Pasar al contenido principal

ES / EN

Sobre jefes malos, escoger batallas y el valor de contestar "no lo sé"

Carol Bartz es muy conocida en Silicon Valley por dos motivos: es una ejecutiva importante de algunas de las más conocidas empresas de tecnología —Sun Microsystems, Autodesk y Yahoo, entre otras— y dice todo lo que piensa, en general con el estilo crudo y sin rodeos de la persona que la crió, su abuela, dueña de una hacienda dedicada a los productos lácteos en Wisconsin.

Producción argentina de autos asciende 20% en febrero

El informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), también indicó que en el acumulado del primer bimestre la producción nacional fue de 96.972 unidades, con un avance de 0,8% respecto del volumen del mismo período del año pasado.

Las terminales argumentaron que factores estacionales como paradas por vacaciones y tareas de mantenimiento y mejoras en las plantas en varias automotrices  influyeron en los volúmenes registrados, fundamentalmente en producción y exportación.

Empresas extranjeras proyectan inversiones en Paraguay

La primera es la firma portuguesa Word Reference y la segunda es Sinosteel Equipment de capital china, mediante la empresa representante Nañeretã SA.

El ministro Zavala explicó –según un comunicado del MIC– que recibió a los directivos de la firma Nañeretã con una propuesta de producción de ferroaleaciones desde el 2014, proyectando una inversión de US$130 millones, incorporando tecnología de punta. Esta industria siderúrgica y de fundición proyecta crear 400 empleos directos y 1.500 indirectos, señaló el secretario de Estado.

Conozca la relación económica entre Colombia y Venezuela mientras gobernó Chávez

Venezuela, la boyante Venezuela que durante años fue el principal socio comercial de Colombia y se consolidó en esa posición por su cercanía geográfica, que hacía sólidas compras a los exportadores nacionales y por su similitud cultural y de consumo, que también fue la encargada de facturar las más grandes cantidades de productos y servicios que se generaban desde este lado de Latinoamérica, fue la protagonista de una serie de cambios estructurales y de fondo en su economía durante el gobierno del presidente Hugo Chávez.

Repsol invertirá US$9M en medio ambiente en Ecuador durante 2013

Quito. La empresa española Repsol informó este miércoles que invertirá este año alrededor de US$9 millones en prevención y remediación ambiental en los dos bloques que opera en la Amazonía ecuatoriana, con una extensión de unas 176.000 hectáreas.

Marcelo Mata, coordinador de medio ambiente, seguridad y calidad de la unidad de negocios de Repsol en Ecuador, dijo que en 2012 la inversión en temas ambientales bordeó los US$10 millones, básicamente para prevención.

Suscribirse a