Pasar al contenido principal

ES / EN

Impacto de la roya en el café de Guatemala preocupa a compradores en el exterior

La baja producción de café para la cosecha 2012-2013 por el impacto de la roya preocupa a compradores en el exterior, por ello, una delegación de comercializadores taiwaneses inició una visita a Guatemala.

Eugenia Yang, consejera económica de la Embajada de Taiwán en Guatemala, expuso que los empresarios de ese país temen una posible escasez del grano nacional para esta cosecha, lo que causaría una mayor demanda en ese mercado.

“La poca producción ha generado temor a los clientes, porque el café de Guatemala es muy aceptado en Taiwán”, expuso.

Sacyr vende a Globalvia el 35% de autopista en Costa Rica por US$135M

Madrid. Globalvia, la empresa de concesiones participada en un 50% por Bankia y FCC, le ha comprado a Sacyr Concesiones su participación del 35% en la Autopista del Sol (Costa Rica) por 103,3 millones de euros (US$135 millones).

Según ha señalado Golbalvia en un comunicado, el importe de la operación incluye tanto la deuda asociada como el precio de adquisición de la vía que comunica San José con Caldera.

Medicamento pediátrico contra VIH podrá venderse sin patente en 118 países

Ginebra, EFE. Los niños portadores del virus VIH en 118 países de ingresos bajos y medios podrán contar con la posibilidad de obtener una de las medicinas pediátricas clave del tratamiento antirretroviral que hasta ahora se vendía bajo patente, y que se fabricará a bajo coste por compañías de producción de genéricos.

Colombia: exportaciones atraviesan por dificultades por el tipo de cambio

Desde hace un año, exportar de Colombia al mundo se ha convertido en una actividad con poco brillo. Así lo asegura la más reciente Encuesta de Opinión Industrial de Fedesarrollo, según la cual, entre enero de 2012 y el mismo mes del año en curso, la rentabilidad de las ventas externas bajó 13%.

El estudio señala la apreciación del peso, el alza en el transporte interno y en los costos de producción como las causas de la pérdida de positivismo por parte de los empresarios; de hecho, en ese mismo período el Índice de Confianza Industrial cayó 8% (ver gráfico).

Bolivia: Agroquinua Unión emite US$19,3M para promover inversión de quinua orgánica

La Paz. El Fondo de Inversión Cerrado Agroquinua Unión emitió el martes en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) 140 millones de bolivianos (US$19,3 millones) en cuotas de participación, con el fin de impulsar la producción de quinua orgánica en el país.

Según un comunicado de la BBV, el dinero permitirá impulsar metodologías agrarias orientadas a incrementar la producción sostenible de quinua, protegiendo el medio ambiente, bajo certificaciones orgánicas.

Las cuotas de participación se han clasificado en subordinadas y senior.

Economía española sigue contrayéndose en el primer trimestre del año

Madrid. La persistente debilidad de la demanda interna continuó arrastrado a la economía española en su larga fase de contracción en el período transcurrido del primer trimestre del año, dijo el miércoles Banco de España.

"La escasa información relativa al primer trimestre de 2013 apunta, en líneas generales, a una prolongación del tono contractivo de la actividad, en un contexto de marcada atonía de la demanda interna", indicó el boletín económica mensual que elabora la institución central.

Laurent Fabius: "Necesitamos promover el intercambio cultural y humanitario"

Cerca de una hora Laurent Fabius habló sobre la importancia de las relaciones entre Francia y Colombia, charla que se llevó a cabo en un auditorio compuesto por estudiantes y miembros de la Universidad Externado de Colombia, además de personalidades del Estado colombiano, luego de recibir la bienvenida por parte del rector Juan Carlos Henao.

Suscribirse a