe al contrabando, especialmente hacia Colombia, que costaría al país al menos un 40% de los alimentos y medicinas necesarios para satisfacer la demanda interna.

Maduro había dicho este año que presentaría una "Tarjeta de Abastecimiento Seguro" para contabilizar los comestibles que se compran en la red de distribución estatal, levantando las críticas de la oposición que la denunció como el último paso hacia la "cubanización".

Maduro: “Será como el sistema electoral, que es el mejor del mundo”

Cristina Fernández: "estamos ante la oportunidad de lograr un mercado de capitales propio"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner defendió la importancia de los proyectos de ley de Defensa de la Competencia, del Usuario, y de reforma a la Ley de Abastecimiento enviados al Congreso para su tratamiento, al tiempo que se pronunció a favor de un “mercado de capitales fuerte” a partir del ahorro interno de los argentinos, y de la reforma de la Ley de Hidrocarburos.

La jefa del Estado fue la noche de este miércoles la principal oradora en el acto de celebración del 160 Aniversario de la creación de la Bolsa de Comercio porteña.

¿Llegará el ébola a América Latina?

El nuevo brote de ébola, el más virulento desde que fuera descubierto en 1976 en el Congo, cerca del río Ébola, surgió en diciembre pasado en Guinea y se ha propagado en Liberia, Sierra Leona y Nigeria, siendo la primera vez que cruza fronteras. El virus ha infectado a un total de 2.473 personas, de las cuales han fallecido 1.350. La gravedad de la situación ha provocado que los países afectados recurran a medidas cada vez más drásticas; un millón de personas están en cuarentena en África.

Perú evaluará si mantiene la candidatura de Diego García Sayán a la OEA

Lima. El canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, anunció este jueves que el gobierno evaluará si mantiene la candidatura del jurista y ex ministro Diego García Sayán a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Durante el cierre de la presentación del gabinete que preside Ana Jara ante el Congreso, Gutiérrez reconoció que el gobierno hubiera querido ofrecer una candidatura de consenso, pero el fujimorismo ha rechazado la candidatura de García Sayán.

Feliz cumpleaños, canal

Con problemas cumple un siglo el Canal de Panamá.
Además tiene un hermano a punto de nacer en medio de un conflicto entre los progenitores. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio que lo construye, GUPC, comenzaron –en julio– sus debates en el marco del arbitraje externo en la Cámara de Comercio Internacional de Miami, que deberá determinar cuán justos (o no) son los sobrecostos por alrededor de US$1.600 millones que piden las empresas, entre las que se encuentran el gigante italiano Impregilo y el español Sacyr.

Costa Rica expresa molestia por uso irrespetuoso de himno en programa sueco

San José. Costa Rica expresó este jueves su "profunda molestia" por el uso irrespetuoso del himno nacional que se escucha como música de fondo en un programa cómico de la televisión sueca, informó este jueves una fuente oficial.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que trasladó a la embajada de Suecia, ubicada en Guatemala, una nota diplomática en la que manifestó "la profunda molestia por el uso que ha hecho un programa cómico, de comediantes y parodias de la televisión sueca, 'TV 4', del himno nacional de Costa Rica".

Agrícola CHS acuerda vender a Noble parte de proyecto en Argentina

Buenos Aires. CHS Inc. (NASDAQ: CHSCP), la mayor compañía propiedad de agricultores de América Norte y un negocio global en energía, granos y alimentos, anunció que ha llegado a un acuerdo para permitir a Noble Argentina S.A. que adquiera una porción de la participación de CHS en una empresa conjunta para el desarrollo de una terminal exportadora en Necochea, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Morales se disculpa por declaraciones de Ciro Zabala y garantiza respeto a derechos de mujeres en Bolivia

La Paz. El presidente Evo Morales pidió disculpas este jueves por las declaraciones del candidato a primer senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Cochabamba, Ciro Zabala, consideradas ofensivas en contra de las mujeres y afirmó que el gobierno Nacional garantizará siempre el respeto a los derechos de ese sector.

Filial mexicana de Heineken busca convertir a Tecate en una marca de cerveza global

Tecate, BC. La cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, filial mexicana de la cervecera holandesa Heineken, continúa con su propósito de convertir a Tecate en una marca global y poder expandirla incluso a 50 países.

“Después de Heineken, Tecate es la segunda marca más grande para Cuauhtémoc Moctezuma, ha crecido mucho en los últimos 10 años. Tan solo en el sur del país su venta ha crecido entre 50 y 70%”, comentó Leandro Berrone, vicepresidente de Mercadotecnia de CM.

Sector de la construcción en Honduras reporta caída de US$10,1M al primer semestre

La inversión privada en la industria de la construcción observó una caída al cierre del primer semestre de 2014 respecto a igual período de 2013.

Un informe del Banco Central de Honduras (BCH) revela que de enero a junio del año pasado se invirtieron 2.890 millones de lempiras (US$134,8 millones). No obstante, al cierre del primer semestre de 2014 la inversión privada en el sector construcción alcanzó 2.636 millones de lempiras (US$122,9 millones), con una caída de 254 millones o US$11,8 millones (8,8%).

Suscribirse a