Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro de Agricultura de España se distancia de Francia al elogiar el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha celebrado que el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea (UE) es "excelente" y ha diferenciado los intereses de Madrid de los de Francia, donde los agricultores se manifiestan contra el pacto.

"Francia tiene sus debates internos, pero sus debates internos no son los debates de España, ni los intereses de España, cada uno tiene sus puntos de vista al respecto", ha declarado a los medios este martes en Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

Gobierno ecuatoriano afirma que cumplirá promesa de terminar con los apagones en diciembre

Los 23 generadores para la central térmica de Salitral en Ecuador están por llegar al canal de Panamá. Está previsto que estén este miércoles, 27 de noviembre del 2024, y de ahí su viaje hasta Guayaquil tomará 40 horas.

La ministra de Energía ecuatoriana, Inés Manzano, indicó que por ello se espera que estos equipos lleguen los primeros días de diciembre. Son turbinas selladas y hay que instalarlas. Lo indicó durante una entrevista concedida este martes a TC Televisión.

Boliviana YPFB cuenta con cuatro proyectos de hidrógeno verde en fase de estudio

La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) propone desarrollar cuatro proyectos de hidrógeno verde (H2V) en las regiones bolivianas de Entre Ríos, Río Grande, Warnes y Villa Montes, dadas las condiciones de sitio, disponibilidad de recursos e infraestructura.

El proyecto para la implementación de “Hub’s de hidrógeno verde” de la estatal está en fase de estudio; sin embargo, debido a su inmenso potencial el desarrollo de esta industria, está visualizándose en un mediano plazo.

Plagas y altas temperaturas ponen en riesgo el rendimiento de la campaña agrícola en Paraguay

En pleno desarrollo del cultivo de soja y otros propios de la temporada, las altas temperaturas y el déficit de lluvias no solo inciden en la disminución de la productividad de la campaña agrícola de Paraguay, sino que también generan condiciones favorables para la aparición de plagas y enfermedades como la roya. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas insta a intensificar los cuidados y el monitoreo de constante de las parcelas.

Bolivia: YLB firma contrato por más de US$ 1.030 millones con la china CBC para construir dos plantas de extracción de litio

Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited firmaron este martes un acuerdo para la construcción de dos plantas de carbonato de litio con tecnología EDL (extracción directa de litio) que serán emplazadas en el salar de Uyuni.

El ministro de Hidrocarburos del país altiplánico, Alejandro Gallardo, informó que se prevé la producción de 35.000 toneladas anuales de carbonato de litio, 10.000 la primera planta y 25.000 en la otra. La empresa china invertirá US$ 1.030 millones las obras.

Presidenta de México responde con una carta a las amenazas de Trump de imponer nuevos aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió la mañana de este martes al anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un arancel del 25% para México y Canadá, previsto para el inicio de su próxima administración.

Sheinbaum Pardo dio a conocer en su habitual conferencia "La Mañanera del Pueblo", una carta que hoy enviará a Donald Trump, en la que reiteró la importancia de la cooperación y el entendimiento recíproco para enfrentar desafíos sobre migración y tráfico de fentanilo.

Gobierno chileno lanza First Spirit, campaña que busca potenciar exportación de pisco

Según datos analizados por ProChile, en 2023 las exportaciones nacionales de los Destilados de Uva (incluye el Pisco chileno) alcanzaron US$ 4 millones, lo que se tradujo en una disminución de -38% con respecto a 2022.

Pero entre enero y octubre de 2024, esas mismas exportaciones superaron los US$ 4,2 millones, lo que significó un aumento de +22,5% respecto del mismo periodo de 2023.

Brasileña Weg compra Reivax, empresa de control de generación energética

El fabricante brasileño de maquinaria industrial Weg ha anunciado este martes la adquisición de Reivax, una compañía brasileña que opera en el sector de sistemas de control de generación de energía, así como sus subsidiarias.

El acuerdo entre las empresas aún depende del cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, incluida la obtención de todas las aprobaciones regulatorias que se requieren en relación con la transacción.

Recepción de turistas extranjeros en Argentina se desplomó en 2024 debido al ajuste fiscal de Milei

Por factores macroeconómicos y las intervenciones del Ejecutivo al tipo de cambio, desde hace meses que las cifras ligadas al turismo en Argentina se están desplomando.

Y en contraparte, esta semana tanto Chile como Perú reportaron alzas en la llegada de viajeros extranjeros en lo que va de 2024.

En el primer país, por ejemplo, han ingresado 4.085.940 de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 38,8% respecto al año 2023 y un 7,7% más que en 2019.

Carrefour pedirá disculpas a Brasil para aliviar tensiones tras boicot de venta de carne a la compañía

El mayor minorista de alimentos de Europa, Carrefour, dijo el martes que lamentaba que la promesa de mantener la carne sudamericana fuera de sus estantes en Francia fuera percibida como "poner en duda su asociación con la agricultura brasileña".

Suscribirse a