Pasar al contenido principal

ES / EN

Analistas estiman buenas perspectivas para la Argentina juicio sobre fondos buitre

El pedido de la Corte de Apelaciones de Nueva York a la Argentina para que presente una oferta para los denominados `fondos buitre` representa una "postura más constructiva", que lejos está del fallo del juez Thomas Griesa quien determinó que se pague la totalidad del reclamo.

"Hay que destacar que este pedido dejó entrever una postura no tan estricta de parte de los jueces, como la que se había verificado durante la audiencia" celebrada el 27 de febrero último, señaló el análisis.

Wall Street se consolida en máximos históricos pese al ambiente de cautela

Nueva York. Wall Street se consolidaba este miércoles sobre el máximo histórico que conquistó la víspera a pesar del ambiente de cautela que reina entre inversores y analistas, que atribuyen este hito más a los masivos estímulos de la Reserva Federal (Fed) que a la situación económica de Estados Unidos.

Costa Rica y Colombia acuerdan Tratado de Libre Comercio

San José. Costa Rica y Colombia finalizaron este miércoles con éxito las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que ambas partes calificaron de "balanceado" y que facilitará el intercambio y las inversiones.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, y la ministra de Comercio Exterior costarricense Anabel González, dijeron a los periodistas, tras reunirse en San José, que el TLC es "balanceado" y "positivo" para ambos países.

Brasil ofrece apoyo para entrenar fuerzas de la ONU en misiones humanitarias

Brasil está dispuesto a transmitir la experiencia que ha adquirido como líder de la fuerza de paz de la ONU en Haití a los integrantes de misiones humanitarias de las Naciones Unidas en otros países, informaron fuentes oficiales.

La oferta brasileña de apoyo en la formación de fuerzas fue hecha durante el encuentro que el ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, tuvo en Brasilia con la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos.

México busca ampliar mercados turísticos y aumentar gasto de visitantes

Berlín. México presentó este miércoles en Berlín en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), la mayor feria mundial del sector, la estrategia con la que busca incrementar el gasto promedio de las personas que visitan la nación azteca por sobre el volumen de turistas que llegan a ese país.

"Nos queremos concentrar en que el gasto promedio que hace el turista que viene de los diferentes mercados internacionales sea lo más elevado posible", advirtió el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.

EE.UU. planea enviar una delegación a Venezuela para los funerales de Chávez

Washington, EFE. La Casa Blanca planea enviar una delegación estadounidense a Venezuela para los funerales del presidente Hugo Chávez, que se realizarán el próximo viernes, adelantaron este miércoles fuentes del Departamento de Estado.

"Es decisión de la Casa Blanca, pero anticipo que sí habrá una delegación estadounidense", aseguró a periodistas un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense, que habló en condición de anonimato en una conferencia de prensa telefónica.

Starwood tendrá 100 hoteles en operación y desarrollo en A. Latina a fines de 2013

Stamford, Connecticut. Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. anunció este miércoles que, debido al crecimiento continuo en América Latina, la compañía tendrá 100 hoteles en operación y desarrollo en la región para fines de 2013.

En la actualidad Starwood tiene presencia con 71 hoteles en 13 países y un robusto portafolio de desarrollo de 20 hoteles, lo que sumará un total de 3.300 habitaciones.

Víctimas de abusos sexuales pidieron al Vaticano retirar de la lista de papables a doce cardenales

Cuando todo se prepara para que, previsiblemente, el próximo lunes comience el cónclave en el que se elegirá al sucesor de Benedicto XVI en el trono de Pedro, el escándalo por los abusos sexuales vuelve a sacudir al Vaticano con el pedido de separación de una docena de los cardenales que participarán de la elección.

La muerte de Chávez abre incógnitas en la emergente economía de Bolivia

La Paz, EFE. La muerte del líder venezolano Hugo Chávez deja políticamente huérfano al presidente boliviano, Evo Morales, y abre incógnitas sobre el futuro de la emergente economía del país andino, que además de recibir numerosas subvenciones, gozaba de condiciones ventajosas en la compra de gasóleo venezolano.

Suscribirse a